Artemarcialista Jareni Nava se alista para viajar a Brasil

Participará en el Campeonato Panamericano Sénior de Taekwondo

La artemarcialista michoacana Jareni Nava Córdova se alista para participar en el Campeonato Panamericano Sénior de Taekwondo, el próximo 2 de mayo en Brasil, donde buscará hacer una gran actuación y colgarse una medalla.

Con tan solo 16 años de edad, la destacada taekwondoína ha tocado el cielo con las manos; ha representado al estado y al país con buenos dividendos en diferentes partes del mundo, como Austria, Costa Rica, República Dominicana, Bulgaria, Canadá y ahora hará lo propio en Sudamérica.

“La verdad estoy muy feliz de poder hacer otro logro en otra categoría distinta a la Juvenil y estoy muy ansiosa de ver cómo me va en esa competencia; sé que será difícil, pero trataré de ganar una medalla», aseguró.

Nava Córdova admitió que es un orgullo representar a Michoacán y a México en eventos internacionales y desea seguir haciéndolo porque ya forma parte de la rutina de su vida.

Además, dijo que todos esos logros se deben a su entrenador Óscar Vargas y a su familia, quienes siempre la apoyan para cumplir sus sueños.

Se define equipo mexicano de tiro con arco para Juegos Olímpicos París 2024

Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz lanzarán junto a la medallista olímpica y subcampeona del mundo, Alejandra Valencia

Tras cinco días de ardua y desgastante competencia en la que se dejó el alma en cada flecha, este domingo concluyó exitosamente el Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, control interno que definió a los especialistas de recurvo que representarán a nuestro país en las competencias a celebrarse durante el año en curso, incluido el magno evento.

Son un total de seis arqueros, tres por rama, los que conformarán al combinado azteca: Alejandra Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores en el equipo femenil; Matías Grande Kalionchiz, Carlos Javier Rojas López y Bruno Martínez Wing en el varonil.

La medallista de bronce en Tokio 2020 y subcampeona del mundo en Berlín 2023, será la capitana y encargada de liderar una legión de jóvenes y talentosos atletas que impusieron condiciones en el evento que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

No fue un camino sencillo de librar para los ahora seleccionados nacionales, pues en el complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se dieron cita las 12 mejores flechas del país (seis por rama), en las que figuraban grandes nombres propios, tales como los también ganadores de presea olímpica: Aída Román Arroyo, Luis Álvarez Murillo y Mariana Avitia Martínez.

Fases de clasificación, rondas olímpicas y el round robin decisivo formaron parte del electrizante proceso en el que los arqueros se entregaron para tirar sus mejores lanzamientos contra sus compatriotas y élite nacional de esta disciplina, en la que México se destaca como una potencia mundial y uno de los grandes rivales a vencer en el panorama del orbe.

La FIL invita a viajar por la literatura brasileña contemporánea

El 30 de noviembre será una cita con escritoras brasileñas

La difusión y proyección en el mercado editorial mundial de la literatura brasileña ha sido una tarea que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha realizado persistentemente y con entusiasmo desde la creación de su programa Destinação Brasil, en 2012. Este año, el gigante del Cono Sur ofrecerá, además de la presencia de su destacada delegación de escritores, a dos de los ganadores de las más recientes ediciones del Premio São Paulo de Literatura, así como la presentación de la revista Philos.

Desde la novela policial de Rubem Fonseca y la mágica pluma de Nélida Piñón hasta la nueva generación de brasileños que escribe sobre lejanas fronteras, el Brasil literario contemporáneo se desvelará en la FIL con la participación de nueve autores en tres mesas que conforman el programa Destinação Brasil. La primera charla se realizará el 29 de noviembre y tendrá la presencia del ganador del Premio Jabuti, Jeferson Tenório; de Antônio Xerxenesky, premio São Paulo de Literatura, y la escritora y traductora, Maria Alzira Brum Lemos.

