Inaugura Bedolla Centro de Salud en Uruapan

Bedolla en Centro de Salud

Beneficiará a más de 150 mil personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el Centro de Salud de Uruapan, el cual beneficiará a 153 mil 270 habitantes de la región con servicios de salud de primer nivel.

Para dicha obra se destinaron más de 50 millones de pesos, de los cuales, 42 millones de pesos fueron para la construcción del inmueble y 8 millones 400 mil pesos para el equipamiento del mismo.

Las antiguas instalaciones operaban desde 1965, por lo que la sustitución de las mismas era necesaria para mejorar la atención médica que se brinda a la ciudadanía.

El secretario de Salud, Elías Ibarra, destacó que este centro es híbrido ya que además de consulta general, la unidad médica otorgará servicios de especialidades como estomatología, psicología, nutrición, laboratorio, ultrasonido, curaciones, inmunizaciones, detección oportuna de cáncer, estimulación temprana, hidratación oral, somatometría, entre otros.

Acompañaron al gobernador, el presidente municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua, el diputado federal, Carlos Alberto Manzo, la diputada local Mayela del Carmen Salas; además de personal médico y administrativo y ciudadanos uruapenses.

Refrenda Bedolla investigaciones por red de venta de plazas al interior de la SEE; se vendían hasta en 300 mil pesos

Detrás de las manifestaciones hay un gran negocio de corrupción al que le estamos poniendo fin: Bedolla

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, refrendó que se llevan a cabo una serie de investigaciones por la detección de una red de venta de plazas al interior de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

En su encuentro de las mañanas con los medios de comunicación, el mandatario estatal comparó este delito con el robo de combustible, lo llamó “huachicol de plazas educativas”.

Bedolla Ramírez aseguró que se han iniciado auditorías y procesos de investigación contra ex titulares de la Secretaría de Educación del Estado y contra integrantes de expresiones sindicales por su posible participación en este delito.

Ante los representantes de los medios de comunicación, la titular de la SEE Yarabí Ávila González, dio a conocer una especie de tabulador de precios que regía la comercialización de horas y plazas de docentes.

Asignación de horas en secundaria $15 mil pesos
Cambios de centro de trabajo $60 mil pesos
Asignación de plaza administrativa o intendencia $150 mil pesos
Asignación de una plaza de docente $300 mil pesos

Forma de operar de la red de venta de plazas

El primer punto de la ruta del huachicol, explicó la Secretaria de Educación, era la liberación de una plaza por motivos como renuncias, jubilaciones o defunciones. En un segundo momento un coyote conocido como «gestor» informaba de la existencia del espacio a un segundo «gestor», quien solía ser servidor público e incluso formaba parte de un sindicato.

El segundo «gestor» es quien tenía un listado de prospectos interesados en “comprar” una plaza, generalmente no estaba en la estructura, pero operaba para expresiones sindicales o para algún funcionario de alto nivel de la secretaría.

Posteriormente, dijo Yarabí Ávila, el segundo «gestor» pactaba el precio, recibía y repartía el dinero entre personal de la SEE para que se concretara el trámite con los operadores administrativos.

Autoridades ponen fin a la corrupción

La titular de la SEE enfatizó que se trabaja para poner fin a estas prácticas y ahora las plazas solo se entregan con los procesos de Unidad Estatal del Sistema para Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM); además se han puesto candados contra la corrupción, como lo es la creación de un órgano para la asignación transparente de las bases administrativas.

Información Yesenia Magaña

Reitera Bedolla apoyo a víctimas y familiares del atentado 15s en Morelia

Encabeza el gobernador izamiento de la Bandera Nacional en la plaza Melchor Ocampo

Bajo el compromiso de apoyar y no dejar solas a las víctimas de los ataques del 15 de septiembre del 2008, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración a quienes perecieron por este acontecimiento en la plaza Melchor Ocampo.

En compañía de sobrevivientes y familiares de las víctimas, así como del gabinete estatal, diputados y autoridades municipales, el mandatario realizó el izamiento a media asta de la bandera nacional y posteriormente la colocación de una ofrenda floral en la placa colocada en memoria a los fallecidos.

El mandatario destacó que, por parte del Gobierno de Michoacán, se continúa con la entrega de apoyos y pensiones económicas a las víctimas y sus familiares que van de los 9 mil 919 pesos a 34 mil pesos mensuales por persona, además de que se mantiene una interlocución permanente con los afectados, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Recordó que también se entregaron 17 casas a través del Instituto de la Vivienda y 14 proyectos productivos para el autoempleo por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, además de que el Gobierno de Michoacán cubre los gastos médicos, manutención, prótesis y otros conceptos, mientras que la Secretaría de Salud les dotó de un carnet especial, para que reciban atención médica.

