Agilizan regularización de colonias en Lázaro Cárdenas

Desde el 2018 se trabaja arduamente para dar certeza jurídica a miles de familias

Durante la sesión ordinaria de cabildo, el Órgano de Gobierno aprobó que se faculte a la figura del Presidente Manuel Esquivel Bejarano, en conjunto con el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Nila Garibo; para que en los subsecuente concedan las Autorizaciones definitivas de Fraccionamiento para los Desarrollo o desarrollos en condominio que se llevan a cabo en este municipio.

Atendiendo la petición que hiciera el Jefe del Departamento de Regularización de la Tenencia de la Tierra, Julio Reyes Salcedo Orozco; a fin de que se pueda apoyar a la regularización de ocho colonias del municipio, entre las que las encuentra: El Almacén (Bodegas de Fidelac), La Huerta, Bicentenario, Parcela 232 (La Antorcha), Margarita Moran, Fraccionamiento El Limoncito, Arcoíris y Gordiano Guzmán.

En su intervención, el Alcalde Manuel Esquivel Bejarano; aseguró que desde el 2018 se trabaja arduamente para dar certeza jurídica a miles de familias de diferentes colonias; y aun cuando es un proceso largo; en los últimos años se ha dado regularización a diferentes colonias; un trabajo que se hace en conjunto con el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

En otro de los puntos que se abordaron este lunes durante la sesión ordinaria, fue la autorización de la Segunda etapa de la pavimentación de concreto hidráulico del acceso de la comunidad de Mexcalhuacan e la tenencia de Caleta de Campos; una obra que de acuerdo al Presidente Municipal se impulsará de manera tripartita a través del programa Obras por Cooperación; en la que el Gobierno Estatal aportara el material con 70 toneladas de cemento, el Gobierno Municipal los insumos y los ciudadanos la mano de obra.

Apatzingán: Rinden protesta regidores y síndicos suplentes

En la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal

En una sesión ordinaria de cabildo en Apatzingán, rindió protesta como síndico, Venecia Ruíz Aguilar y los regidores suplentes Martha Mora Pedraza; Roberto González Valencia; Edgar Barajas Flores y Brizeida Cuevas Díaz, esto luego de la licencia definitiva que presentaron cuatro regidores titulares y la síndico.

Y es que en la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal.

Un boletín de prensa, señala que de acuerdo con la ley orgánica municipal los integrantes de Cabildo que soliciten licencia definitiva se deberá llamar a la síndico y regidores suplentes para que asuman funciones al interior de la administración.

Durante la sesión encabezada por el secretario, Sabino Campos Andrade y regidores, Patricia Magaña Torres; Carlos Parra; Jesús Fernández y Tomas Huerta, dieron la bienvenida de manera oficial a su puesto.

Finalmente cabe recordar que los regidores que se encuentran con licencia por parte del Ayuntamiento son Blanca Álvarez; Juan Romero; Paola Castañeda; Sandra Garibay; Marcos Méndez y la síndico titular, Gisela Martínez Aguilar, los c

Hay cambios en el alcoholímetro en Morelia que debes conocer

Se aprobó la homologación del reglamento municipal con el estatal y federal

Los niveles de alcoholemia permitidos para manejar en la ciudad se ampliaron al pasar de los 0.5 miligramos por litro de aire expirado a 0.25. La modificación fue aprobada en sesión de Cabildo.

Entre las modificaciones aprobadas y que entrarán en vigor una vez publicado este punto de acuerdo en el Diario Oficial de la Entidad, se modifican los grados de alcoholemia permitidos para la conducción de un vehículo motorizado y de .12 gramos por litro, o alcohol en aire espirado pasan a 0.05 gramos por decilitro (g/dL) o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro (mg/L); por encima de estas cifras se calificará y sancionará de acuerdo a lo establecido en el artículo 134 del Reglamento de Orden y Justicia de Morelia.

Además, se homologó el protocolo de regulación de los puntos de control seguro de alcoholimetría de la Policía Morelia, con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial emitida por la Federación y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, permitirá una mejor coordinación entre autoridades de los 3 distintos órdenes de gobierno e implementará estrategias conjuntas para ampliar los esfuerzos en prevención de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

“Los accidentes viales, sobre todo en épocas decembrinas, van al alza, por ello es necesario llamar a morelianos y morelianas que salen a divertirse, que también lo hagan con responsabilidad, que sepamos que circular en ese estado ponen en riesgo muchas vidas, tanto los que van conduciendo como los que van circulando”, expresó la síndica Susan Melissa Vásquez Pérez.

Asimismo, en esta misma sesión ordinaria de Cabildo fueron aprobados por unanimidad la autorización para designar como jueces cívicos municipales a: Casandra López Cizniega, Alejandra Ramírez Moreno, Lucero Monserrat Barriga Camacho, Felipe de Jesús Llerenas González y José Manuel Merino Silva.

