SSP asegura armamento y más de 400 municiones en Buenavista

Se mantienen operaciones en la zona

Buenavista, Michoacán, 12 de mayo de 2025.- Producto del reforzamiento operativo establecido en la región de Tierra Caliente, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron un arma larga y más de 400 municiones en el municipio de Buenavista.

Durante un despliegue realizado por parte de los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano en la demarcación, fue localizada un arma de fuego calibre 7.62X39 milímetros, 36 cargadores y 420 cartuchos útiles.

El armamento asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias pertinentes. A su vez, los efectivos de las fuerzas de seguridad continúan con sus operaciones en la zona, con el objetivo de inhibir ilícitos que puedan vulnerar a la ciudadanía.

En caso de urgencia o si quieres reportar un delito, llama a los teléfonos 911 emergencias y 089 denuncia anónima, disponibles las 24 horas del día.

Agentes federales y estatales detienen a “El Rojo”, presunto integrante de Los Viagras, en Buenavista

Cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio contra Hipólito Mora

Buenavista, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Derivado del despliegue operativo en la región de Tierra Caliente, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Rogelio N., presuntamente relacionado con la célula delictiva de Los Viagras que opera en la zona; además, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio.

Tras una acción en campo efectuada en la colonia Aviación, de la localidad Paredes Dos, personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE, logró asegurar al hombre de 29 años.

El ahora indiciado, de acuerdo a las autoridades investigadoras, se encuentra relacionado en el homicidio de Hipólito Mora, hecho registrado en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en el mes de junio del año pasado.

Ya fue presentado ante la autoridad correspondiente con la finalidad de resolver su situación jurídica.

Anuncia SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Para detectar nuevos casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años

Del 22 de al 26 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará jornadas de mastografías gratuitas en siete municipios, para detectar de manera oportuna casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad.

El lunes 22 de abril las unidades móviles de mastografía estarán en afuera de la presidencia municipal de Purépero; la explanada de Pizándaro, municipio de Buenavista; y frente a la plaza principal de la tenencia de San Lorenzo, de Irimbo.

El día 23 los servicios estarán disponibles en el jardín principal de Irimbo, el centro de salud de la localidad de Cenobio Moreno (La Ruana) de Buenavista, y en la plaza principal de la localidad de Dos Estrellas de Purépero.

Chilchota tendrá su jornada el miércoles 24 de abril en la plaza principal de la localidad de Carapan; mientras que en Parácuaro se atenderán a las mujeres que soliciten el estudio en el centro de salud de Úspero; y en la tenencia de Tzintzingareo, perteneciente a Irimbo.

El jueves 25 y viernes 26 las detecciones de cáncer de mama se realizarán en el jardín principal de Senguio, la explanada municipal de Parácuaro y el Ayuntamiento de Tangancícuaro, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

En todas las sedes Se requiere presentar copia de una identificación con fotografía o de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Destruyen en Buenavista laboratorio de drogas sintéticas

Estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas

Derivado de las acciones operativas desplegadas en la región de Tierra Caliente, el personal de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizó y desmanteló un laboratorio clandestino, al parecer utilizado para la fabricación de drogas sintéticas, el cual estaba asentado en las inmediaciones de la localidad de Piedras Blancas, situada en este municipio de Buenavista.

El personal de la BOI, integrado por los efectivos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por el Ejército Mexicano y por la Guardia Nacional, hacia patrullajes en la citada población, cuando detectó un fuerte olor a químicos y al inspeccionar el perímetro fue hallado el citado laboratorio ilegal.

De esta manera en el sitio fueron encontrados tres reactores empleados para el procesamiento de drogas sintéticas; nueve tanques de gas LP, así como diversos utensilios y químicos que son usados para la elaboración de las drogas referidas.

El laboratorio clandestino fue desmantelado y del asunto tuvieron conocimiento las autoridades federales investigadoras para que realizaran las actuaciones respectivas.

Juez federal libera a presuntos autodefensas detenidos en la Ruana

Al quedar en libertad las 26 personas, se reunieron con sus familiares y después abordaron sus unidades para regresar a sus lugares de origen

Este martes un juez federal decretó ilegal la detención de 26 personas el sábado pasado en Buenavista, a quienes se les pretendía acusar del acopio de un arsenal resguardado en un salón de la tenencia La Ruana, municipio de Buenavista. Fueron liberados.