El 30 de noviembre será una cita con escritoras brasileñas, a la que acudirá la ganadora del Premio São Paulo de Literatura, Morgana Kretzmann; Luiza Romão, ganadora del Premio Jabuti, y la escritora y abogada, Kátia Bandeira de Mello Gerlach. Por su parte, la escritora feminista Amara Moira; Itamar Vieira Junior, ganador de reconocimientos como los premios Leya, Océanos y Jabuti, y la ganadora del Premio Casa de Las Américas y del Premio Nacional de Narrativa Pen-Club, Guiomar de Grammont, serán los protagonistas de la tercera mesa que se realizará el 1 de diciembre.

Para promover la obra de sus ganadores entre el público general y el gremio editorial, el Premio São Paulo de Literatura ofrecerá el 1 de diciembre una charla con dos de los más recientes ganadores del galardón: Morgana Kretzmann y Antônio Xerxenesky. Ganadora en la categoría de novela debut con su libro Ao pó, Morgana Kretzmann dialogará de sus experiencias creativas con Antônio Xerxenesky, ganador de la categoría de mejor novela del año, quienes estarán acompañados por el director ejecutivo de SP Leituras, Pierre André Ruprecht.

Como parte del paso de la literatura brasileña por la FIL Guadalajara también se llevará a cabo la mesa “Arte y literatura latina. Presentación de la revista Philos”. La revista Philos pública estudios literarios en lenguas latinas, que reflexionan acerca de cuestiones de latinidad, etnografía, estudios afro atlánticos e iberoamericanos y se realiza en colaboración con curadores, críticos y artistas en todos los países de lenguas neolatinas, Estados Unidos, Alemania y los países nórdicos. La presentación de la revista correrá a cargo de Jorge Pereira, editor jefe; Kátia Gerlach, editora, y Maria Alzira Brum, traductora.

El viaje de descubrimiento literario es posible en esta edición gracias a la suma de esfuerzos de la FIL Guadalajara, la Embajada de Brasil en México, el Instituto Guimarães Rosa, la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa del Gobierno del Estado de São Paulo, SP Leituras, Philos, la Cámara Brasileña del Libro y COPA Airlines.

Tras juego cardíaco contra Brasil, selección mexicana de voleibol va por bronce

El equipo femenil se fue a cinco sets contra la potencia mundial, pero fueron superadas

Uno de los juegos más impactantes y emocionantes de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, fue protagonizado por la selección mexicana femenil de voleibol y su similar de Brasil, pues como moneda en el aire, el duelo que hizo cimbrar la Arena Parque O´Higgins, en la capital de Chile, pues este choque se definió en cinco sets y dejó con la emoción a tope en todos los asistentes.

Brasil, una potencia mundial del voleibol, fue sorprendida por un equipo mexicano que no competía en Juegos Panamericanos, desde la edición de Guadalajara 2011 y su regreso superó las expectativas, sobre todo por la manera de hacerle frente a sus rivales.

Las mexicanas caían en el primer set por 25-17, pero la experiencia del entrenador de México, el italiano, Nicolo Negro, salió a flote para acomodar sus piezas en la cancha, pues su paso por Europa y Brasil, abrieron camino a una batalla “interminable”, ya que nuestro país emparejaba el encuentro 22-25.

El tercer set fue para las brasileñas, a quienes les empezaba a costar trabajo la presencia mexicana, pero al final se llevaron el set 27-25. En el alargue, el cuarto episodio fue para México, despertando la ilusión por instalarse en la final con un 22-25 y finalmente, en el quinto y último set, Brasil dejó la pizarra con un 15-13, para dejar el 3-2 general y así dejar a las guerreras aztecas en la lucha por la medalla de bronce.

Brasil hará frente a República Dominicana por la presea de oro, mientras que México buscará subir al podio ante Argentina, este jueves.

Invita Secum a taller de danzas brasileñas en el Clavijero

Impartido por la bailarina Rosely Conz, el martes 8 de agosto

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a participar en el taller de danzas brasileñas, a cargo de la bailarina y coreógrafa, Rosely Conz, a realizarse el martes 8 de agosto, en el Centro Cultural Clavijero, en el marco del VI Festival Internacional de Mujeres y Danza.

