Nombra Bedolla a Rogelio Zarazúa como nuevo titular de SCOP

El cambio se realiza a fin de que el nuevo secretario dé seguimiento a los proyectos contemplados en el plan de obras multianuales

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir de este día Rogelio Zarazúa Sánchez toma la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

En rueda de prensa, el mandatario estatal detalló que el cambio se realiza a fin de que el nuevo secretario dé seguimiento a los proyectos contemplados en el plan de obras multianuales que el Gobierno de Michoacán arrancará este año. 

Zarazúa Sánchez se venía desempeñando como Secretario Técnico del Despacho del Gobernador; además estuvo en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad, y en la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente. Fungió como Director de Desarrollo Industrial, Director de Movilidad, Director de Desarrollo Metropolitano y Delegado Administrativo.

En tanto, José Zavala Nolasco dejará su cargo al frente de la SCOP para fungir como Coordinador de Enlaces Sectoriales del Gobierno de Michoacán.

Fortapaz seguirá fortaleciendo a las kuarichas, en 2023

Se seguirán capacitando y dando formación a las rondas comunitarias para que estén certificadas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que en el 2023, las guardias comunitarias o kuarichas, seguirán fortaleciéndose con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

«Está establecido en las reglas de operación de este programa que las rondas comunitarias también tienen derecho a los recursos”, compartió el mandatario estatal, en reunión con las comunidades indígenas de La Cantera, del municipio de Tangamandapio y Arantepacua, del municipio de Nahuatzen, regidas por autogobierno.

A lo que confió en que, con este modelo ya reconocido y formalizado en la ley, se permitirá atender el tema de seguridad en las localidades con usos y costumbres y certificarlas.

De acuerdo con información del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, este año fueron beneficiadas 18 comunidades, con un financiamiento conjunto de 12 millones 660 mil pesos 287 pesos, que también recibieron acompañamiento técnico en sus procesos de certificación y profesionalización de sus elementos.

Las comunidades beneficiadas por el Fortapaz 2022, fueron Comachuen, Santa Cruz Tanaco, Tarecuato, Santa María Sevina, Turícuaro, Jarácuaro, Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Cherán Atzicuirín, San Francisco Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Angahuan, Janitzio, San Juan Carapan, Crescencio Morales y Donaciano Ojeda.

Celebra Bedolla aprobación del presupuesto 2023

Reconoce Gobernador compromiso del Legislativo con las y los michoacanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el compromiso de las y los diputados que integran la 75 legislatura del Congreso del Estado, tras poner como prioridad el bienestar de los michoacanos y el desarrollo de la entidad, más allá de intereses partidistas.

Lo anterior, luego de que el Congreso local aprobara el paquete económico 2023, que mantiene una visión municipalista. Además, da prioridad a temas como infraestructura, seguridad, salud, campo, educación y desarrollo para las localidades y comunidades indígenas; y no considera nuevos impuestos que afecten la economía de los ciudadanos.

Ramírez Bedolla resaltó que el presupuesto 2023 es por un total de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, lo que permitirá tener las condiciones necesarias para continuar con el desarrollo del estado.

Recordó que dentro de las acciones más destacadas con el presupuesto aprobado resaltan los seguros para los policías, mientras que para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), hay un incremento de más del 40 por ciento; y en el capítulo de infraestructura se impulsará el sistema de obras multianuales, a fin de garantizar obras de gran calado, en menos tiempo y contemplar su mantenimiento durante la administración, todo, sin generar más deuda para el estado.

El mandatario estatal agregó que del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), también se destinarán 100 millones de pesos a capacitación, infraestructura y equipamiento de los cuerpos de bomberos.

Adicionalmente, vendrán dos nuevos programas sociales enfocados a las mujeres michoacanas, como lo son el de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino y el de las madres de familia menores de 18 años, que ejecutarán la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, respectivamente.

“Estoy seguro de que en Michoacán seguimos avanzando, reconozco el trabajo de las y los legisladores porque hoy el compromiso que tenemos con los michoacanos es velar por su bienestar y garantizar el desarrollo del estado y juntos lo estamos logrando. Siempre con honestidad y trabajo”, concluyó.

Supervisa Bedolla avances de obras carreteras en Tierra Caliente

Las obras viales registran una inversión de 179 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recorrió y supervisó los avances de dos obras carreteras importantes que se realizan en la región de Tierra Caliente con una inversión de 179 millones de pesos.

El mandatario, acompañado del presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, acudió al tramo que se repara sobre la carretera de Apatzingán-Aguililla, en donde se trabajan 34 kilómetros en el desorille y limpieza de cunetas y en el mejoramiento de asfalto, con una inversión de 84.4 millones de pesos. En este lugar, el gobernador también visitó una planta de asfalto.

Posteriormente, Ramírez Bedolla supervisó los avances de la carretera de Buenavista-Peribán, acompañado de los alcaldes de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo y de Buenavista, Sergio Baeza Torres. En este tramo, se contemplan reparar con carpeta asfáltica un total de 50 kilómetros, con una inversión de 94.5 millones de pesos.

