Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

El apoyo se distribuye a lo largo de 10 meses

Con el objetivo de que las y los niños no dejen la escuela por falta de recursos, las Becas para el Bienestar Benito Juárez brindan un apoyo bimestral de mil 840 pesos por familia a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en un periodo de 10 meses, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien recordó que el límite para obtener este apoyo del Gobierno de México es mañana miércoles 31 de enero.

«Gracias al apoyo de la Federación es que se refuerza la atención a zonas indígenas y de alta y muy alta marginación, para que la falta de recursos no sea un factor que obligue a niñas, niños y jóvenes a abandonar sus estudios», comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La convocatoria para solicitar la Beca Bienestar cierra el miércoles de esta semana; para inscribirse es necesario saber si la escuela donde estudia el niño o la niña está dentro de las prioritarias, a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

Para realizar el trámite, si la escuela es de las que participan en el programa, se pide tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

Este año se entregarán 127 mil nuevos apoyos para estudiantes de preescolar, primaria o secundaria

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que madres y padres de familia y tutores tienen el día de hoy, mañana y el miércoles, para solicitar una de las 127 mil nuevas Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinadas a nivel básico en Michoacán.

«Gracias al apoyo de la Federación se incrementaron las becas para nivel básico, el plazo de solicitud vence el 31 de enero, es importante que aprovechemos este recurso, recuerden que se habilitó asesoría telefónico en el 070», compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Para saber si la escuela donde estudia o va a ingresar su hijo es prioritaria, es necesario encontrarla a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, si es así, ahí mismo aparece la opción para iniciar el registro.

Se recomienda tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela; el tiempo que brinda la plataforma es de 18 minutos, si el registro no se concluye en ese tiempo, se deberá iniciar nuevamente.

Se recuerda que este apoyo es por familia, al registrarse, sí se ingresan los datos de todos los menores del hogar, solo se brindará a uno de ellos que estudie en preescolar, primaria o secundaria; para nivel medio superior y superior la beca sí es por estudiante.

Habilitan línea telefónica 070 de asesoría para solicitar beca Benito Juárez

La fecha límite para tramitar el apoyo será hasta el 31 de enero

Para apoyar y brindar asesoría a las familias en la solicitud de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se habilitó la línea telefónica 070, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

Gracias a la voluntad de la Secretaría de Contraloría, fue posible poner a disposición el acompañamiento telefónico para solicitar una de las 127 mil nuevas becas federales con las que cuenta Michoacán este año, mismas que beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La línea telefónica Tramita Fácil del Gobierno de Michoacán está activa de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Será hasta el 31 de enero, fecha límite para tramitar la beca, que brindará asesoría para dicho proceso.

Para realizar la solicitud, los padres y madres de familia o tutores deben tener a la mano la clave de la escuela, es decir la Clave del Centro de Trabajo, el domicilio del plantel; así como la CURP del menor, el comprobante de domicilio, el número de teléfono del padre o madre de familia, y un correo personal que esté activo.

Sigue estos pasos para solicitar la beca Benito Juárez

Ten a la mano los siguientes documentos al momento de hacer el trámite

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a padres y madres de familia a solicitar la Beca para el Bienestar Benito Juárez, si tienen hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, con unos cuantos documentos que deberán tener a la mano al momento del registro.

El primer paso es consultar si la escuela donde está inscrito el menor es prioritaria a través de este link https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ; deberás ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT), misma que se puede consultar en la boleta de calificaciones, o bien, buscar el plantel por nivel educativo y ubicación, ingresando el municipio y seleccionando el ícono que corresponda.

Si la escuela participa en el programa se habilitará ahí mismo el botón para hacer la solicitud, es importante recalcar que la plataforma sólo brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal y activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

Una vez que se realice la solicitud, se deberá estar muy atento al correo electrónico, pues es ahí donde se notificará si fue aprobada o no la beca, que en el caso de nivel básico corresponde sólo a una por familia, es decir, si en un hogar hay tres menores en nivel básico, será entregada a uno de ellos; mientras que en medio superior y superior es una por alumno.

Entregan mil 644 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelia

JOVENES

La capital recibe una inversión de más de 17 millones 656 mil pesos mensuales para los jóvenes becarios.

Con la finalidad de que desarrollen o fortalezcan hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, arrancó la entrega de mil 644 nuevas tarjetas a becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) en la Región 07 de Morelia.

Durante la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, el Delegado Roberto Pantoja Arzola destacó que para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los jóvenes son uno de los pilares más importantes del país, por lo cual, por primera vez en la historia existe un programa para quienes no tuvieron la oportunidad de continuar sus estudios o no encontraron trabajo debido a la falta de experiencia.

“La inversión para este sector es histórica, tan solo en Morelia asciende a más de 17 millones 656 mil pesos de manera mensual, que llegan de manera directa a 3 mil 358 jóvenes que actualmente se encuentran vinculados en mil 183 centros de trabajo en la capital del estado”, informó en presencia de la secretaria del Bienestar del Gobierno de Michoacán, Carolina Rangel Gracida.

Por su parte, el Coordinador Estatal del JCF, Enrique García Urrutia, en compañía del Enlace del programa en el estado, Fredy Ascencio Cortés, indicó que actualmente se vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudiaban y no trabajaban, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde reciben capacitación, hasta por un año, por lo cual reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

En su participación el Director Regional de Bienestar en Morelia, Antonio de Jesús Madriz Estrada, invitó a los jóvenes a denunciar cualquier anomalía en su capacitación, toda vez que tienen hasta dos posibilidades de vincularse a otro centro de trabajo, esto para evitar mal uso de los recursos públicos y hacer valer su derecho a que se les brinden herramientas de trabajo suficientes para que incrementen sus posibilidades de empleabilidad a futuro.