Inauguran exposición De Valladolid a Morelia, la sede la Biblioteca Pública de Morelia

Es el trabajo de años del fotógrafo José Antonio Romo Careaga

Para conmemorar el 195 aniversario del cambio de nombre “De Valladolid a Morelia”, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) inauguró en la Biblioteca Pública Central una exposición fotográfica, autoría del fotocronista de la ciudad José Antonio Romo Careaga, a quien la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, reconoció por su labor de resguardar la historia.

“En 1828 el Congreso Estatal aprobó el cambio del nombre por el de Morelia. ‘El jardín de la Nueva España’ es el lugar de la casa de Morelos. Además de conmemorar este hecho nos congregan las imágenes que el ojo del maestro José Antonio Romo capturó o coleccionó para resguardar la historia y los cambios urbanos de esta capital con una perspectiva única”, señaló Gabriela Molina.

Por su parte, el orador oficial de la inauguración, Antonio Monter Rodríguez, afirmó que “estamos ante la posibilidad de recuperar el asombro, de dar cobijo a la nostalgia por lo que ya se fue o se ha modificado irremediablemente, pero también, de gozar de estas imágenes con ojos nuevos, con el ánimo y la voluntad de completar la panorámica y pensar en sus significados porque, aunque nuestros rostros no aparezcan, sin duda estamos allí”.

Con esta exposición se da continuidad al programa de exposiciones que la SEE realiza mediante la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural en la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica”; la permanencia será hasta el 13 de octubre del presente año y podrá visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, con acceso gratuito.

Bibliotecas de Michoacán reciben acervo de más de 100 mil libros 

El objetivo es impulsar la lectura como herramienta para lograr una transformación social

Las bibliotecas de Michoacán recibirán más de 100 mil libros de la Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe y 46 mil revistas de divulgación científica, anunciaron la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al director de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, Rodrigo Borja Torres.

En la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, la titular del sector educativo puntualizó que con este nuevo acervo, serán beneficiadas 195 bibliotecas de todo el estado. 

Además de recibir un dispositivo que cambiará la vida de muchas personas, ya que permitirá la lectura de textos, la identificación de productos, y el reconocimiento de rostros para la población invidente.

«Hoy celebramos la vida de las bibliotecas, los procesos de lecto escritura generan otro tipo de comportamientos, dan paz mental, te colocan distinto, y buscamos recolocarnos en una sociedad con enormes retos y con esperanza; que nuestros niños, niñas y jóvenes encuentren en la lectura y en las bibliotecas espacios seguros», expresó la titular de la SEE. 

Mientras que el director de Bibliotecas compartió que al año 22 millones de personas asisten a las bibliotecas de todo el país y destacó que estos espacios son una ventana para las niñas y niños, que les permite entrar al mundo de la cultura universal a través de la lectura, pero también de otras artes como el teatro y el cine. 

Resaltó por su parte el director de Educación Artística, Juan Iriarte Méndez, quien mencionó que en la Biblioteca Central de Morelia se reciben más de 600 niños y niñas a la semana; en ese sentido hizo un llamado a seguir visitando estos espacios: «Los recibimos con los libros y los brazos abiertos».  

Lázaro Cárdenas: Autoridades Inauguraron Museo Itinerante de Artículos Antiguos

Esta actividad busca acercar a los niños y jóvenes a la importancia que tienen los museos

Con la finalidad de mostrar la evolución que ha tenido la tecnología en diferentes artículos y aparatos de uso cotidiano, este lunes autoridades municipales inauguraron el Museo Itinerante de Artículos Antiguos del Ing. Freddy Farias Cisneros, que se exhibió en el pasillo del arte del palacio municipal.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho Zapiain; el Regidor y Presidente de la Comisión de Cultura y Educación; Roberto Equihua Serrato, expresó que esta actividad busca acercar a los niños y jóvenes a la importancia que tienen los museos; pero sobre todo a conocer los diferentes tipos de artículos que cambiaron la vida de las personas en diferentes en décadas.

El jefe del Departamento de Bibliotecas Públicas, Oscar Peraldi Sotelo, invitó a las personas y escuelas a visitar esta exposición itinerante; la cual recientemente se presentó en la tenencia El Habillal, y próximamente se exhibirá en las tenencias de La Mira y Las Guacamayas; asimismo, exhortó para acercarse a las diferentes actividades que promueven en las bibliotecas públicas.

Como promotor de este Museo Itinerante, el Ing. Freddy Farias Cisneros, señaló que esta exposición surgió de su inspiración por la primera cámara que recibió de su padre, y al sentirse atraído por la evolución tecnológica dio inicio a la colección de artículos; por lo que en casi 20 años ha podido adquirir y coleccionar diferentes cámaras, televisiones, estéreos; entre muchos más.

A esta inauguración la cual estuvo vigente solo este lunes, asistieron la Coordinadora de Cultura, Arantxa Cortes Piedra; así como maestros y alumnos de la escuela primaria Melchor Ocampo.

Danza, música, artes plásticas, teatro, y textiles, talleres de verano en Uruapan

Dibujo infantil

Se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, centros de desarrollo comunitario, bibliotecas públicas y colonias que lo soliciten

La Secretaría de Turismo y Cultura de Uruapan invita a la población en general a los talleres de verano “Transformando las Artes”, que se realizarán del 16 de julio al 14 de agosto en la Casa de la Cultura y varios puntos del municipio.

La titular de la dependencia, María Concepción Ramírez Sámano dijo que el objetivo es difundir el arte y la cultura como herramienta para la reconstrucción del tejido social, por lo que los talleres se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, centros de desarrollo comunitario, bibliotecas públicas y colonias que lo soliciten, con el propósito de llegar a la mayoría de los ciudadanos y descentralizar la cultura.

Las inscripciones están abiertas en Casa de Cultura para los cursos de danza, música, artes plásticas, teatro, técnicas tradicionales, así como el programa “Mis vacaciones en la biblioteca” y los talleres “Transformando la vida”, para todas las edades.

También pueden pedir mayores informes al teléfono 452 519 3879 y a las instalaciones de Casa de Cultura, ubicadas en García Ortiz #1, colonia Centro.

Ramírez Sámano añadió que buscan beneficiar a más de 2 mil personas, con la enseñanza, aprendizaje y práctica de las artes. Cabe anotar que tanto talleristas como ciudadanos se encuentran entusiasmados, después de dos años en que se habían suspendido los talleres, que tienen más de dos décadas con gran éxito.