A decir del mandatario, el acontecimiento es algo que todavía lastima a los morelianos y los michoacanos, por ello, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se reabra la investigación, “es necesario, sobre todo porque es una investigación federal, así inició y así debe concluir, para justicia y tranquilidad de todos”, afirmó.

Golpe seco a la corrupción en la asignación de plazas : Bedolla

Maestros llegarán a 990 escuelas en beneficio de más de 40 mil niños y jóvenes.

El Gobierno de Michoacán está dando un «golpe seco» a la corrupción que existía en el proceso de asignación de plazas docentes, expuso el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al anunciar que en esta semana comenzarán a llegar a diversos municipios alrededor de 900 maestros para beneficio de más de 40 mil niñas, niños y jóvenes.

En rueda de prensa con la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, el mandatario estatal denunció que algunas expresiones sindicales boicotean la llegada de los maestros a las escuelas, debido a que en esta ocasión no están teniendo injerencia en el proceso.

En ese sentido, hizo un llamado a maestros, directivos y padres de familia para que apoyen el ingreso de los profesores a las 990 escuelas que se estarán viendo beneficiadas con los recientes procesos de asignación. «Estamos dando un golpe seco a la corrupción que se daba, un golpe contra el huachicol de las plazas», expresó Ramírez Bedolla.

La secretaria Yarabí Ávila puntualizó que tras los procesos de asignación que por primera vez se llevaron a cabo con eventos públicos transparentes, se asignaron 128 espacios en nivel Preescolar, hubo 460 asignaciones para Primaria, 31 para Educación Especial, 43 para Educación Física, 44
para Telesecundarias, y 126 docentes con horas asignadas para Secundarias técnicas y generales.

Asimismo, quedaron 61 vacantes, sin asignar por incidencias en su registro, mismas que en próximos días se buscará destinar a docentes que cumplen con los requisitos, apegándose a la normativa y a los procesos.

Revisan Bedolla e IMSS avances de proyectos de construcción de hospitales en Morelia y Zitácuaro

Bedolla y Zoé Robledo Aburto

El proyecto para el hospital en Villas del Pedregal en Morelia quedaría listo ese mes, promesa de las autoridades

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, revisaron avances de los proyectos de construcción de nuevos hospitales para Morelia y Zitácuaro.

En reunión de trabajo con el equipo directivo del Instituto, se informó sobre los trámites de procedencia del terreno ubicado en Villas del Pedregal donde se edificará el nosocomio en Morelia, mientras que para el de Zitácuaro se continúa a la espera de propuestas viables para acreditar el predio y construcción.

Lo anterior lo expuso la delegada estatal del IMSS, Ma. Luisa Rodea Pimentel, luego de comentar que para la obra hospitalaria en Villas del Pedregal solo queda pendiente que el Ayuntamiento de Morelia garantice servicios públicos como agua potable.

Por lo que el gobernador refirió que con estos avances, el proyecto para iniciar la obra en Morelia quedaría prácticamente listo en este mes con el registro de escrituras a favor del IMSS y también se buscará que se incluyan los dictámenes correspondientes al Ayuntamiento.

Además de que se comprometió a dar seguimiento al proyecto de Zitácuaro a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, que encabeza Gladyz Butanda Macías, en coordinación con el gobierno municipal, a fin de que se presenten y valoren predios que cumplan con las especificaciones normativas del IMSS.

Finalmente, el director general del IMSS agregó que los nuevos hospitales forman parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura y servicios de salud para derechohabientes de Michoacán.

Gobernamos con pluralidad política para alcanzar el bienestar social: Bedolla

Bedolla y Carlos Alberto Soto Delgado

El mandatario adelantó que está por inaugurarse en Zamora el Centro del Bienestar y el primer Centro de Salud Mental y Atención a las Adicciones

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que solo trabajando de manera coordinada, estado y municipio, se puede lograr la sinergia necesaria para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los zamoranos.

Durante la presentación del primer informe de gobierno del presidente municipal de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, el mandatario estatal resaltó el trabajo conjunto para atender las principales necesidades de la demarcación como el reforzar la seguridad pública.

«Trabajando juntos hemos logrado implementar en Zamora diversas acciones en beneficio de la población, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), donde el estado y el municipio, destinan recursos para equipar, capacitar y certificar a la policía local, además de ejecutar infraestructura de prevención al delito, entre otras», comentó.

Además, destacó programas sociales como Barrio Bienestar y Médico en tu Familia para restablecer el tejido social en las colonias con mayor índice delictivo, pensiones para familias cuidadoras de niños con cáncer y para personas con discapacidad mayores de 30 años de edad.