Con ambas obras, que se esperan concluir para finales de abril del 2023, se beneficiarían a más de 210 mil habitantes; además de los productores de esta región como limoneros, aguacateros, de berries, mangueros entre otros, para que puedan mover y vender su mercancía a otras regiones del estado.

En esa gira estuvo también presente el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la diputada Guillermina Ríos.

Bedolla: La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer

Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre

La próxima titular de la Secretaría de Educación en el Estado será mujer. 

Lo anterior lo reveló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, esto sin profundizar ni dar mayor detalles sobre quién será quien relevará a Yarabí Ávila González. 

Sólo dijo de manera tajante que la nueva titular de ésta área del gabinete será presentada este martes.

Hay que referir, Yarabí Ávila González presentó su renuncia la semana pasada, el primero de diciembre, pese a que se había referido días antes que no había tal renuncia. 

La separación de Ávila González a la SEE se dio en el contexto de la emisión de la convocatoria para el proceso de selección para el nuevo titular de la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo y relevar a Raúl Cárdenas Navarro, quien está por dejar esta responsabilidad.

Hay que remarcar que durante el año y dos meses que Yarabí Ávila estuvo al frente del cargo se emprendieron una serie de acciones para tratar de ordenar al sector educativo del estado.

Desde entonces, y a la fecha, se ha sostenido la postura del gobierno del estado de no permitir el otorgamiento de plazas automáticas, se han interpuesto denuncias de carácter penal por la venta de plazas, e incluso se ha puesto orden en el ingreso a las escuelas normales, las cuales, se denunció en su momento, también estaba sometido el ingreso a la venta de posiciones para el ingreso, entre otras acciones. 

Todo esto ha sido parte del reordenamiento exigido por la federación para avanzar en lo que se conoce como la federalización de la nómina educativa.

Información Héctor Tapia / Metapolítica 

Aumento histórico al salario hace justicia a las y los trabajadores de México: Bedolla

A partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios

Con el histórico incremento del 20 por ciento al salario mínimo, que logró el presidente Andrés Manuel López Obrador para 2023, se hace justicia para todas y todos los trabajadores mexicanos, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Lo anterior, tras celebrar que el Presidente de la República logró el consenso y acuerdo con los empresarios y el sector obrero, por lo que a partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la frontera norte será de 260 a 312 pesos.

“Con esta acción, el Gobierno de México y los gobiernos estatales de la Cuarta Transformación refrendamos nuestro compromiso y respaldo para todas aquellas y aquellos trabajadores que desde hace más de 40 años no tenían un incremento de tal magnitud en su salario, con ello se busca el bienestar de las y los mexicanos”, afirmó.

Ramírez Bedolla recordó que una de las principales políticas laborales del Gobierno de México ha sido elevar el salario mínimo y recordó que de 2019 y hasta 2022 éste ha crecido en un 62 por ciento

Bedolla expone a diputados del PRI y PAN beneficios del proyecto de presupuesto 2023

El mandatario explicó los beneficios que se contemplaron para fortalecer la infraestructura, seguridad y desarrollo en los municipios

En reunión de trabajo con diputados locales de las fracciones parlamentarias del PRI y PAN, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expuso pormenores del presupuesto 2023, presentado ayer al Congreso del Estado para su revisión y respectiva aprobación en el pleno.

El mandatario explicó los beneficios que se contemplaron para fortalecer la infraestructura, seguridad y desarrollo en los municipios de la entidad, además del incremento a recursos para el campo, salud, educación, bienestar, entre otros temas prioritarios.

Compartió que el paquete económico no plantea nuevos impuestos, ni solicitud de deuda pública, por lo que con el respaldo de la Federación y una recaudación eficiente, se tendrá un presupuesto más equilibrado y sin déficit financiero.

El gobernador informó que la propuesta es por 9 mil 167 millones de pesos por concepto de ingresos estatales, participaciones e incentivos federales, fondos de aportaciones federales del Ramo 33, transferencias federales por convenio e incentivos derivados de la coordinación fiscal.

Destacó que tan sólo para infraestructura pública se proyecta un incremento de 118 por ciento, además del aumento a los recursos del Faeispum (43%), del Fortapaz (23%), y se incorpora un programa de Obras Públicas Multianuales cuyo esquema no representa endeudamiento porque serían los contratistas quienes asumirán el financiamiento.

Al respecto, los diputados locales agradecieron la información que se presentó y reconocieron la visión municipalista del Gobierno de Michoacán para atender necesidades de obra pública, además del apoyo que se proyecta para todos los rubros al coincidir que la idea es trabajar por el bien de las y los michoacanos.

Con apego a la ley, la entrega mil plazas a normalistas: Bedolla

Al sector indígena lo atendemos en mesas de trabajo, les hemos dado opciones, pero no podemos hacer acuerdos fuera de norma: Yarabí Ávila.

