Recibe INE boletas para voto postal de los ciudadanos residentes en el extranjero

Podrán votar en la elección de Presidencia de la República y Senadurías

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió de parte de Talleres Gráficos de México (TGM) 107 mil 880 boletas electorales para el Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), en su modalidad postal, luego de que concluyó la impresión de papeletas para la elección de Presidencia de la República y senadurías.

Una vez finalizados los trabajos de integración de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), los registros que conforman esta modalidad de votación quedaron integrados por 53 mil 69 registros, asimismo, se consideraron 871 boletas adicionales.

Cabe mencionar que, de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos para la organización del voto postal de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero, el número de ejemplares impresos de las boletas electorales será igual al de personas ciudadanas que solicitaron su inscripción en la LNE-Extranjero bajo la modalidad postal, así como un número adicional aprobado por el Consejo General.

Las boletas adicionales contemplan las solicitudes de registro improcedentes de las que, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pudiera resolver favorablemente, así como las instancias administrativas de rectificación, observaciones procedentes que partidos hayan formulado a la lista de revisión y la previsión de casos de daño, pérdida, extravío o devolución.

Con base en el Plan Integral de Trabajo del VMRE de los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024, a más tardar el próximo 20 de abril, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE) deberá entregar los ejemplares de las boletas a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) para que se integren en el Paquete Electoral Postal (PEP) que será enviado a la ciudadanía registrada bajo la modalidad postal.

Por su parte, las mexicanas y los mexicanos en el exterior que reciban su boleta deberán remitir su voto a más tardar 24 horas antes del inicio de la Jornada Electoral, es decir, el 1 de junio de 2024 a las 8:00 horas para que sus respectivos votos sean contados en la elección correspondiente.

Concluye la impresión de boletas para elección de senadurías

El 2 de junio de 2024 México renovará más de 600 cargos federales. Se elegirán 128 senadores y senadoras, 500 diputados y diputadas.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que las boletas para la elección de senadurías están impresas en su totalidad y ya comenzó la impresión de las correspondientes a las diputaciones federales, en Talleres Gráficos de México.

En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz, afirmó: “Tendremos un avance de alrededor del 15 por ciento de las de diputación, pero las de senaduría están al 100 por ciento desde la semana pasada”, precisó.

Elección consecutiva

Información del instituto detalló que respecto a la distribución por género, se destaca que, de las 467 diputaciones con interés en reelegirse, 49.7 por ciento son hombres y 50.3 por ciento son mujeres; mientras que, de las 88 senadurías, 54.5 por ciento son hombres y 45.5 por ciento son mujeres.

De las diputaciones federales que buscan la elección consecutiva, 277 (59.3 por ciento) son de mayoría relativa y 190 (40.7 por ciento) de representación proporcional.

¿Cuántos senadores y diputaciones se van a elegir el 2 de junio?

México renovará más de 600 cargos federales. Se elegirán 128 senadores y senadoras, 500 diputados y diputadas.

Listas las bodegas del IEM para recibir los paquetes electorales

Aprueba el organismo electoral la documentación electoral para el voto anticipado

Las bodegas electorales son esenciales en cada Comité Electoral del IEM en el Estado, siendo un componente crucial en la cadena de custodia al resguardar boletas y paquetes electorales, por ello, en Sesión de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se presentó el Informe sobre las condiciones de las bodegas electorales de los comités distritales y municipales

La Comisión de Organización Electoral del IEM, ha implementado la Guía de Verificación para las bodegas electorales, misma que ha permitido el oportuno acondicionamiento y equipamiento de estos espacios, lo que asegura que, al llegar las boletas electorales a los Comités, se cuente con el espacio adecuado para su resguardo.

APRUEBA EL IEM DOCUMENTACIÓN ELECTORAL PARA VOTO ANTICIPADO

En otro punto del orden día, el Consejo General del IEM aprobó por unanimidad los diseños de la documentación sin emblemas y especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto anticipado, entre las que destacan: boletas electorales, actas de mesa de escrutinio y cómputo, hoja de incidentes, cartel de resultados, plantilla braille, constancia de clausura, hoja de incidentes, bolsa de votos nulos, bolsa de votos válidos, entre otros.

El voto anticipado en las elecciones que se implementará el próximo 2 de junio busca que las personas con alguna discapacidad o limitación física que no puedan acudir a la casilla, puedan ejercer su derecho al voto desde sus domicilios.

Al voto anticipado se le suman el voto en el extranjero y el voto en prisión preventiva, otras modalidades que permiten la participación de distintos grupos poblacionales en las elecciones. Estas buscan hacer más accesible e incluyente el ejercicio del voto en 2024.