La importancia de usar la bicicleta en la ciudad

Para que la población tome conciencia sobre las alternativas que existen para trasladarse dentro de la zona urbana

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) promueve la movilidad activa mediante el uso de la bicicleta con el objetivo de que la población tome conciencia sobre las alternativas que existen para trasladarse dentro de la zona urbana.

Lo anterior, mediante una rodada que se llevó a cabo para celebrar el Día del Ciclista que se conmemora cada 15 de abril, en la que con muy buen ánimo y mucha alegría, los asistentes pedalearon alrededor de 12 kilómetros teniendo como punto de salida y llegada el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), no sin antes hacer una parada en el bajopuente de la salida Mil Cumbres, espacio creado para el sano esparcimiento de las y los michoacanos.

Se entiende como movilidad activa la capacidad que tiene el cuerpo para desplazarse, ya sea caminando o a través de otros medios de transporte que aprovechen al ser humano como motor y que ofrece un gran beneficio en la salud de las personas y es amigable con el medio ambiente.

Este tipo de labores se realizan para invitar a la población a ser partícipe en las diferentes formas de movilidad que existen y dejar un poco el uso de vehículos motorizados, igualmente para promover a la bicicleta como un medio de transporte sencillo, limpio, sostenible y ecológico.

Hoy, la primera Rodada Nicolaita del 2024; ¿No tienes bicicleta?, te la prestamos

El punto de partida será desde el nuevo edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria

Hoy en punto de las 19:00 horas partirá desde el nuevo edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria -frente al Panteón Municipal- la primera Rodada Nicolaita del 2024 y la séptima que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farias Echenique, invitó a la comunidad nicolaita a sumarse a esta justa que recorre 10 kilómetros de Morelia. La convocatoria también está abierta a la población en general amante de esta disciplina deportiva.

Con el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes impulsan la estrategia “En bici contra las adicciones”, se pondrán a disposición 250 bicicletas para las y los participantes, mismas que podrán apartar desde este momento en el teléfono (443) 351-4508.

La instrucción de la rectora Yarabí Ávila González, es que la comunidad universitaria se involucre en este tipo de actividades, que además de propiciar el sano esparcimiento, motiva a la práctica del deporte, dijo Farías Echenique, quien reiteró la invitación para que se sumen a esta Rodada.

¿No tienes bicicleta?, hoy te prestamos una para la Rodada Nicolaita

La ruta comenzará en el nuevo edificio de Rectoría, en Ciudad Universitaria, a partir de las 7 de la noche.

¿No tienes bicicleta y quieres participar en la Rodada Nicolaita?, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita a la comunidad universitaria y a la población en general que desee participar en el cuarto paseo ciclista que se realiza, y que partirá del nuevo edificio de Rectoría. La concentración comenzará a partir de las 7 de la noche.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, lanzó la invitación para estudiantes, profesoras, profesores y trabajadores/as de la Institución para que participen en esta actividad deportiva, que cruzará la avenida Francisco J. Múgica y se desplazará sobre la avenida Solidaridad, hasta llegar a la Ventura Puente, para después transitar por Acueducto, Madero, Calzada la Huerta y concluir en Ciudad Universitaria.

“Se está convirtiendo en una rodada tradicional, cada mes la hemos estado organizando, y cada vez más contamos con el acompañamiento de más personas, quienes gustan del ciclismo, y también quienes lo hacen de manera esporádica. Esta ruta no es para expertos, así es que la invitación está hecha para que participen todas y todos, independientemente de que sean parte o no de nuestra institución educativa”, expuso el secretario.

Para mayor información es necesario contactarse al número 443-156-23-65, o bien, al correo electrónico dpto.deporte.universitario.infraestructura.deportiva@umich.mx.

“Rodada por la Paz” llega a la Tenencia Morelos de Morelia

En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Atención de Adicciones en el Estado de Michoacán; se celebró esta rodada ciclista

A efecto de establecer políticas públicas de proximidad social en pro de la vinculación entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la población michoacana; esta mañana se llevó a cabo la “Rodada por la Paz“ en la ciudad de Morelia.

En la Tenencia Morelos de la capital del estado, se celebró este encuentro deportivo que tiene la finalidad de generar espacios de convivencia seguros, en el que participen ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, mediante el ciclismo como punto de unión.

