Callejoneadas llenarán de música y alegría el Centro de Morelia

La Tuna Universitaria de Morelia celebrará su fundación mañana sábado a partir de las 18:00 horas

Las callejoneadas llenarán de alegría, música y canto las calles de la capital michoacana, mañana sábado 20 de abril, por el concierto de la Tuna Universitaria de Morelia para conmemorar su aniversario número 20, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

En apoyo a la promoción de este evento cultural y artístico que cobrará vida en las emblemáticas calles del Centro Histórico, la Sectur Michoacán explicó que serán cuatro puntos de donde salgan diversos grupos a partir de las 18:00 horas: el Mercado de Dulces y Artesanías Valentín Gómez Farías; el jardín de Las Rosas; el andador Zaragoza, esquina con avenida Madero; y desde el Palacio de Gobierno, del lado de la calle Benito Juárez.

Jorge Ortiz Cárdenas, jefe de la Tuna Universitaria de Morelia, expuso que el propósito es difundir la tunería en la capital michoacana y mostrar a los asistentes que “el alma de México” es un lugar lleno de manifestaciones culturales, en el cual se guardan muchas tradiciones.

Las callejoneadas finalizarán en la plaza de San Agustín a las 19:00 horas y en este escenario, dará inicio el concierto de aniversario de la Tuna Universitaria de Morelia, en donde distintas agrupaciones locales deleitarán a los asistentes con música y baile. Participarán Tuna del Distrito Universitario de Michoacán, Tuna Real de Don Vasco, Tuna Hispanoamericana de la FIE y Tuna Femenil Hispanoamericana de la FIE.

Para mayores detalles de la actividad abierta al público, se puede conseguir en el Facebook: Tuna Universitaria de Morelia.

El municipio de Juárez te invita a la Feria de la Guayaba

Habrá jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo

El municipio de Juárez invita a su Segunda Expo Feria de la Guayaba, a realizarse el próximo 5 de mayo, con jaripeos, callejoneadas, bailes, caballos bailadores y teatro del pueblo, entre otras actividades.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo del Estado, con la presencia del presidente municipal, Cornelio Ruiz Paniagua y de Alejandro Hernández Torres, Director de Desarrollo de Empresas Turísticas de la Sectur estatal, informaron que las actividades del Teatro del Pueblo se realizarán del 4 al 9 de mayo y previo a la inauguración de la feria se realizará el Certamen Señorita Juárez 2022 y luego una Tradicional Velada.

• Jueves 5. Desfile, Inauguración de la Expo Feria de la Guayaba y al término, jaripeo baile.
• Viernes 6. Concurso de caballos bailadores y callejoneada.
• Sábado 7. Jaripeo baile.
• Domingo 8. Jaripeo baile (primer torneo de presidentes).
• Lunes 9. Lucha libre AAA.
• Martes 10. Jaripeo baile (celebración del día de las madres).

Recordaron que Michoacán es el principal productor de guayaba de la República Mexicana. Aporta el 60% del producto en el país y su cultivo abarca en Michoacán, una superficie global de 29 mil hectáreas que generan alrededor de 580 mil toneladas al año.

Los principales municipios productores son Benito Juárez, Jungapeo, Susupuato, Ziracuaretiro, Nuevo Urecho, Taretan y Zitácuaro.

Benito Juárez cuenta con alrededor de 2,693 hectáreas, en las que se cosechan cada año entre 90 mil y 100 mil toneladas. Esta labor genera alrededor de mil empleos directos y entre dos mil y tres mil indirectos. En la región hay 571 hectáreas liberadas para la exportación en la actualidad.

Destacaron que además del alimento en fresco, hay una gran variedad de platillos que se pueden preparar con la fruta, como mole de guayaba, espinazo en salsa de guayaba, pechuga rellena en salsa de guayaba y postres como gelatina, atole, tamales, pastel, licor y cerveza.

Michoacán, sede del XII Tunafest

tuna fest morelia

Información Mayra Hurtado

• Seis municipios albergarán serenatas y callejoneadas de países como México, España, Colombia y Perú

Seis municipios michoacanos serán la sede del XII Tunafest Internacional de México 2021, evento artístico que se desarrollará de manera presencial 1 al 7 de noviembre. Se respetarán todas las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y el uso de gel antibacterial.

En conferencia de prensa, Juan Carlos Tellez Ponce, fundador del evento, explicó que la idea es fortalecer lazos de fraternidad y amistad a través de la música, historia y tradiciones.

En su intervención, el edil de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, indicó que los eventos se llevarán a cabo en el Pueblo Mágico que gobierna, además de Uruapan, Tarímbaro, Santa Fe de la Laguna y Santa Ana Maya.

El programa contempla presentaciones musicales a partir de las 18:00 horas.

• Pátzcuaro, lunes 1 y 7 de noviembre
• Uruapan, sábado 6 de noviembre
• Morelia, viernes 5 de noviembre
• Santa Ana Maya, 4 de noviembre
• Santa Fe de la Laguna, 2 de noviembre

Estas ciudades albergarán las serentas y callejoneadas de más de 100 integrantes de tunas de países como: España, Colombia, México y Perú.