Fue el pasado 16 de septiembre, cuando autoridades federales y estatales arrestaron a estas personas por supuestos nexos con el crimen organizado. Al momento de su detención portaban 15 rifles de asalto y dos pistolas, así como 10 cargadores y chalecos antibalas.

Cabe señalar que en una audiencia que se prolongó por varias horas en juzgados federales, el ministerio público no pudo acreditar la posesión de las armas aseguradas a los 26 detenidos, 20 hombres y seis mujeres el sábado pasado.

Al quedar en libertad las 26 personas, se reunieron con sus familiares afuera del edificio del poder federal, y después abordaron sus unidades para regresar a sus lugares de origen.

Sobre este hecho, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lamentó la puesta en libertad y acusó que el Poder Judicial de la Federación sigue operando como la “puerta giratoria”, de ahí la necesidad y urgencia de reformar este poder.

“Ya es una responsabilidad del poder judicial federal, tenemos siempre dificultades con ellos porque liberan de manera muy fácil a las personas que detenemos, ahí desafortunadamente todavía sigue funcionando la puerta giratoria, no ayudan a lograr justicia, paz, tranquilidad, hay mucha insensibilidad de los jueces federales, lo digo con todo respeto, pero no están a la altura”, afirmó.

Finalmente, el mandatario estatal se dijo plenamente confiado del trabajo de las fiscalías para poner a disposición a estas personas, sin embargo es en el Poder Judicial de la Federación donde encuentran las trabas, de ahí la urgencia de una reforma de fondo.

Información Rafael Silva/Yesenia Magaña

Corte de limón si está detenido en Apatzingán

Secretaría de Gobierno trabaja para reactivar esta actividad económica

Tras supuestamente recibir amenazas del crimen organizado, el corte de limón en el municipio de Apatzingán si está detenido, reconoció el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Sin embargo, en los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, el corte del cítrico continúa de manera normal, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El encargado de la política interna de la entidad, aseguró que los responsables de que el precio del limón alcance hasta los 40 pesos el kilogramo en algunos mercados y supermercados son los acaparadores e intermediarios.

“Por el momento no hay desabasto de la fruta, y ya trabajamos para que en Apatzingán se reanude el corte”, afirmó.

Torres Piña declaró que la presencia de elementos de seguridad en el municipio es importante para generar tranquilidad y regresar a la normalidad de las actividades económicas. Por su parte, la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con las fuerzas federales, mantiene una presencia constante en la Región de Tierra Caliente.

Por medio de constantes recorridos por las localidades, brechas, carreteras, zonas de producción como el Tianguis Limonero en la ciudad de Apatzingán, y empacadoras, los guardias civiles salvaguardan a la sociedad, a su patrimonio y garantizan las labores productivas de la región.

Se normaliza producción de limón en Tierra Caliente

Operan con normalidad seis de siete municipios productores del cítrico en Michoacán

Limoneros michoacanos de seis municipios del estado operan con normalidad, de acuerdo con datos de los propios productores.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, conforme a los limoneros, de los siete municipios de Tierra Caliente que se dedican a producir el cítrico, únicamente en Apatzingán se dejó de trabajar, lo que representa poco más del 22 por ciento de la producción total del estado.

En tanto, los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, continúan de manera normal sus labores, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas.

Tan solo en Buenavista, considerado el municipio con mayor producción de limón mexicano, se generan 286 mil 260 toneladas anuales.

De esta forma, dijo Sader en voz de su titular, Cuauhtémoc Ramírez, se garantiza la distribución y abasto del producto.

Añadió que por parte del Gobierno estatal y, de forma conjunta con la federación, se respalda al sector limonero de Michoacán con la entrega de 20 mil plantas a productores de limón mexicano, variedad Colimex.

Además, precisó que, con miras a consolidar la calidad del limón michoacano con estándares internacionales, se trabaja para lograr la certificación de la producción, avanzar en el control de plagas y enfermedades que afectan al cítrico evitando el uso de productos tóxicos.