A lo largo de más de 12 kilómetros, el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes, y el jefe de tenencia, Caleb Rodríguez Pérez, acompañados de decenas de niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia; recorrieron en bicicleta diversos puntos de esta localidad, donde pudieron convivir y hacer deporte, de la mano de los elementos de la Guardia Civil.

Esta actividad está planteada para implementarse en los diferentes municipios michoacanos, ya que garantiza el impulso a la salud, los valores cívicos y a una sana convivencia entre la ciudadanía y sus instituciones gubernamentales.

Lázaro Cárdenas: Itzé Camacho Inauguró Primera Ciclovía

Cientos de ciclistas acompañaron a la Alcaldesa en el primer recorrido

Después de años de gestión y de resolver los obstáculos que se presentaron a lo largo de su ejecución, este miércoles la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, inauguró la primera Ciclovía de Lázaro Cárdenas; una obra que aseguró viene a mejorar la movilidad urbana de los habitantes, por lo que confía se pueda replicar en otras vialidades de la ciudad.

Junto a cientos de ciclistas, estudiantes y niños, así como funcionarios municipales, la Alcaldesa agradeció a la población por confiar en este proyecto, ya que a pesar de las críticas de aquellos que se negaban a esta obra, al final fueron más personas las que aceptaron y apoyaron este proyecto.

“La ciclovía es una de las obras más nobles de mi administración, ya que no solo impulsará la mejorará de la movilidad de las personas, sino también ayudará a reducir la contaminación, pero sobre todo fomentará el deporte en chicos y grandes”, aseguró la Alcaldesa.

Dicho por el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Nila Garibo, esta ciclovía fue posible a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y tuvo una inversión de más de 8 millones de pesos, y la cual podría conectarse con otras vialidades para su ampliación.

Una vez hecho el banderazo de salida, la Alcaldesa montó su bicicleta y junto a los ciclistas de diferentes grupos deportivos y escuelas llevó a cabo el primer recorrido por esta ciclovía, y que a su paso la gente le agradeció su convicción de cumplir con este importante proyecto.

Invita Tangancícuaro a sus viernes de bicicleta

Esta actividad ayuda a mejorar el estado de ánimo, fortalece tus piernas y espalda y reduce el estrés

La Dirección de Juventud, Cultura y Deporte aperturaron de nuevo la actividad “Tangancícuaro en Bicicleta” los días viernes a las 5:00 de la tarde, partiendo afuera del Palacio Municipal.

Laura Álvarez encargada de esta dirección aseguró que esta actividad ayuda a mejorar el estado de ánimo, fortalece tus piernas y espalda así como reduce el estrés y mejora el sueño.

Un comunicado de prensa señala que usar de manera periódica la bicicleta también ayuda a bajar de peso, reduce los riesgos de enfermedades, disminuye la ansiedad y cuidas el medio ambiente.

Es por ello, que el gobierno municipal que encabeza David Melgoza Montañez invita a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores a que asistan junto con su bicicleta para recorrer las calles de la ciudad, y sean parte de la importancia de realizar deporte o activación física para el beneficio de cuerpo y mente.

Llega Rodando de México a Belice, una muestra que da valor al uso de la bicicleta

Obra en pintura

Se inaugurará el 18 de agosto en el Instituto Cultural de México en Belice

Son 35 obras entre pintura, dibujo, gráfica y arte objeto inspiradas en un artículo libérrimo, autónomo, cotidiano, personal y lúdico como lo puede ser la bicicleta. Las piezas están reunidas en la exposición Rodando de México a Belice. La bicicleta a través del arte que se inaugurará el 18 de agosto en el Instituto Cultural de México en Belice.

Vicente Rojo Cama creó un par de piezas tituladas Bicicletas para escalera, compuesta por unos rines de bicicleta que giran sujetos por el eje a sus respectivos cuadros de madera. Mayra León plasmó un acrílico y óleo sobre tela en el que, en el interior de una construcción con arcos sobre un fondo amarillo, un ave se posa sobre un pez que va sobre una bicicleta, en la pieza Paseo en bicicleta.

