Lázaro Cárdenas intensifica la campaña «No + Dengue» en su segunda semana

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 2 de octubre de 2024.- La campaña «No + Dengue», impulsada por el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas y la Jurisdicción Sanitaria No. 8, se encuentra en su segunda semana, atendiendo colonias de la cabecera municipal y la tenencia Las Guacamayas.

Durante esta fase, se han intensificado los trabajos de descacharrización, fumigación y abatización, enfocados en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti.

Las brigadas, conformadas por trabajadores municipales y de la Secretaría de Salud de Michoacan, continúan realizando visitas casa por casa, retirando objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos potenciales.

Hasta el momento, se ha logrado abarcar diversas zonas de riesgo en la ciudad de Lázaro Cárdenas y Las Guacamayas, donde se han reportado los mayores índices de casos de dengue.

Las autoridades de salud han insistido en que la participación de la ciudadanía es crucial para prevenir la propagación del mosquito, haciendo un llamado a mantener limpios los patios y eliminar cualquier fuente de agua estancada.

Tras el paso de Otis, Michoacán envía más brigadas sanitarias a Guerrero

Diez unidades móviles reforzarán acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, en Acapulco

El Gobierno de Michoacán envió más brigadas sanitarias a Guerrero para reforzar las acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de proteger a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco.

Son 10 brigadas de trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitadas para combatir al mosquito Aedes Aegypti, debido a que en época de lluvias los criaderos suelen incrementarse. Se trasladan en igual número de vehículos pick up, con equipo para termonebulizar 720 hectáreas y fumigar 450 viviendas al día.

Los brigadistas también van equipados con mochilas y máquinas para aplicar insecticida a pie, con capacidad de nebulizar y fumigar hasta dos mil 700 hectáreas diarias, de manera coordinada con el Gobierno y la Secretaría de Salud de Guerrero, y con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Canaprece).

A la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, y al director de los Servicios de Salud, Axayácatl Marín Correa, les correspondió dar el banderazo de salida a los 11 brigadistas que reforzarán los trabajos de combate al dengue en Acapulco, Guerrero, y lo harán durante 10 días, junto con acciones de descacharrización y aplicación de insecticida para erradicar criaderos de mosquitos.