Entregarán en Michoacán tarjetas SIM con internet del bienestar

Los celulares compatibles tendrán durante un año 5 GB mensuales, 1500 minutos para llamadas y 500 SMS

El Gobierno de México, a través de Secretaría de Bienestar en Michoacán, comenzó la entrega de SIM de CFE Internet como parte del programa de Conectividad para el Bienestar, que consiste en la entrega de un chip para celular con un paquete anual gratuito de 5 GB mensuales, 1500 minutos para llamadas y 500 SMS.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, informó que, a partir de la activación del SIM y alta en el programa, la persona beneficiaria recibirá una recarga cada mes con ese paquete, durante 12 meses. Se entregará a las personas que cuenten con equipos compatibles con la banda 28.

La entrega se realizará del 20 al 29 de febrero a personas beneficiarias de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar, Por una Mejor Vivienda, Sembrando Vida, Bienpesca, Tandas para el Bienestar y Apoyo a niñas y niños, Hijos de Madres Trabajadoras, o con previa convocatoria a personas mayores de 14 años que vivan en localidades autorizadas del listado 2024.

Para el registro y activación de los chips, los servidores de la nación comprobarán que el celular del solicitante es compatible con la banda 28, de ser así, solicitarán la curp, identificación oficial y comprobante de domicilio para completar la incorporación al programa.

Las personas interesadas en adquirir un SIM pueden acudir al centro integrador (oficina de Bienestar) en su municipio; en Morelia el módulo fijo está instalado en la Delegación de la Secretaría de Bienestar, ubicada en calle Santos Degollado #262 Col. Nueva Chapultepec Sur, de 09:00 a 14: 00 horas.

Lázaro Cárdenas: Invitan a Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”

Se realizará el próximo viernes 02 de febrero en la UPLC

En el marco del Día Internacional de los Humedales que se celebrara el próximo 02 de febrero, el Gobierno de Lázaro Cárdenas a través del Departamento de Ecología, invita al Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”, el cual se realizará en la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas(UPLC) el día viernes a partir de las 11 de la mañana.

La responsable del Departamento de Ecología, Karina Herlinda Campos Echeverría, dio a conocer que durante este evento se tendrán diez ponencias enfocadas al tema de los humedales, las cuales serán impartidas por especialistas, por lo que invitó al público en general a ser parte del mismo, ya que la entrada será completamente gratuita.

En rueda de prensa con los medios de comunicación, Camacho Echeverría destacó la importancia que tienen los humedales en nuestro municipio, por ello la relevancia de que la ciudadanía pueda concientizarse en cuanto al cuidado y conservación que se requiere en estos espacios.

La recepción al evento es a partir de las 10:30 de la mañana, para iniciar a las 11:00 en punto y concluir a las 1:30 pm; es importante que los asistentes puedan llevar su botella reutilizable o termo; y con ello evitar la acumulación de basura.

Adelanta Bienestar pago de dos bimestres a más de 500 mil derechohabientes en Michoacán

Adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, recibirán el recurso de los bimestres marzo–abril y mayo–junio

Del 29 de enero al 23 de febrero, la Secretaría de Bienestar comenzará el operativo del adelanto de pago de las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, y el apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, correspondientes a los bimestres marzo – abril y mayo – junio.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, explicó que, por el proceso electoral que se desarrollará en este año a nivel nacional, se pagará por adelantado el recurso de estos programas a más de 500 mil adultos mayores, 43 mil personas con discapacidad y a más de dos mil madres trabajadoras.

Los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de los Adultas Mayores recibirán en total de 12 mil pesos; de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, seis mil 200 pesos; y los beneficiarios del Apoyo para el Bienestar de los Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, tres mil 200 pesos.

El depósito se realizará en las tarjetas del Banco del Bienestar conforme al calendario oficial, de acuerdo a la letra del primer apellido del titular de la misma:

  • A: Lunes 29 de enero
  • B: Martes 30 de enero
  • C: Miércoles 31 de enero y jueves 01 de febrero
  • D, E, F: Viernes 02 de febrero
  • G: Martes 06 y miércoles 07 de febrero
  • H: Jueves 08 de febrero
  • I, J, K: Viernes 09 de febrero
  • L: Lunes 12 de febrero
  • M: Martes 13 y miércoles 14 de febrero
  • N, Ñ, O: Jueves 15 de febrero
  • P, Q: Viernes 16 de febrero
  • R: Lunes 19 y martes 20 de febrero
  • S: Miércoles 21 de febrero
  • T, U: Jueves 22 de febrero
  • V, W, X, Y, Z: Viernes 23 de febrero

Pantoja Arzola resaltó que no es necesario que retiren todo el dinero de la cuenta, ya que el recurso está asegurado en el Banco del Bienestar. Además, pueden hacer uso de su tarjeta para hacer sus compras en cualquier negocio que cuente con terminal bancaria.

