Se amplía plazo para condonar 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Navarro García

Hasta el viernes 13 de diciembre

Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2024.- Ante la respuesta y el interés de la ciudadanía en regularizarse, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ampliará hasta el viernes 13 de diciembre la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en trámites vehiculares, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien dio a conocer que en el periodo del Buen Fin, comprendido del 15 al 29 de noviembre, se registraron alrededor de 100 mil operaciones por un monto superior a 200 millones de pesos.

Explicó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha respaldado la decisión de extender el programa de condonación de la totalidad de multas y recargos a quienes adeudan trámites vehiculares, derivado de la promoción oficial del Buen Fin.

Navarro García exhortó a quienes adeudan refrendos y desean aprovechar la oportunidad de pagar, a hacerlo en línea, con lo que ahorrarán tiempo y evitarán filas, ya que el acceso a la plataforma digital es ágil, confiable y transparente.

Con lo anterior, dijo, las personas que deben acudir personalmente a las ventanillas por asuntos como licencias de conducir y otros rubros vehiculares, tendrán mayor oportunidad de realizar sus trámites sin exceso de filas.

Finalmente, Navarro García invitó a la ciudadanía a regularizar su situación vehicular, ya sea a través del medio digital o de forma presencial en las ventanillas establecidas en toda la geografía michoacana, lo que repercutirá en su tranquilidad y generará recursos públicos que se orientarán a acciones de impacto social.

Descuentos y condonaciones en trámites y multas vehiculares durante el Buen Fin: Navarro García

En pagos en línea y operaciones en ventanilla

Morelia, Michoacán, 7 de noviembre de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), se sumará al Buen Fin 2024 por medio de la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en pagos de derechos vehiculares, actualización extemporánea de licencias de conducir y renovación o refrendo anual de concesiones del servicio público, anunció el tesorero estatal, Luis Navarro García.

La promoción será válida del 15 al 29 de noviembre, en pagos en línea; del 15 al 19 y del 22 al 25, así como el día 29 del mismo mes, en el caso de operaciones presenciales en ventanilla, señaló el responsable del manejo de las finanzas públicas en el estado de Michoacán.

Navarro García declaró que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene una visión humanista y sabe, en consecuencia, que la situación económica en el entorno nacional y a nivel global es complicada, motivo por el que, con una política solidaria, se tomó la determinación de apoyar a la ciudadanía con las promociones ya citadas.

Por su parte, el director general del Satmich, Salvador Juárez Álvarez, mencionó que la población tendrá oportunidad de asistir a los módulos instalados en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos en el espacio que se ubica en la Terminal de Autobuses. «En el caso de los módulos establecidos al interior del estado, el horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes», precisó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a regularizar sus trámites vehiculares mediante la condonación de multas y recargos, ya sea de manera presencial en los módulos que operan en toda la geografía estatal, o en línea, lo cual es rápido y seguro.

Más de 592 mdp se recaudaron por trámites con el Buen Fin y Ponte a Mano: Luis Navarro

En trámites de placas, licencias y refrendo vehicular

El Gobierno de Michoacán, a través del programa Ponte a Mano, recaudó más de 592 millones de pesos en trámites de placas, licencias y refrendo vehicular, anunció Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que entre el 17 de noviembre y el 15 de diciembre, los contribuyentes realizaron 110 mil 736 trámites de placas, 140 mil 90 de refrendo vehicular en ventanilla y 74 mil 222 de refrendo vía web, dando un total de 325 mil 48 trámites, con lo que se recaudaron 532 millones 467 mil pesos.

Asimismo, Navarro García explicó que lo que corresponde a licencias, se tramitaron 28 mil 12 licencias permanentes y 17 mil 90 temporales, con lo cual, se efectuó una recaudación de 59 millones 605 mil pesos.

De igual forma, el encargado de las finanzas estatales expuso que en este año por licencias se recaudaron 330 millones 947 mil pesos, por refrendos fueron mil 554 millones 764 mil pesos, mientras que por placas a la fecha suman 793 millones 465 mil pesos.