También con esquemas de financiamiento que les permitan tecnificar el riego, así como reducir el intermediarismo en la venta del producto, para dar un mejor precio a los consumidores.

Disponible 70% del fertilizante gratuito para agricultores del estado: Ramirez Bedolla

El mandatario estatal entregó insumos a pequeños productores de la región de Tierra Caliente

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el 70 por ciento de las casi 40 mil toneladas de insumos, que se autorizaron este año del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, ya están disponibles en las bodegas Sader-Segalmex para su distribución inmediata.

Durante la entrega de fertilizantes gratuitos a beneficiarios de los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Parácuaro, Lombardía y Nueva Italia, el mandatario estatal destacó el respaldo del Gobierno de México para que los insumos lleguen a tiempo a los pequeños productores del campo en Michoacán.

Lo anterior, luego que el representante estatal de la Sader, Daniel Serrato Díaz, informara que en los centros de distribución se encuentran ya alrededor de 30 mil toneladas de fertilizante de calidad.

A lo que el gobernador compartió que la federación invirtió 550 millones de pesos para beneficiar a casi 70 mil agricultores michoacanos con fertilizante que se procesa en la planta Fertinal de Lázaro Cárdenas.

«Este insumo le ha costado mucho al pueblo y por eso es importante que lo cuiden y lo utilicen adecuadamente para sus cultivos», comentó.

Los presidentes municipales de Buenavista, Sergio Báez Torres y de Parácuaro, Huriel Bautista Cabrera, comentaron que con estos insumos se fortalece la actividad agrícola de la región y reiteraron su agradecimiento al gobernador por apoyar la ejecución de obra pública y otras acciones para el desarrollo productivo de la demarcación.

Participaron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero; el delegado estatal de los programas sociales de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola; los presidentes municipales de Tepalcatepec, Múgica, Gabriel Zamora, Nueva Italia, Apatzingán, legisladores locales, funcionarios federales y municipales, entre otros.

Un gran decomiso de armas en Buenavista

Cinco personas fueron aseguradas en una camioneta con reporte de robo

Derivado de las acciones operativas para el restablecimiento de la paz en la zona de Tierra Caliente, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), efectuaron el aseguramiento de cinco personas del sexo masculino, junto a armamento y hierba verde, con las características de la marihuana; lo anterior, en el municipio de Buenavista.

En conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los guardias civiles mantenían patrullajes de vigilancia sobre un camino de terracería de esta municipalidad. Lugar y momento donde visualizaron a cinco hombres a bordo de una camioneta marca Jac, a quienes les solicitaron una inspección oficial.

Tras las acciones, les fueron decomisadas un arma larga tipo AR-15, dos tipo AK-47 y una tipo fusil; además de 753 cartuchos útiles a los calibres 762X39, .38 y .223mm. También incautaron 22 cargadores y cuatro bolsas con la droga conocida como marihuana; asimismo, se detectó el reporte de robo vigente de la unidad motora.

Posteriormente, los cinco implicados junto a lo decomisado, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

En 2022, Seimujer atendió más de 4 mil mujeres víctimas de violencia de género

Entre los servicios brindados se encuentra la atención jurídica, psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología

En lo que va del año 2022, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha atendido un total de 4 mil 162 mujeres víctimas de violencia, así como 385 niñas y niños y 136 adolescentes, en su mayoría hijas e hijos de las usuarias.

Durante el último año, la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, en coordinación con el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF), se ha encargado de brindar atención a mujeres, niñas y adolescentes mediante 13 Centros Fijos ubicados en el estado.

Entre los servicios ofrecidos se encuentra la atención jurídica, así como psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología.

Fue junio del 2022 el mes con el mayor número de atenciones, presentándose 725 casos de violencia, seguido de agosto con 567 y octubre con 504. Hasta el momento, diciembre suma 275 casos.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Aguililla, Buenavista, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Con estas acciones, la Seimujer reafirma su compromiso por el combate a la violencia de género contra las mujeres en el estado y su derecho a vivir en paz e insta a todas las autoridades y a la sociedad civil en general a seguir construyendo una sociedad más igualitaria entre hombre y mujeres.