El basquetbol profesional regresa triunfante a Michoacán

Purépechas de Michoacán se alista para ser campeón

Con gran emoción y orgullo se anunció oficialmente la inclusión de Purépechas Michoacán como un equipo profesional en la prestigiosa Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este logro marca un hito significativo en el proyecto y representa el fruto del arduo trabajo realizado durante el último año.

Están agradecidos con todos aquellos que han estado al pendiente del proyecto desde sus inicios. El apoyo inquebrantable de la comunidad y seguidores ha sido fundamental en este viaje. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo, los ha impulsado a alcanzar nuevas alturas y a enfrentar los desafíos con determinación.

La inclusión en la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos es un reconocimiento a la dedicación, pasión y profesionalismo que han demostrado como equipo. Este hito no solo es un logro para el equipo, sino también un regalo para todos los amantes del basquetbol en Michoacán. El basquetbol profesional ha regresado al estado y lo ha hecho para quedarse.

Durante el último año, han trabajado incansablemente para construir un equipo sólido, comprometido con la excelencia y la competitividad en cada partido. El objetivo principal es representar con dignidad a Michoacán y contribuir al crecimiento y fortalecimiento del básquetbol profesional en México.

Esperan con ansias la próxima temporada y están emocionados por tener la oportunidad de competir en la liga bajo el estandarte de la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos. Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo emocionante en la historia del equipo, y esperan compartir cada momento con su apasionada base de seguidores. Agradecen a todos los que han sido parte del viaje hasta ahora y esperan contar con su continuo respaldo mientras avanzan en esta etapa.

Fuente: Ecos del Quinceo

Lázaro Cárdenas: Quinteta femenil de básquetbol gana en su tierra

Culminan con éxito finales de básquetbol del Torneo K’eri Ireta 2023

El equipo femenil de Lázaro Cárdenas aprovechó la localía para quedarse con el primer lugar de la segunda edición del Torneo K’eri Ireta en la disciplina de básquetbol, mientras la quinteta varonil de Tacámbaro, se proclamó campeona luego una ardua jornada estatal que se registró en este punto de la costa michoacana.

Gracias a la participación de las y los jugadores procedentes de los municipios de Uruapan, Puruándiro, Villamar, Zitácuaro, Peribán, Nuevo Urecho, Sahuayo, La Piedad, Zamora, Tacámbaro y Lázaro Cárdenas, se da continuidad a los trabajos de masificación y descentralización del deporte, eje estratégico de la administración de Raúl Morón Vidal, en la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La agenda de actividades se puso en marcha con el recibimiento de las delegaciones por parte de la administración municipal de Lázaro Cárdenas, mediante un desayuno que estuvo acompañado de presentaciones folklóricas de la región costa de Michoacán, durante el sábado desde temprana hora.

Mientras los encuentros deportivos en ambas ramas femenil y varonil en la categoría Libre, comenzaron en su etapa de grupos en la Unidad Deportiva Municipal y en el Auditorio de la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recintos en los que se hizo presente la afición al deporte ráfaga.

Después de vibrantes encuentros se definieron las finales. En donde Lázaro Cárdenas derrotó a Uruapan en la femenil con pizarra de 46-32, mientras en la varonil, Tacámbaro le pasó por encima con 58 a 35, al representativo de Puruándiro, en dos partidos en los que el graderío lució abarrotado este domingo antes del mediodía. Los campeones, recibieron trofeos y medallas conmemorativos, además, todos los participantes recibieron uniformes, alimentación e hidratación, de parte de la dependencia estatal y el ayuntamiento lazarocardenense.

En su última etapa deportiva, el Torneo K’eri Ireta 2023, celebrará el próximo fin de semana los partidos en la disciplina del fútbol, en donde ambas finales (femenil y varonil) se disputarán en la emblemática cancha del Estadio Juan. N. López, guarida del Club Reboceros de La Piedad, gracias al apoyo e impulso del municipio de La Piedad, Michoacán, sede del torneo.

Anuncian segunda edición del Torneo K’eri Ireta

La competencia incluye las disciplinas de voleibol, basquetbol y futbol y se llevará a cabo en 50 municipios de Michoacán.

El director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Raúl Morón Vidal, anunció la segunda edición del Torneo K’eri Ireta en el que se disputarán torneos de voleibol, basquetbol y futbol y que espera contar con la participación de 50 municipios de Michoacán y de 4 a 5 mil atletas.

Por su parte, el coordinador de torneos estatales de Cecudif, Homero Fuentes, detalló que el evento tendrá una rama femenil y varonil, será en un formato de competencia que incluye una fase regional a inicios de mayo, una macro regional y una última a nivel estatal en el mes de julio.