Este taller práctico se centrará en dos danzas brasileñas: Jongo y Côco de Roda. El Jongo es considerada “el abuelo” de la samba, mientras que el Côco se danza formando colas o ruedas simulando una fiesta. El objetivo es integrar el norte y el sur brasileño creando una comunidad de personas en movimiento, basada en improvisación, ritmo y movimiento específicos.

La encargada de impartir el taller, Rosely Conz, es bailarina, coreógrafa, investigadora, profesora y creadora de danza y videobrasileña. Conz ha actuado, coreografiado profesionalmente con compañías de danza en Brasil y Estados Unidos, además se ha presentado en festivales y conferencias a nivel nacional e internacional en México, Brasil, Irlanda, Canadá, Sudáfrica y Barbados.

La búsqueda creativa y académica de Rosely se centra en temas de inmigración, identidad y diversidad a través de conferencias, videodanza y coreografía. También estudia las posibilidades de descolonización de danzas afrobrasileñas como el Côco de Roda y el Jongo, tanto en el estudio como en el escenario de concierto.

El taller se desarrollará en un horario de 16:00 a las 17:30 horas en el patio 2 del Centro Cultural Clavijero, que se ubica en la calle Nigromante 79, en el Centro de Morelia, Michoacán. Para más información, escribir al correo electrónico danzasecum2019@gmail.com.

Taekwondo regresa de Brasil con cinco preseas

La selección conquistó dos oros y tres platas

La selección nacional de taekwondo regresó este lunes a México tras conquistar dos medallas de oro y tres de plata, para un total de cinco medallas en el cierre del Pan Am Series Brasil 2023, que se realizó en Río de Janeiro y que otorgó 10 puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

Los metales dorados se consiguieron gracias a las actuaciones de Fabiola Villegas en -53 kilogramos y el medallista mundial Brandon Plaza en -58 Kg.

Las insignias plateadas se consiguieron por cuenta de Victoria Heredia en -73 Kg, Bryan Salazar en -80 Kg y Carlos Sansores en +87 Kg. El equipo compitió bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, Abel Mendoza y David Davis.

Con estos resultados, México se quedó con el tercer lugar por equipos en el cierre de las actividades que se llevaron a cabo en la Arena Carioca 1, del Parque Olímpico de Río de Janeiro, escenario de los Juegos Olímpicos Río 2016.

Además, la selección nacional regresa con los ocho pases posibles a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que consiguieron en el Torneo Clasificatorio, que se realizó en la misma sede.

Tras su llegada al país, la selección nacional tomará un breve descanso, para regresar a su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Atletas de Morelia competirán contra rivales de Estados Unidos, Brasil y México en las Desert Battles 2023

La competencia, que se efectuará en Hermosillo, Sonora, del 1 al 7 de marzo

Ganar experiencia, conocer nuevas técnicas de entrenamiento y ponerse a prueba bajo otras condiciones climáticas, son los objetivos que persiguen un grupo de morelianos, de cara a su participación en las Desert Battles 2023 Street Workout Championship, certamen de calistenia que reunirá a más de un centenar de deportistas, de Estados Unidos, Brasil y México.

La competencia, que se efectuará en Hermosillo, Sonora, del 1 al 7 de marzo pondrá a prueba a los mejores exponentes de calistenia, ya que además del reto que representa hacer las rutinas de resistencia con su propio peso corporal, se añade el desgaste generado por realizarse en una zona desértica.

Los morelianos que practican esta actividad, en espacios como la Unidad Deportiva Morelos Indeco o el Bosque Lázaro Cárdenas, buscarán poner a prueba su capacidad ante los más de 150 atletas que se espera acudan al reto.

El evento se celebrará bajo las categorías Elite, Pro y Semi-Pro, en ambas ramas, tanto en la modalidad de Resistencia como de Freestyle y estará en juego una bolsa de premios en efectivo de 150 mil pesos.

Cabe resaltar que la calistenia es un método de entrenamiento físico en el que se utiliza solo el peso del cuerpo, y está diseñada para mejorar la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, el equilibrio, la coordinación y el acondicionamiento aeróbico.