Señaló que por concepto de licencias, el año pasado fueron 132 mil trámites los que se realizaron y se recaudaron 249 millones 667 mil pesos, mientras que este año fueron 176 mil trámites y se recaudaron 330 millones 957 mil pesos.

Por refrendos en 2022 se ejecutaron un millón 161 mil trámites y recaudaron mil 267 millones de pesos; de igual forma, este año se tramitaron un millón 216 mil refrendos, recaudándose mil 554 millones de pesos y el año pasado se realizaron un millón 142 mil trámites de placas de circulación y se recaudaron mil 559 millones de pesos; mientras que en el presente año fueron 436 mil trámites y se recaudaron 793 millones 465 mil pesos.

Puntualizó que en cuanto a la tramitación de licencias y de referendos vehiculares, el 2023 es el año con más registros comparando con los cuatro años anteriores.

Más de 500 policías cuidarán a los compradores durante el Buen Fin en Morelia

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron el banderazo de inicio del despliegue policial.

Comprometidos con la seguridad de la sociedad michoacana, la tarde noche del día de ayer arrancó el operativo Buen Fin 2023 en la ciudad de Morelia y las 13 regiones de la entidad, en presencia de autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Gobierno (Segob), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de evitar la comisión de ilícitos en plazas y establecimientos comerciales, además de zonas bancarias.

El banderazo de arranque fue encabezado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes-, además estuvo presente el coordinador General de la Policía Ministerial de la FGE, Julio Meza Gaona, donde más de 500 agentes de la Guardia Civil y Fiscalía llevarán a cabo recorridos a pie tierra y labores de proximidad social en lugares mencionados de la capital michoacana.

En la ciudad de Morelia, el despliegue policial abarca las principales plazas comerciales como Escala La Huerta y Andador, Paseo Altozano, Fiesta y Prados Camelinas, así como en Espacio Las Américas y la zona financiera, ubicada al sur de la ciudad; además de las tiendas de autoservicio como Home Depot y Walmart Mil Cumbres; Bodega Aurrera y Soriana Torreón Nuevo, entre otros.

Las acciones se efectúan de igual manera en las distintas regiones de la entidad, para brindar una atención integral a la sociedad y responder de manera pronta y oportuna ante cualquier emergencia. Se pone al servicio de la población las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.

Para realizar compras seguras en el Buen Fin, debes seguir estas recomendaciones

La SSP Michoacán te recomienda conocer las tiendas y marcas, antes de realizar algún pago.

En el marco del evento comercial nacional denominado “Buen Fin”, en su edición 2023, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite recomendaciones para hacer compras seguras y evitar ser víctimas de delitos.Al realizar tus compras en línea y de manera presencial, la SSP Michoacán te recomienda conocer las tiendas y marcas, antes de realizar algún pago y así evitar fraudes.

Que verifiques que los establecimientos de compra sean formales y confiables, para inhibir el robo de identidad. Así como a bajar aplicaciones de celular que ayuden a administrar mejor tu dinero, también como las que leen códigos QR o de barras: con ellas podrás comparar el precio de algún producto en distintas tiendas.

Te sugerimos analizar minuciosamente los anuncios publicitarios, avisos de tiendas y marcas. Si compras por Internet verifica que el sitio sea seguro -que la dirección comience con http:// o shtpp://, que cuente con sellos de seguridad-, y evita utilizar redes WiFi o equipos compartidos.

También te recomienda que:

• En todo momento pidas o exijas tu comprobante de pago.

• Pon mucha atención a las políticas de cambio, devolución y vigencia.

• Analiza las compras con tarjeta de débito, crédito o en efectivo: utiliza el método que mejor te beneficie.

• Protege tu información personal y financiera.

• Si tienes dudas o fuiste víctima de fraude, contáctanos al 911 Emergencias o 089 Denuncia Anónima.

El Buen Fin, es un evento comercial que se realiza cada año en México; en esta ocasión, del 17 al 20 de noviembre. El objetivo es brindar a la ciudadanía múltiples promociones, descuentos y ofertas para adquirir diversos productos.

