Basureros municipales, un riesgo latente para el medio ambiente

Los ayuntamientos no deben ser omisos en la operación de sus basureros municipales: Proam

Durante el presente año se han reportado a Protección Civil de Michoacán al menos cuatro incendios en basureros municipales, generados por la inadecuada operación de estos sitios.

En este sentido, el procurador de protección al ambiente Arturo Chávez, hace un llamado a los ayuntamientos para no ser omisos y ser responsables en la gestión del sitio, aun cuando éste se encuentre concesionado.

“Actualmente en la Proam tenemos 30 procedimientos administrativos iniciados a los ayuntamientos porque en el momento en que los visitamos identificamos irregularidades; en muchos casos pretenden deslindarse de las responsabilidades porque la operación del sitio la tiene una empresa concesionaria, sin embargo, eso no exime a las autoridades municipales de sus responsabilidades”, comentó.

Explicó que los incendios en basureros pueden tener graves impactos ambientales ya que emiten gases tóxicos y partículas contaminantes, contribuyen a la mala calidad del aire además de liberar sustancias químicas nocivas al suelo y agua, de ahí la importancia, dijo, de la gestión adecuada de residuos, ya que la falta de control aumenta el riesgo de incendios.

Asimismo, recordó que el control de un incendio al interior de los rellenos sanitarios requiere de medidas rápidas como notificar de inmediato a las autoridades de emergencias, la evacuación del sitio, contar con un suministro de agua y arena y crear un monitoreo constante.

Por incumplimiento ambiental, clausuran basureros de Copándaro y Chucándiro

No presentaron el Estudio de Daño Ambiental

En seguimiento a dos procedimientos administrativos que datan del año 2011, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) aplicó una sanción administrativa consistente en la clausura temporal total en los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos de los municipios de Copándaro y Chucándiro.

Los municipios no cumplieron con las medidas indicadas por esta dependencia, entre ellas, la presentación de un Estudio de Daño Ambiental (EDA), así como un avance en el trámite de la autorización para las etapas de la gestión integral de residuos de manejo especial, a pesar de que la subdirección de lo Contencioso Ambiental de la Proam realizó el llamado a las actuales administraciones para su cumplimiento.

“Seguimos trabajando para que todos los ayuntamientos tengan sitios de disposición en los que cumplan con las medidas básicas para su operación; por la omisión de la administración municipal actual estos sitios operan fuera de toda norma generando desequilibrios ambientales importantes que inciden directamente en la cuenca del Lago de Cuitzeo”, señaló Arturo Chávez Carmona, procurador de Protección al Ambiente.

Las medidas permanecerán en ambos sitios hasta tanto los ayuntamientos responsables presenten en esta dependencia el Estudio de Daño Ambiental, o bien, avance en la tramitación de la Autorización para las etapas de la gestión integral de residuos de manejo especial.