Condenan en conjunto México, Estados Unidos y Canadá el intento de Golpe de Estado en Brasil

Simpatizantes de del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en cuatro edificios públicos

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Estados Unidos, Joe Biden y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau condenaron el intento de golpe de estado en Brasil.

El pasado 8 de enero, miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en cuatro edificios públicos acciones que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó como un intento de golpe de Estado.

Hicieron destrozos en los edificios del Congreso y la Corte Suprema del país, y el palacio presidencial.

Ante estos hechos, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá emitieron un comunicado de prensa en conjunto en el que reiteraron su apoyo a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas.

Comunicado conjunto

México, Estados Unidos y Canadá condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder.

Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil.

Esperamos con interés poder trabajar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir con nuestros países, el hemisferio occidental y el resto del mundo.

Croacia venció a Brasil desde los 12 pasos y es el primer semifinalista

Luego de haber igualado 1-1 en tiempo suplementario, el elenco europeo se impuso por penales

El estadio Education City y sus aficionados fueron testigos de la derrota de uno de los grandes candidatos al título, la selección de Brasil quien luego de igualar 1-1 en los 120 minutos jugados, en la tanda de penales cayó 4-2.

Resumen del partido

En la primera parte, ambos equipos salieron a buscar el gol. Croacia presionó alto a Brasil y no lo dejó jugar cómodo. Tuvo algunas insinuaciones sobre el arco defendido por Alisson. Por su parte, la Canarinha inquietó por momentos con remates de media distancia, pero nunca pudo desplegar su juego.

En el complemento, Brasil salió con todo a buscar la victoria. Al minuto tuvo una situación muy clara pero Dominik Livakovic salvó a Croacia. Varias atajadas del guardameta mantuvieron con vida al elenco europeo y estiró el partido hasta el alargue.

En el alargue, Brozovic tuvo un remate de media distancia para abrir el marcador pero remató desviado. En la última del primer tiempo, tras una pared, Neymar eludió al arquero y anotó el 1-0. Cuando todo parecía indicar que Brasil se iba a quedar con el triunfo, Bruno Petkovic remató al arco, la pelota se desvió en Marquinhos e ingresó al arco defendido por Alisson para estirar la definición a penales. En la definición por penales, Livakovic le atajó el primer penal a Rodrigo y luego Marquinhos falló el suyo para que Croacia se convierta en el primer semifinalista de la Copa Mundial.

Momento clave del partido

En los penales apareció la figura de Dominik Livakovic para darle la clasificación a Croacia. El arquero le atajó el primer disparo a Rodrigo y luego Marquinhos estrelló su remate en el palo. Croacia convirtió todos sus penales y avanzó a semifinales.

Lista Naim Bucio para su debut en Panamericanos de Colombia

Naim Bucio

Con tan sólo 14 años, ha ganado 9 medallas en las ediciones de Juegos CONADE 2021 y 2022

La patinadora michoacana, Naim Bucio, ganadora de 4 medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2021, se suma a la lista de deportistas de 19 países participarán en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad, que se realizará en Ibagué, Colombia, entre el 8 y 18 de este mes de septiembre.

Antes de viajar, la deportista de sólo 14 años de edad, dijo desconocer sus rivales más fuertes a vencer, sin embargo se mostró lista para enfrentarse a los mejores atletas del continente. Alistan su participación patinadores de Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

“Naim Bucio afirmó, “Tengo la confianza de obtener buenos resultados, estoy muy feliz de acudir por primera vez a una competencia panamericana, espero representar a mi país y estado con orgullo”.

La atleta michoacán tendrá participación en la categoría juvenil en 200 metros, 100 metros carriles, vuelta al circuito y maratón.

La actividad en Colombia iniciará con las categorías infantiles de clubes, mientras que Naim emprenderá el viaje al lado del entrenador Iván Díaz Villa, para alistar su participación.

Cabe señalar que la purépecha se encuentra preparada física y emocionalmente, y es que además de ser seleccionada nacional es la máxima representante de México tras los logros alcanzados en los pasados Juegos Nacionales de la CONADE donde conquistó un total de cinco medallas, dentro de la categoría juvenil menor.

Información Juanita Ruiz