Adelantó que está por inaugurarse en Zamora el Centro del Bienestar y el primer Centro de Salud Mental y Atención a las Adicciones, trabajo que dijo, es ejemplo de pluralidad política, buscando la paz y la prosperidad, avanzando hacia el bienestar social.

Ramírez Bedolla señaló que con Zamora se ha creado una agenda común dejando de lado que cada quien haga su trabajo por separado y con ello «se sientan las bases para lograr la transformación que requieren los ciudadanos».

El alcalde Carlos Alberto Soto Delgado, agradeció y destacó el apoyo y compromiso que ha tenido el gobernador con Zamora desde el primer día de su administración, por lo que aseguró, se continuará apoyando a las y los zamoranos para contar cada día con mejores condiciones de vida.

Presenta Bedolla Plan de Desarrollo Integral de Michoacán 2021-2027

Bedolla

Combate a la corrupción, igualdad sustantiva y Gobierno Digital serán por primera vez, parte integral de todo el quehacer institucional

Bajo los ejes rectores de Armonía, Paz y Reconciliación; Bienestar; Prosperidad Económica y Territorio Sostenible, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021-2027, “De la Cuarta Transformación a la Cuarta República”, que define la ruta a seguir de la actual administración para impulsar el desarrollo de las y los michoacanos.

“México está viviendo un proceso de transformación social y política, y Michoacán no puede estar aislado de la Cuarta Transformación, qué significa el restablecimiento del pacto social y que las instituciones deben estar al servicio del pueblo. Por ello, este documento recoge los sentimientos de las y los michoacanos y es un guía que dará rumbo a nuestras acciones”, manifestó el mandatario.

Ramírez Bedolla detalló que con el eje de Armonía, Paz y Reconciliación se elimina la confrontación política y se restablecen relaciones sin complicidad ni intereses ocultos con las bases del magisterio, sectores marginados, y pueblos originarios bajo el compromiso de fortalecer y garantizar los derechos de autonomía, autodeterminación y autogobierno, lo cual, aseguró, será uno de los legados más importantes de este gobierno.

En el eje de* Bienestar*, indicó que se trabajará para mejorar las condiciones de quienes menos tienen principalmente de niños, mujeres, pueblos indígenas, comunidad sexo genérica y migrantes, mediante programas y acciones como Barrio Bienestar en zonas de mayor incidencia delictiva.

Sobre el eje de Prosperidad Económica, el gobernador destacó el saneamiento de las finanzas públicas mediante la austeridad con disciplina fiscal y orden; así como la implementación de políticas y programas que consoliden a Michoacán como el estado del T-Mec.

Sobre el cuarto eje de Territorio Sostenible, resaltó que Michoacán es el quinto estado con mayor biodiversidad, por lo que los trabajos de desarrollo tendrán bases éticas y sociales, con un manejo que pondere todas las formas de vida y el reconocimiento a los territorios de pueblos originales como los más diversos.

Finalmente, Ramírez Bedolla puntualizó que todas las acciones se regirán por los principios de transversalidad como la inclusión e igualdad sustantiva así como un gobierno digital, honesto, eficaz y transparente, donde el combate a la corrupción y la perspectiva de género “serán por primera vez parte integral de todo el quehacer institucional y estamos generando un tránsito hacia la transformación digital que acerque los servicios del gobierno, con especial énfasis en los sectores más marginados”. Por lo anterior, convocó al equipo del Gobierno a no bajar la guardia y a que atiendan con responsabilidad, compromiso, eficacia y eficiencia su labor.

En la presentación del Plan de Desarrollo Integral, estuvo también el coordinador del Instituto de Planeación del Estado de Michoacán, Mauricio Vargas Andaluz, quien resaltó que, a través de los foros de consulta, que se realizaron en diversas regiones de la entidad, se recabaron las principales demandas y necesidades de las y los michoacanos en temas como: migración, servicios digitales, seguridad, comunidades indígenas, inclusión, igualdad sustantiva, movilidad, entre otros, para conformar este documento de carácter sectorial y técnico.

Recorre Bedolla zonas afectadas por lluvias en Villamar

Bedolla en Villamar

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo

Villamar, Michoacán, 29 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, visitó a damnificados y recorrió zonas afectadas por la temporada de lluvias en el municipio de Villamar, donde se comprometió a dar mantenimiento al sistema hidráulico para prevenir futuras inundaciones.

Junto con el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC), Luis Roberto Arias Reyes y personal de Protección Civil del Estado, el mandatario realizó una evaluación de los daños a las vías de acceso, calles, pavimentos, áreas residenciales y zonas de cultivo.

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo, toda vez que el agua alcanzó hasta los 1.70 metros de altura en algunos puntos de la localidad.