Algunas como esta última son composiciones que evocan al surrealismo, en otras piezas priva la sensualidad y el erotismo como en La Passeggiata, de Rigel Herrera, un óleo sobre papel en el que una mujer monta una bici con vestido alzado por encima de la cadera y reluce una pierna delgada, enfundada en una media negra, con liguero de por medio. Otra, colinda con lo místico: El Sudario de la Santísima Bicidad, de Enrique León, una bicicleta se tiende sobre una cruz y refulge su iluminación.

Desde su invención en 1817, hace más de dos siglos, la bicicleta ha representado el movimiento alterno, la libertad para desplazarse sin depender de nada más, lo accesible, económico y claro, muchas veces, el modo más divertido de transporte. Actualmente, en gran parte de las ciudades del mundo se libra una batalla diaria por la movilidad y la bicicleta juega un papel en ella.

México y Belice, por supuesto, no son la excepción como no lo son los países de Centro y Sudamérica, en cuyas ciudades y zonas urbanas, semiurbanas y rurales la bicicleta es el medio de transporte al alcance de casi cualquier persona: para ir al trabajo, la escuela, los mandados, el ejercicio o simplemente el paseo. La muestra se enriquece con las más diversas formas de abordar el tema de la bicicleta, las técnicas, los materiales, los colores.

Rodando de México a Belice. La bicicleta a través del arte reúne obras de: Fernando Aceves Humana, Magali Ávila, Claire Becker, Juan Berruecos, Fil Calixto, Alberto Castro Leñero, Aldo Flores, René Freire, Ana Fuentes, Pilar Goutas, Rigel Herrera, Jazzamoart, Pedro de Jesús, Christa Klinckwort, Arturo Lazcano, Enrique León, Mayra León, Gabriel Macotela, MarLeón, Eric Martel, Octavio Moctezuma, Filogonio Naxin, Roberto Parodi, Néstor Quiñones, Gerardo Rivera Kura, Rodrigo Rodríguez, Vicente Rojo Cama, Rubén Rosas, Juan San Juan, Luciano Spanó, Eloy Tarcisio, Adonay Vásquez, Barry Wolfryd, Ernesto Zeivy.

La Embajada de México en Belice, a través del Instituto Cultural de México Belice, en colaboración con la promotora y difusora Cultura en Bicicleta presenta esta muestra de México para Belice, con el fin de fortalecer los lazos de comunicación, identidad y colaboración con este país del Caribe. Las obras fueron expuestas en la Ciudad de México en la galería La Mercantil de Lupita Gamboa y con la curaduría de Aldo Flores

El día de la inauguración se conjuntarán la expresión plástica y el jazz, en una noche de arte, con la participación del trío mexicano de jazz & funk Iyá. El acto arrancará a las 18:30 horas (h de Belice), en la sede del Instituto Cultural de México en Belice, Barracks Road & Wilson St, Belize City.

Hoy, rodada nocturna

Es por ello, que el Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), invita a las y los morelianos, a la Rodada nocturna que se realiza en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, con el fin de motivar a los ciudadanos a usarla como un medio de transporte diario y no únicamente como una actividad recreativa.

La cita es el jueves 02 de junio en el Centro de Convenciones a las 8:00 p.m.

Practicar actividades deportivas de intensidad moderada, como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte, tiene grandes beneficios para la salud. El deporte no tiene edad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como cambiar o andar en bicicleta, es el camino para alcanzar una mayor equidad en materia de salud.

Reconociendo la singularidad, la longevidad y la versatilidad de la bicicleta, que lleva en uso dos siglos, y que constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud, la Asamblea General decidió declarar el 3 de junio como Día Mundial de la bicicleta.

Es por ello, que el Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM), invita a las y los morelianos, a la Rodada nocturna que se realiza en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, con el fin de motivar a los ciudadanos a usarla como un medio de transporte diario y no únicamente como una actividad recreativa.

La actividad se hará en coordinación con Bicivilizate Michoacán, Bcats y la SEDUM, por lo que se informa que la cita es el jueves 02 de junio en el Centro de Convenciones a las 8:00 p.m.

Para todas las personas que no cuentan con una bici, se realizará un Biciprestamo en las oficinas de Bicivilizate Michoacán, por lo que se les invita a las y los interesados a que acudan por una bicicleta, en punto de las 7:30 p.m. a las oficinas ubicadas en Rey Caltzontzin #637, colonia Félix Ireta.