Entrega Delegación Bienestar Michoacán tarjetas a adultos mayores incorporados en enero-febrero

La pensión universal apoya a más de 492 mil adultos mayores con 4 mil 800 pesos bimestrales

Con el objetivo de reforzar el proceso de bancarización de las pensiones del Gobierno de México, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán inició la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 12 mil personas adultas mayores que hicieron su solicitud de incorporación en enero-febrero de este año, quienes comenzarán a recibir este derecho establecido en la Constitución en el bimestre julio-agosto.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que actualmente están incorporados a la pensión universal más de 492 mil adultos mayores, de los cuales 362 mil derechohabientes ya disponen de una tarjeta bancaria donde cada bimestre reciben 4 mil 800 pesos.

“Por indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este proceso se ve reforzado con la construcción de Bancos del Bienestar en los 113 municipios del estado, incluidos aquellos en donde no había ninguna entidad financiera; a la fecha contamos con 73 en funcionamiento, pero Michoacán contará con 175 sucursales”, puntualizó.

La entrega de las tarjetas a los nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores finalizará el próximo 15 de junio. Los derechohabientes serán contactados vía telefónica a los números que dejaron registrados en su solicitud de incorporación, para darles a conocer fecha, sede y hora de su cita que será en el municipio donde hicieron el trámite.

Cabe destacar que la entrega es personal, por lo cual, si el adulto mayor no puede asistir, un familiar o conocido deberá solicitar visita domiciliaria en la oficina de Bienestar más cercana. Todos los convocados deberán presentar original y copia de su identificación oficial y CURP para recibir su tarjeta. En Morelia, el trámite se lleva a cabo este miércoles 07 y jueves 08 de junio en el auditorio Servando Chávez y, a partir del 09 al 15 de junio, en la Delegación de Bienestar (Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec).

Más de 9 millones de personas ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar

Hasta la fecha, el Gobierno de México beneficia a 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la pensión para personas adultas mayores

Al presentar el reporte de avances de los Programas para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que son la base de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública porque atienden las causas de la violencia y garantizan oportunidades a la población.

“Lo que logramos en materia de seguridad tiene como sustento, como base, todo lo que se está haciendo para el bienestar del pueblo. Acuérdense que siempre sostenemos que la paz es fruto de la justicia. (…) Si tenemos una sociedad mejor, con bienestar, con valores, con felicidad, va a haber seguridad”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar 9.2 millones de personas como resultado de la estrategia de cambio de plásticos de bancos privados; el objetivo es entregar el apoyo de manera directa y sin intermediarios.

En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores indicó que el cambio de tarjetas para quienes recibían su apoyo Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme continuará hasta el 31 de mayo en los mil 746 módulos de entrega de tarjetas instalados en todo el país.

Simultáneamente, llamó a cambiar a la tarjeta del Banco del Bienestar a quienes aún cuentan con plásticos de Citibanamex o BBVA (Bancomer), por lo que pueden acudir a los módulos de atención y recoger el plástico lo más pronto posible. Para conocer fecha, hora y lugar de la recepción de tarjeta está disponible la página www.gob.mx/bienestar o al teléfono 800-639-42-64.

Hasta la fecha, el Gobierno de México beneficia a 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la pensión para personas adultas mayores a través de una inversión social 2023 de 339 mil 341 millones de pesos.

Por primera vez en el Gobierno de Michoacán, jóvenes construirán su agenda pública: Sedebi

Las políticas públicas se generarán con la información recaba en Jalo a Transformar Michoacán.

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2023.- Por primera vez en la historia del Gobierno del Estado, las y los jóvenes construirán su agenda pública, es decir, la información que se recabó en la encuesta Jalo a Transformar Michoacán tendrá una continuidad y se convertirá en los planes, programas, acciones y políticas públicas que se ejecutarán desde las dependencias estatales.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, señaló que las y los jóvenes requieren del trabajo de todas las dependencias de la administración estatal, y por ello se debe buscar la vinculación interinstitucional para generar incidencia en la toma de decisiones.

“Prueba de ello es que hoy 400 mil jóvenes están recibiendo los programas del bienestar en Michoacán, de los cuales, 150 mil reciben la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro, 17 mil la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro, 100 mil la beca Benito Juárez, y 3 mil jóvenes con discapacidad reciben la pensión para mejorar su calidad de vida”, destacó.

Acompañada de Guillermo Santiago Rodríguez y Pedro Alexis Velázquez Guzmán, directores de los institutos Mexicano de la Juventud y de la Juventud Michoacana, respectivamente, aclaró que no todas las acciones para jóvenes en el estado se ejecutan desde el Ijumich, y que por eso se requiere el apoyo de todas y todos para generar una agenda con perspectiva de juventud desde los municipios, el estado y la federación.