“Hay una pérdida humana que es lo que más nos duele y hay cuantiosas pérdidas materiales, vamos a darle mantenimiento a los canales de riego y atención a los drenes, para que el agua no vuelva a regresar, no vamos a dejar solo a Villamar”, aseguró.

Al término del recorrido, el gobernador supervisó la obra de pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de la calle Eligio Villamar y ahí destacó que se revisarán puntualmente los recursos destinados al municipio a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Por su parte, el presidente municipal, Froylán Zambrano López, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y se dijo dispuesto a trabajar en coordinación para implementar medidas preventivas y generar un plan de reforestación y limpieza de vialidades.

Michoacán, con las mejores condiciones logísticas para operar las oficinas nacionales del IMSS: Bedolla

IMSS

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, Señaló que es un gran paso el proceso de descentralización de las oficinas del IMSS

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que Michoacán cuenta con las mejores condiciones geográficas y logísticas de la región Centro Occidente del país para el funcionamiento y operatividad de las oficinas nacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tras realizar un recorrido por las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Morelia, edificio que será donado al Instituto como parte del proceso de descentralización, y de participar en la sesión del Consejo Técnico del IMSS, el mandatario comentó las ventajas competitivas y de servicios que se ofrecen para facilitar la comunicación con otras entidades del país.

Refirió que al ser Morelia una ciudad gubernamental, estudiantil, turística y cultural, se busca incrementar la industria corporativa y ampliar la oferta de servicios para la tecnología de la información y otras de impulso al desarrollo local y regional, por lo que la descentralización del IMSS y la próxima construcción de hospitales para Uruapan, Morelia y Zitácuaro, representa una atracción de inversión para Michoacán.

El gobernador comentó que, además, se trabaja de manera conjunta con el IMSS para aumentar el número de afiliaciones al Seguro Social e integrar al sector agroexportador donde se tienen más de 100 mil trabajadores en la informalidad.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, refrendó el compromiso de continuar en coordinación con el Gobierno de Michoacán para avanzar con proyectos que permitan fortalecer la atención integral de los derechohabientes y el sistema de salud estatal, así como de incorporar al Seguro Social a los trabajadores aguacateros.

Señaló que es un gran paso el proceso de descentralización de las oficinas del IMSS y con el planteamiento del gobernador, de darle un empuje a las vocaciones económicas de Morelia, «estamos seguros de que se harán las cosas de la mejor manera siempre con su acompañamiento y liderazgo”.

Firma Bedolla convenio con INIFAP para potenciar producción agropecuaria

Bedolla convenio con INIFAP

Este convenio permitirá aumentar la competitividad del sector y la sostenibilidad del medio ambiente

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que Michoacán tiene el campo más productivo de México, al tener un valor económico superior a los 85 mil millones de pesos.

Con ello, afirmó que las actividades agropecuarias permiten contribuir al desarrollo del país por lo que aseguró, se seguirá apostando a este sector de forma conjunta con los ejidos y comunidades.

En ese sentido, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a fin de fortalecer la colaboración para contribuir en el desarrollo rural sustentable, la competitividad del campo y la capacitación a través de los 113 consultores agropecuarios que ya trabajan en el territorio estatal, sobre todo, en el uso de biofertilizantes orgánicos.

Lo anterior, permitirá aumentar la competitividad del sector y la sostenibilidad del medio ambiente, dijo.

Por su parte, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, encargado del Despacho de los Asuntos Correspondientes a la Dirección General del INIFAP, mencionó que Michoacán es un estado con vocación agrícola, pecuaria y forestal, donde desde hace varios años ya se tiene una colaboración.

“Sabemos de la importancia que tiene el tema agroecológico en el manejo de los cultivos y las plagas, por eso, pueden contar con nosotros para apoyar a las y los productores con actividades que permitan mejorar las condiciones del campo estatal», apuntó tras señalar que, una de las principales acciones de la institución es la generación de más de mil variedades de 50 cultivos de maíz, frijol, frutales, entre otros, además de capacitación y tecnologías para el manejo de cultivos, control de plagas y fertilización biológica.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, comentó que con esta firma se da un mayor impulso al programa Agrosano, al definir el esquema de trabajo, contenidos de capacitación de técnicos y en establecer los mecanismos de coordinación para impulsar los cambios en las prácticas agrícolas y pecuarias que permitan la producción de alimentos sanos y nutritivos.

Añadió que también se impulsan brigadas de educación para enseñar las innovaciones tecnológicas a través de módulos de producción de bioinsumos para la adopción de tecnologías que permitan la producción de alimentos sanos y nutritivos.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de autoridades estatales y del INIFAP.