Bedolla inaugura Ceibas en La Ruana, suman 9 en operación

El mandatario informó que se invirtieron casi 2 millones de pesos en el proyecto

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el Centro de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), ubicado en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como «La Ruana», del municipio de Buenavista.

En el evento, el mandatario informó que se invirtieron casi 2 millones de pesos en el proyecto que forma parte del programa Barrio Bienestar, a través del cual, ya operan nueve Ceibas con una atención directa a más de 20 mil personas en varios municipios de Michoacán.

Destacó que en el caso de La Ruana, el centro se encuentra contiguo al Banco Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para los beneficiarios de los programas sociales como pensiones para adultos mayores, becas a estudiantes, entre otros.

«El presidente comentó ayer a los gobernadores que, a partir de junio del próximo año, todos los Bancos del Bienestar deberán estar funcionando y el de La Ruana, podría estar listo en el primer trimestre del 2023», comentó el gobernador tras señalar que en programas sociales llegan a Buenavista 244.3 millones de pesos.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, informó que este Ceibas ya tiene operando cuatro meses donde se coadyuva a mantener una mejor condición de vida de los habitantes y constituye una red integrada de servicios comunitarios con actividades de inclusión, culturales y artísticas para dar continuidad a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente municipal de Buenavista, Sergio Báez Torres, comentó que con el Ceibas «Fénix» se tiene un proyecto que brinda esperanza para coadyuvar en el restablecimiento del tejido social y llevar a las nuevas generaciones por el camino de la convivencia y armonía.

Asistieron también el presidente de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la directora general del Instituto de la Juventud Michoacana, Paulina Rivera; jefe de Estado Mayor de la 43 Zona Militar, Roberto Bernal y el jefe de tenencia, Miguel Ángel Figueroa, entre otros.

Tras bloqueos en Buenavista, detienen a tres personas presuntamente señalados de incendiar vehículos

Los presuntos implicados arrojaron artefactos explosivos e incendiaron vehículos particulares, con la finalidad de impedir el paso a la tenencia de Felipe Carrillo Puerto.

Luego de los bloqueos registrados el día miércoles en el municipio de Buenavista, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a tres personas, por su presunta participación en distintos hechos constitutivos del delito.

Como resultado del operativo implementado junto a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), para la liberación del tramo carretero que conduce a la tenencia Felipe Carrillo Puerto, donde presuntos pobladores mantenían bloqueado el acceso, dejó como resultado la detención de las tres personas.

En el lugar, se logró el aseguramiento de una fémina y dos personas del sexo masculino, presuntamente señalados de arrojar artefactos explosivos e incendiar vehículos particulares, con la finalidad de impedir el paso a la tenencia en mención. Mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quienes determinarán su situación legal.

La SSP reprueba todo acto que atente contra el libre tránsito y las vías de comunicación, por ello, de manera coordinada con las diversas instituciones de seguridad, trabaja permanentemente a fin de garantizar el orden público en el estado.

Se vacuna contra Covid-19 en Tierra Caliente

vacuna contra Covid-19

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso

En Michoacán, se mantiene permanente la Jornada de Vacunación anti COVID-19, es así, que durante este 19 y mañana 20 de mayo, se estará inmunizando a jóvenes de 12 a 17 años y mayores de 18, pertenecientes a 9 municipios.

Para ello, se instalarán en los Centros de Salud de Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec puestos de inmunización para la aplicación del biológico Pfizer primera dosis en menores y AstraZeneca primera y segunda dosis a los de 18 y más.

Los módulos estarán operando a partir de las 8:30 hasta las 15:00 horas y los interesados de 12 a 17 deberán presentarse con su formato de ingreso el cuál podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y para los adultos se vacunarán los que tienen más de 4 meses de su última aplicación y deberán llevar su formato prellenado, INE y certificado de vacunación o comprobante segunda dosis.