En estos impuestos municipales el Ayuntamiento de Morelia hará descuentos por el Buen Fin

El buen fin anticipado inició el lunes 13 de noviembre y se extenderá hasta el 30

En aras de que las y los contribuyentes regularicen sus adeudos municipales, el Gobierno de Morelia, a través de la Tesorería, confirmó que desde el lunes 13 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, se estarán aplicando descuentos del 100% en multas y 50% en recargos, en beneficio de la ciudadanía.

Según la información proporcionada por el tesorero Héctor Trujillo Gómez se busca apoyar a quienes por diversas situaciones no han podido realizar sus pagos en conceptos, como: predial, adquisición de inmuebles, lotes baldíos, licencias de funcionamiento, infracciones, entre otros y disminuir el porcentaje de personas que se encuentran en situación morosa.

Resaltó que gracias a la confianza que tiene la ciudadanía en la administración del Alcalde, Alfonso Martínez, se cuenta con un 88% de contribuyentes que están al corriente y solo es un 12% de la población la que tiene alguna morosidad.

Por lo anterior, señaló que esta acción es un llamado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de ponerse al corriente, ya que una de las ventajas de ello, es que también puedan acceder en enero al descuento sobre el impuesto predial del 10% por ciento.

Informó que las y los contribuyentes podrán acceder a descuentos acudiendo a los diferentes módulos de atención a la ciudadanía, haciendo uso de la plataforma oficial para realizar los pagos en línea en: www.morelia.gob.mx, así como realizar el pago con tarjetas bancarias incluyendo meses sin intereses (excepto American Express).

Por el Buen Fin, descuentos de hasta 80% en multas y recargos en el pago del agua

Usuarios deben presentarse en oficinas con atención al público

El Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) se suma a las promociones por el Buen Fin, para que los usuarios puedan ponerse al corriente en su recibo del agua, y ofrece del 15 al 30 de noviembre, descuentos en multas, recargos y accesorios.

Los usuarios podrán acudir a las áreas de atención al público, en los horarios asignados a las tres oficinas con esta opción, y solicitar en los escritorios la aplicación hasta del 80% de descuento. Cabe señalar que, para todas las promociones aplican restricciones.

Se podrá pagar con tarjetas de débito o crédito y aprovechar meses sin intereses de las instituciones bancarias participantes.

Oficinas con área de Atención al Público:

  • Oficinas Centrales, Av. Acueducto 1896, Col. Chapultepec norte. Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.
  • Oficinas Villas del Pedregal, Av. De la Cantera 707, Col. Villas del Pedregal II. Horario de lunes a viernes, de 13:00 a 19:00 horas; sábados de 09:00 a 13:00 horas.
  • Módulo Pozo Oro, Guillermo Prieto 601, Col. Industrial. Horario de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Es así como el Ayuntamiento de Morelia que encabeza el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, a través del OOAPAS, apoya a las y los morelianos para que puedan ponerse al corriente con el pago de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Por Buen Fin, Gobierno de Michoacán condonará 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Luis Navarro

Una oportunidad para ponerse al día si se tienen adeudos a través de la campaña de descuentos

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que el Gobierno de Michoacán apoya todas las acciones orientadas a fortalecer la economía familiar, motivo por el que participará en el Buen Fin con la eliminación del 100 por ciento de multas y recargos en todos los trámites vehiculares.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el Buen Fin iniciará el próximo viernes 17 y que concluirá el lunes 20 de noviembre, sin embargo, la dependencia lo extenderá hasta el jueves 30 del presente mes, con la intención de que mayor número de personas aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares.

Luis Navarro aclaró que no se trata de una campaña relacionada con Borrón y Cuenta Nueva, ya que únicamente se condonarán multas y recargos en trámites vehiculares, entre los que destaca el refrendo, placas de circulación y licencias de conductor, tanto para transporte privado como público. Los pagos podrán realizarse en línea, o en módulos y ventanillas.

Finalmente, manifestó que el Gobierno de Michoacán es sensible y comprende que la situación económica es compleja, motivo por el que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones encaminadas a participar en el Buen Fin y ofrecer la eliminación al 100 por ciento de multas y recargos en trámites vehiculares, acción que innegablemente beneficiará a la ciudadanía con adeudos.