En su intervención, Santiago Rodríguez refirió que esta generación es la más fuerte, ya que a pesar de las dificultades que han pasado “están haciendo valer sus derechos que deben ser universales”.

Por su parte, Velázquez Guzmán explicó que la encuesta aplicada a través de un código QR a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, en la que participaron 5 mil 819 jóvenes, revelará sus necesidades e inquietudes, para que sean atendidas de manera más eficiente.

Este 5 de mayo, contratación de médicos jubilados en el IMSS Bienestar

Anuncian IMSS y SSM contratación de especialistas jubilados para Michoacán

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciaron la Estrategia de Reclutamiento de Médicos Jubilados en la que contratarán a 257 especialistas retirados o pensionados, para que se incorporen a laborar en los 20 hospitales del IMSS Bienestar.

La contratación será este próximo viernes 5 de mayo, de manera presencial, en las instalaciones del Hospital Pedro Daniel Martínez de Uruapan y en la Coordinación del IMSS Bienestar de Morelia, en la calle Pedro de Fuentes 173, colonia Nueva Valladolid.

El encargado de la representación del IMSS en la entidad, Javier Cabral Soto, y el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres, anunciaron que los médicos interesados deberán ser jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, de las especialidades de cardiología, gastroenterología, otorrinolaringología, neurología, oftalmología, nefrología, reumatología, angiología y cirugía vascular, oncología y endocrinología.

La contratación será temporal, por un año, y el sueldo mensual bruto estimado será de 57 mil 944 pesos, dependiendo de la especialidad, turno y hospital; además, conservarán el pago de su jubilación por parte del IMSS y contarán con un aguinaldo de 20 días anuales.

Algunos de los documentos necesarios para que sean contratados son el acta de nacimiento, INE, curriculum, CURP, cédula profesional, certificación ante el consejo correspondiente, cédula de Registro Federal de Contribuyentes, comprobante de domicilio, número de cuenta a donde depositar la quincena, y constancia de no inhabilitación federal.

Anuncian registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del 17 al 29 de abril

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 17 al 29 de abril se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de marzo y abril.

Convocó a las y los adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Teléfono de contacto celular y de casa

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, ingresa a la página oficial de la Secretaría de Bienestar http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan más de 11.2 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

17 y 24 de abril: A, B, C
18 y 25 de abril: D, E, F, G, H
19 y 26 de abril: I, J, K, L, M
20 y 27 de abril: N, Ñ, O, P, Q, R
21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z
22 y 29 de abril: Todas las letras

Ofrece Bienestar información por WhatsApp del programa mujeres con cáncer

Para obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre las reglas de operación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), puso a disposición una línea de WhatsApp que permitirá obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre el Programa para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor. Las interesadas pueden solicitar información al número 443 185 7989, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas

El programa del Bienestar entrega apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, para evitar que las beneficiarias abandonen la atención oncológica. Este recurso se entrega de forma directa a pacientes de entre 18 y 64 años de edad de Michoacán.

Se estima beneficiar a cerca de mil 500 mujeres que se encuentran registradas en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) con estos dos tipos de cáncer, por lo que se les otorgará este recurso para cubrir traslados, hospedaje y alimentación, hasta por los tres años que se mantendrán en vigilancia médica.

El respaldo es necesario debido a que muchas mujeres en tratamiento se ven imposibilitadas para realizar jornadas de trabajo o generar ingresos económicos fijos, lo cual puede provocar el abandono de la atención oncológica.

Con ello, el Gobierno de Michoacán invertirá 48 millones de pesos este 2023 para cumplir con uno de sus principales objetivos, que es procurar el bienestar de los sectores históricamente vulnerados.

Revisa Gobierno de México implementación de Fertilizantes para el Bienestar en Michoacán

Más de 70 mil agricultores michoacanos recibirán este apoyo

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y Bienestar, revisa los avances para la implementación del programa Fertilizantes para el Bienestar en Michoacán, insumo que será distribuido con el apoyo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

En gira de trabajo por Morelia, la directora general de Suelos y Agua de la Secretaría y coordinadora nacional del programa, Areli Cerón Trejo, dijo que se estima que el programa beneficie este año a más de 70 mil productores de la entidad, quienes recibirán este apoyo de manera directa y sin intermediarios.

“Vamos a cumplir en tiempo y forma la entrega gratuita de fertilizante”, aseguró.

En compañía de la coordinadora estatal de Segalmex, Josefina Peláez Juárez, la funcionaria federal dijo que el fertilizante se entregará a productores que forman parte del padrón de Producción para el Bienestar, por lo que fueron previamente verificados en campo por Servidores de la Nación.

El delegado de los Programas para el Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, resaltó la coordinación entre los gobiernos para que en marzo comience la distribución por regiones de fertilizantes nitrogenados y fosfatados producidos en plantas nacionales.

