Al 30%, avance de fabricación del sistema para el cablebús de Uruapan

En septiembre de 2025 quedará concluida la obra para su operación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Doppelmayr y Grupo Indi informaron avances del proceso de fabricación y construcción del cablebús o teleférico en Uruapan.

En encuentro con medios nacionales de comunicación, se refirió que la elaboración de cabinas o góndolas, torres, cables y otras piezas que integran el sistema electromecánico presenta un avance del 30 por ciento.

Además de que algunas de estas ya comenzaron a llegar desde la planta de fabricación de Doppelmayr en Austria, para comenzar su instalación una vez que quede concluida la obra civil.

En reunión privada, Grupo Indi adelantó que a partir de este jueves inicia la perforación donde se construirán las seis estaciones del cablebús para colocar en mayo las primeras dos de 47 torres que se contemplan en el proyecto.

La proyección es concluir la obra en septiembre de 2025 para abrirlo al público en general, cuya demanda inicial es de 19 mil pasajeros diarios que podrán trasladarse de oriente a poniente.

El gobernador pidió ejecutar a la vez, las obras sociales del proyecto como la construcción de un mercado, unidades deportivas, un museo interactivo en cada estación y áreas administrativas municipales.

Finalmente recordó que es una obra que se financia con recursos 100 por ciento estatales, a través de un esquema multianual, para mejorar la movilidad de Uruapan con transportes sustentables y sostenibles que permitan mejorar la imagen urbana, seguridad vial y ordenamiento de la ciudad.

Bedolla supervisa procesos de fabricación del cablebús para Uruapan

El mandatario estatal visitó la fábrica de electromecánica ubicada en Wolfurt

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvo reunión de trabajo con el CEO de Doppelmayr, Thomas Pichler, para conocer los procesos de fabricación del cablebús o teleférico que operará en Uruapan.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y del CEO de Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, el mandatario estatal visitó la fábrica de electromecánica ubicada en Wolfurt, Austria, para verificar la calidad tecnológica y de seguridad que brindan los equipos de Doppelmayr.

El gobernador enfatizó que este proyecto de movilidad es multipropósito al reducir el tiempo de traslado 30 minutos, incluye seis estaciones y dos de estas tienen finalidad turística porque la ruta será del centro al Parque Nacional de Uruapan.

Agregó que serán 90 cabinas (que ya se encuentran en proceso de fabricación en la planta austriaca), las que se instalarán en el sistema de cablebús una vez concluida la obra civil.

El gobernador informó que actualmente se realizan trabajos preliminares de ingeniería para comenzar la construcción de la infraestructura.

Este proyecto de inversión multianual tendrá un costo 3 mil 200 millones de pesos para un sistema de cablebús que recorrerá 8.4 kilómetros de distancia.

Definido financiamiento para el cablebús de Uruapan: Ramirez Bedolla

Contará con 6 estaciones en 8 kilómetros de distancia

En seguimiento al proyecto de construcción y operación del cablebús de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de la empresa internacional de sistemas teleféricos Doppelmayr y Grupo INDI, revisaron y definieron el esquema de financiamiento para iniciar su ejecución este mismo año.

En la reunión en la que también participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se presentó al mandatario la propuesta final de inversión multianual por 997 millones de pesos para la obra civil y sistema eléctrico del cablebús.

Dicho esquema contempla la cimentación de columnas y torres, así como las seis estaciones para 8 kilómetros de distancia que integran este proyecto con el cual se modernizará y eficientará la movilidad urbana del municipio.

Doppelmayr explicó que la propuesta es comenzar la construcción de la obra en septiembre de este año para que inicie operaciones al público en 2025.

El objetivo es trasladar de mil a mil 500 pasajeros por hora por sentido, con el mismo equipamiento y servicios que se ofrecen en el sistema teleférico de la Ciudad de México.

A lo que el gobernador compartió que con estos avances, ya puede trabajarse las bases de licitación para la publicación de la convocatoria en julio próximo.

Metrobús para Morelia y cablebús en Uruapan, proyectos que se presentarán en congreso para modernizar el transporte

El objetivo es compartir información y recabar opiniones de los sectores involucrados y la sociedad que desee participar en este encuentro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda, acordaron organizar un parlamento abierto para fortalecer la legislación y el proyecto de ordenamiento y modernización del transporte público estatal.

En reunión de trabajo donde también participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), Antonio Godoy González, el mandatario destacó que el objetivo es compartir información y recabar opiniones de los sectores involucrados y la sociedad que desee participar en este encuentro.

Propuso que las temáticas se centren en el interés general de la población como transporte especializado para el traslado de estudiantes y jornaleros, infraestructura vial, semaforización para personas con discapacidad, derechos del peatón y movilidad activa, motociclistas, plataformas digitales, entre otros.

Lo anterior como parte de las acciones que se coordinan para establecer una agenda como la que se realiza con organizaciones transportistas, a través de mesas de trabajo, para exponer los beneficios del metrobús para Morelia y el cablebús para Uruapan, proyectos que forman parte del plan de inversión de Obras Públicas Multianuales.

Por su parte, la diputada local comentó que los resultados generados de dicho parlamento permitirán enriquecer la propuesta de ley de movilidad y seguridad vial para el estado y agregó que la idea es que el evento se realice durante cuatro días para abordar los temas previstos.