Por Buen Fin habrá descuentos en productos milagros, no desperdicie su dinero y arriesgue su salud

Para identificarlos, se debe observar que no cuenta registro y el permiso sanitario para su fabricación, ni número de lote o fecha de caducidad

La demanda y uso de productos milagro se ha incrementado, en especial entre los jóvenes, pero los beneficios no están comprobados científicamente y, además, podrían tener efectos adversos que aún se desconocen, como boca seca, dolor de cabeza, ansiedad y problemas cutáneos, entre otros.

Las bebidas energéticas, sustancias naturistas, cafeína, productos ‘milagro’ y fármacos sin prescripción médica, son algunas sustancias estimulantes que se venden sin control en el mercado para estar alertas, fijar la atención, aprender y memorizar mejor, advirtió Paul Carrillo Mora, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), hace un llamado a la población a no caer en ofertas publicitarias de productos engaño o milagro, los cuales carecen de calidad, seguridad y eficacia para el organismo, a propósito del Buen fin 2023, a desarrollarse del 17 al 20 de noviembre.

Para evitar riesgos contra la salud, la dependencia estatal emitió un comunicado de prensa, donde explica que al tratarse de una fecha importante donde los comercios ofrecerán descuentos en productos y servicios, la oferta de este tipo de insumos también puede ocurrir, razón por la cual se pide a la ciudadanía identificarlos y evitar su consumo.

Para identificarlos, se debe observar que no cuenta registro y el permiso sanitario para su fabricación, ni número de lote o fecha de caducidad, y contienen ingredientes prohibidos o desconocidos, lo que puede ocasionar efectos secundarios que ponen en riesgo la salud.

Entre los artículos que mayormente se comercializan, se encuentran los suplementos alimenticios, las bebidas no alcohólicas, los cosméticos, medicamentos y los llamados cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Por esta razón la Coepris Michoacán realiza la vigilancia sanitaria en establecimientos comerciales, (restaurantes, tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, farmacias, expendios de bebidas alcohólicas y no alcohólicas). Además, recomienda a la población es de dudosa procedencia y en caso de identificarlos realizar la denuncia al correo: denuncia.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono 800 841 45 54.

Por Buen Fin, condonarán multas y recargos en trámites vehiculares

Con una vigencia extendida del 17 al 30 de noviembre del presente año

En respaldo al Buen Fin y en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), eliminará multas y recargos en materia de trámites vehiculares privados y públicos, incluidas las licencias de conducir, con una vigencia extendida del 17 al 30 de noviembre del presente año.

El subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, en conferencia de prensa en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco), exhortó a la ciudadanía con adeudos de refrendos, placas de circulación, licencias de conducir y otros conceptos vehiculares, a que aproveche la oportunidad con el objetivo de ponerse al corriente.

Si bien es cierto que el Buen Fin tendrá vigencia oficial del 17 al 20 de noviembre, “nosotros, en Finanzas y Administración, pretendemos ampliar los beneficios al día 30 de este mes, hasta las 12 de la noche, con el objetivo de que se aprovechen las ventajas de pagar sus adeudos vehiculares sin multas ni recargos, explicó.

Por otra parte, planteó que una tendencia actual es, precisamente, el uso de plataformas para realizar pagos digitales. “Pretendemos que la población continúe utilizando este medio, ya que puede hacerse durante las 24 horas de los 365 días del año, y es confiable y transparente”, señaló el funcionario, quien recalcó que, en este caso, es una vía que pueden utilizar los usuarios de trámites vehiculares con la intención de liquidar sus deudas».

Juárez Álvarez consideró que la sociedad michoacana ha respondido, con hechos, a la confianza que le tiene a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Un ejemplo claro de lo anterior, dijo, es que en 2022 registramos un millón 170 mil pagos por concepto de refrendo vehicular; en el lapso del año, la cifra se sitúa cerca de un millón de trámites por ese rubro, lo que significa que alcanzaremos la meta».

Ante funcionarios públicos, empresarios y representantes de los medios de comunicación, el responsable de la Subsecretaría de Ingresos y representante del secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, argumentó que el Gobierno de Michoacán se suma a las políticas y acciones federales con el propósito de respaldar la economía familiar.