Estudiantes disfrutan de un Taller de Biodiversidad en Tangancícuaro

En la Escuela Secundaria Técnica No. 23 se impartió la plática titulada “Biodiversidad” a 75 estudiantes pertenecientes a los grupos 2ºF y 1ºE, mediante el Gobierno de Tangancícuaro, en colaboración con la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Durante la charla, se destacó la importancia de la biodiversidad y se resaltó el papel fundamental que desempeñan los recursos naturales en el bienestar de la sociedad. Se enfatizó la necesidad imperativa de adoptar prácticas de uso racional y sostenible de estos recursos para garantizar su conservación y preservar el equilibrio ecológico.

La institución educativa expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal por concluir exitosamente la formación destinada a sus 18 grupos, reconociendo el valor de este tipo de iniciativas para sensibilizar y concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

Esta actividad forma parte de una serie de acciones emprendidas por el Gobierno de Tangancícuaro en su compromiso por promover la educación ambiental y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia el entorno natural. Se espera que estas intervenciones contribuyan a generar un mayor nivel de conciencia ambiental entre los jóvenes y a impulsar acciones concretas para la conservación del medio ambiente en la comunidad.

Teatro Matamoros proyectará película sobre la biodiversidad y cuidado del medio ambiente

La función forma parte del proyecto Bio – Cultura que promueve el cuidado a las especies animales con actividades lúdicas

Del 25 al 28 de abril el Teatro Mariano Matamoros proyectará la película “Nuestros Amigos Animales” como parte del proyecto Bio – Cultura, el cual promueve entre los niños y adolescentes el cuidado del medio ambiente, el respeto por los animales como seres vivos y la cultura de la paz.

“Backyard Wilderness” (por su nombre en inglés) es una obra que muestra imágenes y comportamientos de la vida silvestre, momentos capturados por cámaras montadas dentro de madrigueras y nidos.

Ha sido galardonada con 13 premios entre ellos el de mejor película y los mejores efectos visuales del Giant Screen Cinema Association en 2018. Las funciones se realizarán a las 12:00 horas y tendrán un costo de 66 pesos.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en el enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

En días anteriores el proyecto Bio – Cultura realizó funciones de títeres y una actividad didáctica en un tapete gigante donde se explicaron detalles de la vida silvestre.

Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla

Bedolla reforestación

El reto es impulsar con respeto la biodiversidad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que, en Michoacán se promoverá el derecho a la ciudad y a un medio ambiente sano, con una nueva gobernanza territorial y del paisaje, cuyo manejo de los recursos naturales no ponga en riesgo la vida y propicie un crecimiento económico parejo, socialmente justo, culturalmente incluyente y responsable.

Como parte del cuarto y último eje del Plan de Desarrollo Integral 2021-2027, señaló que se impulsan políticas públicas para proteger a Michoacán, que es el quinto estado con mayor biodiversidad en México.

«Ya se sientan las bases éticas y sociales de un modelo de desarrollo que incorpore la ponderación de todas las formas de vida y el reconocimiento de los territorios de los pueblos originarios como los sitios de mayor riqueza biocultural» dijo.

Además, dijo se decretan áreas de restauración forestal las superficies intencionalmente incendiadas, mientras que las aeronaves que ya están para la atención de emergencias civiles, se utilizan también para la atención de desastres naturales e incendios forestales.

“Promovemos también la ampliación de la superficie de las Áreas Naturales Protegidas, acompañada de programas de manejo que las convierta en motores del desarrollo de las comunidades, en la convicción de que se puede vivir y aprovechar los recursos naturales sin ponerlos en riesgo, y seremos garantes del cuidado del agua, las cuencas, los ecosistemas, el clima, los suelos, los lagos y ríos, ya que su distribución debe ser eficiente y equitativa», añadió.

Con lo anterior, Ramírez Bedolla aseguró que se genera una gobernanza y gestión territorial sostenible para transitar a ciudades y comunidades rurales ordenadas, conectadas, incluyentes y seguras, con una relación armónica entre las actividades productivas y las vocaciones del territorio.