Recordar que la vacuna prescrita para los adolescentes es completamente segura y su aplicación en este grupo poblacional es importante para la tendencia a la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad; así como para la ocupación hospitalaria.

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales

Con una inversión total de 17.2 millones de pesos arrancó el programa de Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), a beneficio de familias de jornaleros agrícolas de Apatzingán, Buenavista, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora que permitirá a los infantes de las y los trabajadores acceder a cuidados y servicios educativos y de salud.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisell Tello Pimentel, encabezaron el arranque de este proyecto tras signar un convenio de colaboración con los presidentes municipales, directores y presidentas honorarias de los sistemas DIF municipales.

El mandatario reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para concretar este proyecto que atañe a un sector muy vulnerable de la población en Michoacán, y con el que se cubrirán muchas necesidades básicas para niñas, niños y familias de trabajadores agrícolas permanentes.

“Este programa nace de la necesidad real de lo que se conoce como estancias infantiles, pero no es solo una estancia, es un lugar donde tienen la parte afectiva y pueden desarrollarse plenamente mientras las jefas o jefes de familia de los municipios agrícolas están en su labor del campo”, citó.

Adelantó que se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales donde se le apoya a las jefas de familia para el cuidado de los menores.

En tanto, Tello Pimentel, manifestó que es fundamental darles a las niñas y niños el derecho a la educación y desarrollo, así como crecer en una familia, toda vez que “los jornaleros que son las manos que nos dan de comer, muchas veces no pueden dejar a sus hijos en un espacio seguro, de recreación, con alimento de calidad nutricional y este programa tiene esa intención para que los papás puedan salir al campo a trabajar de manera ordenada con la tranquilidad de que sus hijos estén bien cuidados”.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, detalló que la inversión estatal para este programa es de 4.6 millones de pesos, lo que representa el 27 por ciento del costo total del programa, mientras que la federación aportará 11.2 millones de pesos y los municipios 1. 3 millones de pesos.

Las zonas jornaleras de alto grado de pobreza y marginación donde se instalarán los Nidos son: San Antonio y La presa en Apatzingán; Carretera a Pueblo Viejo, en Buenavista; Zona Alta de Jacona; comunidad de Atapan en Los Reyes; Jicalán y Jucutacato en Uruapan; el albergue de jornaleros en Yurécuaro y la comunidad de Ojo de Agua en Zamora.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; de Buenavista, Sergio Báez Torres; de Los Reyes, José Antonio salas Valencia; Ignacio Benjamín Campos Equihua de Uruapan; Carlos Alberto Soto Delgado, de Zamora y Moisés Navarro Arellano de Yurécuaro.

Bedolla inicia en Buenavista firma de convenios del Fortapaz

Ramírez Bedolla

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Buenavista, Sergio Báez Torres, firmaron convenios de coordinación para implementar acciones en materia de seguridad a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Al convertirse en el primer municipio que formaliza esta colaboración con el estado, el gobernador aseguró que, en lo inmediato, comenzará a liberarse recurso de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), hasta por un monto de 5 millones 512 mil pesos, aprobados para Buenavista a través del Fortapaz.

De esa cantidad, expuso, el estado aportará el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento restante, con lo que podrán subsidiar acciones como capacitación, certificación, profesionalización y equipamiento de la policía municipal, fortalecer la tecnología e infraestructura de instituciones de seguridad pública, así como impulsar actividades de prevención de la violencia y participación ciudadana.

«La firma de este convenio forma parte del proceso de pacificación de Michoacán y la disposición para fortalecer la seguridad pública en localidades de la región de Tierra Caliente», destacó el mandatario, a lo que comentó que, poco a poco se ha ido avanzando, incluso con programas sociales, para preservar la tranquilidad que exigen las y los michoacanos en esta región. 

Por su parte, el alcalde de Buenavista, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno de Michoacán a través del Fortapaz para que los municipios implementen estrategias de seguridad pública.

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población y en donde participaron también autoridades del Gabinete legal.