Con mil 382 millones a municipios se impulsa infraestructura local y regional: Luis Navarro

Se autorizarán recursos para los 113 municipios

Este año, con la autorización de mil 382 millones de pesos para la ejecución de 348 obras que impulsarán el desarrollo local y regional de la entidad, el Gobierno de Michoacán ha hecho del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) un instrumento real de progreso, ajeno a los caprichos, intereses y ocurrencias del pasado, porque «ahora los recursos se destinan oportunamente en acciones que se traducen en bienestar social».

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior e informó que 112 municipios y 26 concejos de autogobierno obtuvieron recursos de un programa al que las autoridades municipales, con el respaldo de sus cabildos, pudieron acceder directamente, con proyectos locales o regionales bien sustentados que favorecerán a la población michoacana.

Señaló que por primera vez en la historia del Faeispum, y por segundo año consecutivo, en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el presupuesto de dicho fondo se ejerce al 100 por ciento. «Esto es una garantía de que los recursos llegan completos a los municipios y para lo que verdaderamente son», recalcó.

Luis Navarro expuso que en 2022 la actual administración estatal incrementó 240.8 por ciento los recursos del Faeispum respecto a los que destinó el gobierno anterior en 2021, al pasar de 280 millones de pesos a 954 millones de pesos. «Este año rompimos récord nuevamente al pasar a mil 382 millones de pesos, lo que significa un aumento de 44.8 por ciento con relación a 2022”, dijo.

«Autorizamos recursos para todas las regiones del estado, entre las que destacan Bajío, con 13 por ciento; Costa, con cinco por ciento; Cuitzeo, con 12 por ciento; Infiernillo, con cinco por ciento; Lerma-Chapala, con 19 por ciento; Oriente, con 14 por ciento; Pátzcuaro, con cuatro por ciento; zona Purépecha, con nueve por ciento; Tepalcatepec, con 14 por ciento; y Tierra Caliente, con cinco por ciento”, concluyó.

Hoy inicia el registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La Secretaria de Bienestar informó que del 19 al 30 de junio se realizará en todo el país el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de mayo y junio.

Convocó a las personas adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar. Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11 millones 408 mil 304 derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

  • A, B, C: lunes 19 y 26 de junio
  • D, E, F, G, H: martes 20 y 27 de junio
  • I, J, K, L, M: miércoles 21 y 28 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 22 y 29 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 23 y 30 de junio
  • Todas las letras: sábado 24 de junio

Gobernamos con pluralidad política para alcanzar el bienestar social: Bedolla

Bedolla y Carlos Alberto Soto Delgado

El mandatario adelantó que está por inaugurarse en Zamora el Centro del Bienestar y el primer Centro de Salud Mental y Atención a las Adicciones

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que solo trabajando de manera coordinada, estado y municipio, se puede lograr la sinergia necesaria para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los zamoranos.

Durante la presentación del primer informe de gobierno del presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, el mandatario estatal resaltó el trabajo conjunto para atender las principales necesidades de la demarcación como el reforzar la seguridad pública.

«Trabajando juntos hemos logrado implementar en Zamora diversas acciones en beneficio de la población, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), donde el estado y el municipio, destinan recursos para equipar, capacitar y certificar a la policía local, además de ejecutar infraestructura de prevención al delito, entre otras», comentó.

Además, destacó programas sociales como Barrio Bienestar y Médico en tu Familia para restablecer el tejido social en las colonias con mayor índice delictivo, pensiones para familias cuidadoras de niños con cáncer y para personas con discapacidad mayores de 30 años de edad.

Adelantó que está por inaugurarse en Zamora el Centro del Bienestar y el primer Centro de Salud Mental y Atención a las Adicciones, trabajo que dijo, es ejemplo de pluralidad política, buscando la paz y la prosperidad, avanzando hacia el bienestar social.

Ramírez Bedolla señaló que con Zamora se ha creado una agenda común dejando de lado que cada quien haga su trabajo por separado y con ello «se sientan las bases para lograr la transformación que requieren los ciudadanos».

El alcalde Carlos Alberto Soto Delgado, agradeció y destacó el apoyo y compromiso que ha tenido el gobernador con Zamora desde el primer día de su administración, por lo que aseguró, se continuará apoyando a las y los zamoranos para contar cada día con mejores condiciones de vida.