Obras de Brahms, Wagner y Beethoven, en segundo concierto gratuito de la OSIDEM

El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al segundo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en su primera temporada 2023, el próximo 27 de enero en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso gratuito.

En su segunda presentación de este año y bajo la batuta del director invitado Miguel Ángel García Ramírez, la OSIDEM interpretará la Obertura del festival académico, op. 80, de Johannes Brahms; Idilio de Sigfrido, WWV 103; obra compuesta por Richard Wagner, y la Sinfonía no. 7 en La mayor, op. 92, de la autoría de Ludwig van Beethoven.

Miguel Ángel García es originario de Tampico, Tamaulipas, y actualmente es Concertino Asistente de la Osidem y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni. Cuenta con un Máster en Producción Musical por la Escuela Europea des Arts, en España.

Como miembro del Ensamble de Las Rosas, el director ha grabado los discos compactos “Marsias y Apolo, música mexicana del siglo XX” y “Centro de Composición Musical Gerhart Muench”, además de “Compositores Michoacanos: Música profana de la Escuela de Música Sacra de Morelia”, como parte del Nueva Música Dúo.

El concierto dará inicio a las 20:30 con entrada libre sin pase de cortesía, en el Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Ocampo 256, esquina Guillermo Prieto en el Centro Histórico de la capital michoacana.

OSN interpretará obras de Mozart, Ferdinand David y Brahms

OSN

El concierto será transmitido en redes sociales y podrá disfrutarse el próximo viernes 10 de septiembre.

Información Redacción

Con las obras Sinfonía No. 34 en Do mayor, K. 338, de Wolfgang Amadeus Mozart; el Concertino para trombón, de Ferdinand David, y la Sinfonía No. 1 en Do menor, Op. 68, de Johannes Brahms, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un programa dirigido por el director israelí Lior Shambadal.

Podrá disfrutarse el viernes 10 de septiembre a las 20:00 horas en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El concierto que se podrá disfrutar por el canal oficial de YouTube del INBAL (https://www.youtube.com/bellasartesmex) y las cuentas de Facebook del Instituto y de la OSN (/INBAmx y /osn.bellasartes.gob.mx, se realizó el viernes 5 y el domingo 7 de junio de 2015 en el Palacio de Bellas Artes, con la participación del trombonista Fernando Islas, de la sección de metales de la agrupación, quien ha actuado con las orquestas más importantes del país.

El director invitado, Lior Shambadal, es considerado por la crítica internacional uno de los músicos mejor preparados. Estudió viola, trombón y música electrónica, además de composición con WitoldLutoslawski y Henri Dutilleux.

En cuanto al solista Fernando Islas, originario de Los Reyes Acozac, Tecámac, Estado de México, realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música (CNM). Ha sido trombón principal en diversas orquestas de prestigio y se ha presentado en las salas de conciertos más importantes de México, Estados Unidos y Canadá.

Corresponderá a Islas, maestro de la cátedra de trombón en el CNM y en la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), interpretar el Concertino para trombón, de Ferdinand David (1810–1873), compositor y violinista alemán.

El concierto finaliza con un gran exponente del romanticismo, Johannes Brahms, de quien se interpreta su Primera sinfonía.