¿Ocupas dinero sin pagar comisiones? Ubica el Banco del Bienestar más cercano a ti

Banco del bienestar

En Michoacán se ubican 43 sucursales

La Secretaría de Bienestar puso a disposición de sus derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar, la ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar en el país, para que accedan a sus recursos sin ningún tipo de comisiones.

Actualmente están en operación 994 sucursales, y en Michoacán hay 43 bancos cuyas ubicaciones se pueden consultar en la siguiente liga: http://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/index/centro

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, que funciona en todo México, se puede retirar dinero en efectivo y hacer compras en establecimientos con terminal bancaria.

Tan sólo en lo que va del año se han inaugurado 554 sucursales en las 32 entidades federativas.

En el Banco del Bienestar las y los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales reciben sus apoyos de forma directa, segura y sin comisiones. Cada día, hay una sucursal más cercana en todas las localidades del país, lo que implica que los ciudadanos no tengan que desplazarse largas distancias para acceder a servicios bancarios para recibir lo que por derecho les corresponde.

Inicia pago de pensiones bienestar del bimestre julio-agosto

doc pensiones

Se trata de pensiones para el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras y Sembrando Vida

Desde este lunes 4 de julio, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes y beneficiarios que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades donde carecen de bancos.

La inversión social será de 50 mil 830 millones de pesos de las Pensiones y programas de Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto de 2022.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán las 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre (julio-agosto) será de tres mil 850 pesos, mientras que 988 mil 064 personas que reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.

En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 248 mil 214 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.

El día de ayer, 8.3 millones de derechohabientes y beneficiarios recibieron su recurso mediante dispersión bancaria, lo que corresponde a una inversión social de 35 mil 366 millones de pesos.

En tanto que el 7 de julio se depositará el pago a 445 mil 659 beneficiarios del programa Sembrando Vida con inversión social de dos mil 082 millones de pesos.

Por otro lado, el operativo de pago por 13 mil 381 millones de pesos para tres millones 353 mil derechohabientes de comunidades que aún no cuentan con banco se realizará en el periodo del 5 al 31 de julio, por lo cual «invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago», dijo Ariadna Montiel.

Atiende Bienestar a comunidades indígenas

• Resalta una inversión de 41 millones de pesos para Erongaricuaro

Con la finalidad de brindar una atención ágil y directa a las comunidades indígenas del estado, personal de la Delegación de Bienestar visitó Jarácuaro, en Erongarícuaro, municipio donde se han erogado 41.4 millones de pesos, a través de los diferentes Programas para el Desarrollo impulsados por el Gobierno de México.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, destacó que la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es escuchar y atender de manera prioritaria las necesidades de las comunidades indígenas, que a lo largo de la historia fueron rezagadas y marginadas.

Por ello, instruyó a los encargados de los diferentes programas federales coordinados por la Secretaría de Bienestar, que resolvieran de manera directa las inquietudes de la población sobre las reglas de operación de los apoyos y solicitudes de incorporación para darles celeridad a los trámites.

En este sentido, informó que en Erongarícuaro 1,602 adultos mayores y 245 personas con discapacidad reciben la Pensión para el Bienestar, y 1,864 estudiantes de nivel básico y medio superior tienen una beca que les permite continuar con su formación académica.

Además, 288 madres trabajadoras tienen una beca, 64 personas forman parte de Tandas para el Bienestar, 248 becarios y 137 centros de trabajo están inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 190 productores son apoyados a través de Sembrando Vida y 15 planteles recibieron recursos de La Escuela es Nuestra para la Dignificación de sus aulas.

Asimismo, recordó que en la última sesión del Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), Bienestar Michoacán solicitó se contemple la posibilidad de instalar centros de inmunización en diferentes comunidades indígenas del estado, para facilitar a esta población el acceso al biológico.