En el actual ciclo escolar, mil 31 egresados normalistas que cumplieron con su proceso conforme lo marca la ley cuentan ya con su plaza, y están por recibir su pago en la próxima quincena, dio a conocer en rueda de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Por tanto, hizo un enfático llamado a los jóvenes normalistas a qué realicen sus procesos en apego a la norma, subrayando que se ha terminado la anarquía en la asignación de plazas, acabando con las prácticas corruptas que contaminaron el sistema educativo en años pasados.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, puntualizó que se ha brindado la atención plena a todos los egresados normalistas, incluyendo a los del sector indígena; «se les han dado soluciones a sus demandas, pero de ninguna manera habrá acuerdos fuera de la ley», afirmó.

Por su parte, el director de Personal y Nóminas, Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano, puntualizó que para ingresar al sector educativo, de mil 654 normalistas egresados que se han acercado a la autoridad , mil 414 se registraron para el proceso de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), y mil 31 normalistas ya cuentan con su plaza.

Dicha cantidad representa el 72.9 por ciento de los egresados de la generación 19, 20 y 21 y respecto al 27.1 por ciento restante se revisa cada caso con la posibilidad de que obtengan una asignación temporal, en caso de cumplir con los requisitos.

Fortapaz apoya a Morelia con 57.3 mdp para seguridad pública: Bedolla

El Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso para disminuir indicadores de inseguridad

A través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), se apoyó al municipio de Morelia con 57 millones 375 mil 168 pesos para equipamiento, profesionalización y capacitación de policías, así como en acciones de prevención de la violencia y participación ciudadana e infraestructura de instituciones de Seguridad Pública, entre otros.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que como parte de la coordinación para reforzar la estrategia de seguridad y preservación de la paz en la entidad, la capital michoacana recibió 23.9 millones para equipamiento, 15 millones para una red nacional de radiocomunicación y 5.7 millones de pesos para actividades de prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana.

Además, desglosó una inversión de 4.9 millones de pesos para dignificacion policial, 4.5 millones para infraestructura de las instituciones de Seguridad Pública, 2 millones para fortalecimiento de los sistemas de videovigilancia y geolocalización, así como 1 millón de pesos para profesionalización y capacitación de los elementos de la Policía Municipal.

El mandatario destacó que del subprograma de equipamiento se financiaron más de 11 mil unidades entre chalecos balísticos, esposas, guantes tácticos, un vehículo para recepción de denuncias, insignias y divisas, impermeables, cascos para policía motociclista y ciclista, bastones retráctiles, pantalones, chamarras, botas, tenis, por mencionar algunos.

Con este respaldo, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso para atender uno de los temas más sentidos de la población y para disminuir indicadores de inseguridad.

Reconoce Bedolla labor y compromiso de la Guardia Civil para preservar la paz

El mandatario señaló que la seguridad es uno de los grandes temas que se impulsan en su gobierno

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un reconocimiento a las labores coordinadas de la Guardia Civil con instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del ámbito municipal, estatal y federal, entre quienes dijo, se han generado las condiciones para preservar la paz y dar resultados importantes a la población.

Al encabezar el acto de pase de lista y entrega de reconocimientos a elementos de la Guardia Civil, el mandatario señaló que la seguridad es uno de los grandes temas que se impulsan en su gobierno.

Ante ello, resaltó que se ha dedicado tiempo, esfuerzo y recursos para transformar a las instituciones y las condiciones de trabajo para aumentar y crear nuevos derechos que mejoren los ingresos de policías y se fortalezcan con capacitación, equipamiento e infraestructura, entre otros.

“Hoy estamos cumpliendo paso a paso con ello y por ello, se reformó el reglamento y estatuto de la policía estatal para darle un nuevo significado como Guardia Civil, porque lo que se requiere en Michoacán son guardias de seguridad y de paz para salvaguardar a las y los michoacanos”, apuntó.

Ramírez Bedolla recordó que la Guardia Civil está desarrollando nuevas herramientas y un ejemplo de ello es la preparación, capacitación y formación para contar con un propio plan de apoyo y respaldo a la población en caso de desastres.

Asimismo, dijo que se ha demostrado en un año, que Michoacán puede con el uso de la inteligencia, atender el tema de los homicidios y mantener las vías del ferrocarril libres, sin el uso de la fuerza pública.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, mencionó que la Guardia Civil está integrada por mujeres y hombres que conciben su función como un acto de entrega total a las mejores causas de los michoacanos, por lo que se hace un merecido reconocimiento a sus integrantes, michoacanas y michoacanos que comparten su compromiso por su estado.

Los reconocimientos entregados fueron a elementos que han participado en dispositivos para evitar la toma de vías férreas, en operativos de investigación y detención de objetivos criminales; intervención en la recuperación de vehículos con reporte de robo, así como en la recuperación de hidrocarburos, por aseguramiento de armas de fuego, enervantes y desmantelamiento de campamentos de la delincuencia organizada y prohibir la tala clandestina y proteger la reserva natural, así como las especies en peligro de extinción.