AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidense

Abordan temas de migración, así como tráfico de fentanilo y cooperación económica

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Antony Blinken, secretario de Estado y su comitiva del gobierno de Estados Unidos para dialogar sobre migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de los pueblos de ambos países.

En sus redes sociales, el mandatario publicó un video en el que muestra el diálogo entre funcionarios de México y Estados Unidos.

“Somos conocidos, amigos. Sé que van a trabajar como lo han venido haciendo, de manera conjunta. A nosotros nos importa mucho esta comunicación, esta relación de entendimiento y de amistad. Vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas, nuestras dificultades y termino diciéndoles que son bienvenidos con nosotros, les agradecemos que trabajemos juntos”, expresó el jefe del Ejecutivo en el Salón Leona Vicario.

El jefe de la diplomacia estadounidense, busca con el gobierno mexicano nuevas medidas para contener el tráfico de fentanilo, así como la migración ilegal hacia Estados Unidos y aumentar el cooperativismo económico. También participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, un mecanismo de concertación.

Más allá de la Cumbre de las Américas, hay buena relación con EE.UU:AMLO

buena relación con EE.UU:AMLO

El presidente expondrá las razones por las que todos los países deben estar presentes en la cumbre, incluso Cuba, Nicaragua y Venezuela

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró esta mañana que más allá de la Cumbre de las Américas, México siempre mantendrá una relación de amistad y respeto con Estados Unidos, incluso si se decide “no invitar” a algunos países al encuentro.

Lo anterior fue señalado por el mandatario tras cuestionarle sobre la comitiva que recibirá este miércoles en Palacio Nacional, encabezada por el exsenador de Estados Unidos, Christopher Dodd y el embajador de ese país en México, Ken Salazar.

“Es una reunión con un senador de Estados Unidos, que es de los encargados de organizar la Cumbre. Les vamos a recibir con mucho gusto y vamos a exponerles el por qué consideramos que debemos unirnos todos en lo que podría ser un momento estelar. Sería algo extraordinario inaugurar una etapa nueva en las relaciones de los países de América… vamos a esperar y si no se logra, que de todas maneras nos sigamos respetando”, comentó.

López Obrador insistió en que suceda lo que suceda, México estará presente en la Cumbre con el canciller Marcelo Ebrard, “pero yo no iría, porque pienso que necesitamos la unidad y ya es tiempo de los hechos. Cuando se trata del tema del bloqueo a Cuba, solo dos países votan en contra… pero eso ya es un ritual de cada año, para quedar libres de conciencia y eso no debe ser, porque se trata de un pueblo que está sufriendo, puntualizó.

Finalmente, López Obrador confía en que se tome en cuenta la petición de invitar a todos los países del continente a la cumbre, incluso a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Libia Bucio