Contaría Uruapan con un reglamento de protección animal

Presentan ante Cabildo proyecto de reglamento de Protección y Bienestar Animal

En sesión ordinaria de Cabildo fue presentada la propuesta del reglamento de Protección y Bienestar Animal para el municipio de Uruapan.

El documento que por el momento consta de 153 artículos y cuatro transitorios será enriquecido con propuestas y señalamientos, antes de que sea sometido para su aprobación, indicó Ignacio Campos, presidente municipal.

Este reglamento se perfila a convertirse en la primera normatividad que tenga el municipio de Uruapan en esta materia, indicó el regidor Abraham Prieto Razo, titular de la comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Ecología.

Consideró importante que se establezcan los lineamientos legales para proteger a perros, gatos y otras especies; además de que esta normatividad ayudará a sensibilizar y crear conciencia ciudadana respecto al cuidado de las mascotas.

Autoriza Ayuntamiento de Morelia donación de terreno para el hospital del IMSS en Villas del Pedregal

Ayuntamiento de Morelia

Se edificará en una superficie de 15 mil 424.13 metros cuadrados

Con la finalidad de ampliar la cobertura de salud y garantizar a todas y todos los morelianos el acceso a este derecho humano,

En sesión extraordinaria de cabildo, el Ayuntamiento de Morelia que encabeza el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, autorizó la permuta de un predio para la construcción del IMSS en el poniente de la ciudad, en el fraccionamiento Villas del Pedregal.

Previo a su aprobación, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar explicó que se trata de un proyecto de los más ambicioso en el que están involucrados la federación, el estado y el municipio, con el cual se dará certeza a ese intercambio de predios y se aportará lo que corresponde como municipio, con el propósito de que se tenga el área necesaria para instalar el IMSS en la zona poniente de Morelia.

“Es una inversión muy importante que va a generar empleos en la construcción del hospital, durante la operación del mismo, pero lo más importante es que va a acercar la salud a decenas de miles de personas del poniente de Morelia, las comunidades y los municipios que por allá se conectan con la capital del estado”, destacó.

Asimismo, agregó que el gobernador ha estado muy al pendiente de los trámites que se tienen que hacer para que suceda, por lo que en la administración municipal están formalizando con una aportación de 22 millones de pesos para concretar la construcción de dicho hospital.

Por su parte la síndica municipal, Susan Melissa Vásquez Pérez informó que se proyecta que cubra una consulta externa con 44 consultorios de especialidades.

Cabe resaltar que se tiene considerado que este espacio cuente con 260 camas al Poniente de la ciudad de Morelia, para atender a una población estimada de un millón 588 mil 736 derechohabientes.

Delgado en Santa María y Mora en San Nicolás de Obispo, los nuevos jefes de tenencia

Votaciones en tenencia

Las planillas ganadoras, en breve rendirán protesta en Sesión Ordinaria de Cabildo

Habitantes de las tenencias de Santa María de Guido y San Nicolás Obispo, participaron en los procesos electorales que realiza el Ayuntamiento de Morelia para renovar las jefaturas de tenencia, por lo que, con el voto de la ciudadanía resultaron ganadoras la planilla rosa y blanca respectivamente.

Para ambos procesos de renovación que estuvieron a cargo de la Dirección de Auxiliares, los resultados fueron: en el caso de Santa María de Guido, la planilla Rosa logró la mayoría con mil 767 votos, es decir cerca del 50% de los sufragios entre 8 aspirantes, beneficiando a José Luis Delgado Murillo y su suplente María Luisa Maldonado Gutiérrez para estar al frente de la jefatura de esta tenencia.

Participaron en este ejercicio democrático las planillas con propietario y suplente: Negra, Laura Yessica Ambrosio Lizama y Adolfo Avalos Gómez; Beige, Ana Bertha Villa Venegas y José Manuel López Espinoza; Dorada, Erasmo Rosas Cruz y Bárbara Isabel Estrada Terrazas; Gris, Antonio Guía García y Zaira Jenifer Castañeda Mercado; Lila, Luis Rodrigo Olivo Ferreyra y María Reyna Barrera Luna; Blanca, Ana María Espino Valdez y Silvia Catalina Gutiérrez Rocha y la ganadora.

En el caso de San Nicolás de Obispo, con 240 votos, obtuvo mayoría la planilla Blanca representada por Carlos Mora Martínez y Fabiola Martínez González, en este proceso participaron las planillas Rosa, con Miguel Ángel Gaona Sopeña y Elena Martínez Pérez; Negra, Javier Martínez González y Leticia Olivo Miranda; Lila Mirna Viridiana Arias Ávila y Cecilia Calderón Martínez; Beige Roberto Ortiz Arias y Reyna Martínez Mesa.

Con base en el artículo 57 del Reglamento de Auxiliares de la Autoridad, las planillas ganadoras, en breve rendirán protesta en Sesión Ordinaria de Cabildo ante el Jefe de la Comuna moreliana, Alfonso Martínez Alcázar.