El representante de Agricultura en Michoacán, Daniel Serrato Díaz, comentó que actualmente se evalúa información del suelo michoacano para tener datos precisos sobre la aplicación de los fertilizantes y sus resultados en la producción de maíz, frijol, arroz y otros cultivos prioritarios en la entidad.

Todo febrero entregarán 35 mil tarjetas de Bienestar en Michoacán

Hoy inicia la entrega de 24 mil plásticos

Para continuar con el proceso de bancarización de los programas sociales, el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Bienestar en Michoacán, iniciará este lunes la entrega de más de 24 mil nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores que cobraban en efectivo en mesas de atención y 10 mil 617 de recién incorporación a la pensión federal.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar, informó que los plásticos serán entregados del 06 al 26 de febrero a las personas de 65 años en adelante que hicieron su solicitud entre los meses de septiembre – octubre del 2022 y del 06 al 28 de febrero a algunas de las que cobraban en efectivo, por lo que la cifra se reducirá a solo cerca de 20 mil derechohabientes en esta modalidad de pago en todo el estado.

Los adultos mayores de ambos grupos serán contactados por servidores de la nación, vía telefónica, para informarles fecha, hora y sede de entrega GRATUITA de su tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán, a partir del próximo bimestre, 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Sin embargo, los adultos mayores también pueden acudir a su Centro Integrador de Desarrollo (oficina de Bienestar) en su municipio, para solicitar información sobre su estatus, con su formato de solicitud e identificación oficial a la mano.

Cabe aclarar que las entregas se realizarán paulatinamente, de acuerdo a la programación en cada municipio; en caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, es necesario que un familiar solicite la visita domicilia en el Centro Integrador de su localidad, ya que la entrega es directamente al derechohabiente.

México tiene futuro y porvenir: presidente; federación impulsa inversión pública y bienestar

En conferencia de prensa matutina, señaló que la sociedad mexicana está encaminada a ser más igualitaria como resultado de no permitir la corrupción y la impunidad

“México es un país con mucho futuro, con porvenir. Afortunadamente estamos pasando por un buen momento, a pesar de que se precipitó la crisis económica. (…) Nuestro país está saliendo adelante y tenemos muchas esperanzas fundadas de que hacia adelante vamos a tener más crecimiento económico, empleos, bienestar”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, señaló que la sociedad mexicana está encaminada a ser más igualitaria como resultado de no permitir la corrupción y la impunidad. El periodo neoliberal, dijo, fue como entrar a un túnel, pero la nación está saliendo adelante.

“Ya no solo se ve la lucecita, sino que hay mucha claridad hacia adelante”, expresó.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo envió un mensaje a las y los jóvenes, a quienes apuesta un futuro próspero.

“No hay motivos para entristecerse, para la apatía y, mucho menos, para la frustración”, enfatizó.

Resaltó la relevancia de la inversión pública en obras que benefician a la población, como la construcción de presas, canales de riego, acueductos y vías de ferrocarril destinadas al servicio de pasajeros y de carga en todo el país.

“Vamos a entregar dos mil kilómetros de vías nuevas para el ferrocarril de pasajeros y como mil 500 rehabilitadas también para trenes de carga y pasajeros. Vamos a entregar sistemas de riego para cien mil hectáreas y entregar acueductos para resolver problemas de falta de agua”, mencionó respecto a los meses que quedan del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Recordó un cambio trascendental en lo referente a la atención a las comunidades indígenas; el pueblo yaqui en Sonora tendrá, por primera vez, un distrito de riego y recientemente se les restituyeron 30 mil hectáreas como un acto de justicia del gobierno federal.

Para 2023, Michoacán se suma al Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar

Se apoyarán a productores de maíz, con superficies menores de cinco hectáreas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que para 2023 Michoacán formará parte del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, que beneficiará a 70 mil 874 productores, con una inversión de 550 millones de pesos.

«Luego de varias gestiones que estuvimos haciendo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos conseguido poder ingresar a este programa, que permitirá apoyar a productores de las diferentes regiones, a través de una calendarización, con más de 42 mil toneladas de fertilizantes», apuntó.

Ramírez Bedolla destacó que gracias a la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, se apoyarán a productores de maíz, con superficies menores de cinco hectáreas de temporal, acción, recalcó, sin precedentes y que no se había visto en el estado.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer que los apoyos iniciarán en la Meseta Purépecha y en el Oriente del estado, con las siembras de humedad que comienzan en el mes de marzo; posteriormente, se destinarán a la Ciénega y región Bajío en junio y, finalmente, en julio llegará a Tierra Caliente y la Costa.

Comentó que el programa se complementará con una compra directa con recursos estatales de 5 mil toneladas con una inversión de 40 millones de pesos, por lo que cada productor estará recibiendo entre 500 y 600 kilos por hectárea de fertilizante, siendo complemento a la nutrición e impulsando la mezcla con recursos orgánicos.

Información Libia Bucio