Para esta edición del Torneo K’eri Ireta, la fase estatal no se realizará en Morelia, sino que será dividida en otros tres municipios como parte de una estrategia de descentralización del deporte.

De tal forma Pátzcuaro albergará la disciplina de voleibol, La Piedad de fútbol y la sede del basquetbol se definirá más adelante.

Homero Fuentes también señaló que la inscripción al evento es gratuita y estará vigente hasta finales de abril. En el torneo competirán selectivos municipales, lo que significa que solo pueden participar los atletas que residan en el municipio.

Con información de Abraham Méndez

Con el debut ante su afición de Purépechas de Michoacán, regresa el básquetbol a la entidad

El encuentro ante Cajeteras de Celaya es el 19 de noviembre a las 17:00 horas

Tras la desaparición de Aguacateros de Michoacán, regresa el deporte ráfaga a la entidad, con el debut ante su afición del equipo femenil Purépechas de Michoacán, que es parte de los equipos que conforman el Circuito de Básquetbol del Bajío (CIBABAJ).

El plantel de 25 jugadoras, la mayoría michoacanas, jugará de local ante las Limeras de Silao, en el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). Ambos equipos vienen de ganar sus respectivos encuentros.

El encuentro es el 19 de noviembre a las 17:00 horas.

El coach de la quinteta michoacana, Juan Guzmán Almanza dijo que, las chicas iniciaron con el pie derecho su participación en la liga y espera que repitan la hazaña de local.

Previo al encuentro, las jugadoras son parte de una serie de entrenamientos en lo físico y anímico para llegar lo mejor preparada al futuro duelo que se espera “muy interesante” por la calidad de las jugadoras.

Por su parte, el presidente del club, Carlos Felipe Aguilera Carreño, dijo que con este proyecto se busca regresar a la entidad la pasión por el deporte ráfaga a corto plazo y a mediano plazo tener un equipo competitivo que ascienda a la primera división del circuito.

“Ya tenemos pláticas con la liga nacional para lograr este objetivo”.

Finalmente, Aguilera Carreño en tono sarcástico aseguró que no descarta la posibilidad de ascender al máximo circuito de basquetbol antes que el equipo de fútbol Atlético Morelia logre el ascenso a la primera división del balompié profesional.

Celebran atletismo, básquetbol y básquetbol 3×3, sus procesos selectivos

Durante el fin de semana participaron 398 michoacanos

La preparación de los michoacanos no cesa de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022. Este fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), tocó el turno de atletismo, básquetbol y básquetbol en su modalidad 3×3, rumbo a la etapa Macro-Regional.

En cuanto a la disciplina del atletismo, se celebró el Campeonato Estatal, en el que se dieron cita a la pista de atletismo ‘Camilo Velázquez’ del mítico Estadio Venustiano Carranza, un total de 248 atletas procedentes de los municipios de: Zitácuaro, Uruapan, Zacapu, Zamora, Apatzingán, Buenavista, Morelia, La Piedad y Maravatío, participantes en las categorías Sub-16, 18, 20 y 23, en pruebas de velocidad a partir de los 80 hasta los 10 mil metros, además de Salto y Lanzamiento.

Será en los próximos días cuando la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán, de a conocer los resultados de cara a la conformación de la selección purépecha (alrededor de 75 michoacanos) que buscará los boletos a la etapa nacional en el Macro-Regional.

Por otro lado, en cuestión del deporte ráfaga, este mismo fin de semana se realizaron visorias en búsqueda de conformar a las selecciones en las ramas femenil y varonil de las categorías 2004-2005 y 2006-2007 en básquetbol y básquetbol 3×3, respectivamente. Los 150 jugadores que demostraron sus cualidades en las canchas del CDER, son originarios de los municipios de: La Huacana; Los Reyes, Peribán, Morelia, Uruapan, CD Hidalgo, Puruándiro, Zamora, Gabriel Zamora, Tacámbaro, Pedernales, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro, Pátzcuaro, y La Piedad.

Será en los próximos días cuando ambas disciplinas a través de sus respectivas asociaciones, den a conocer a sus seleccionados que participarán en el Macro-Regional (con fecha y sede a definir), con el objetivo de avanzar a los Juegos Nacionales Conade 2022, en los que el atletismo serán albergados en el estado de Sonora, y en Sinaloa para el caso del básquetbol y básquetbol 3×3, con verificativo entre los meses de mayo y junio.

Abrirán academia de Básquetbol “Tarasquitos”

La inauguración se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en la Unidad Deportiva Santiaguito.

Si eres amante del llamado «Deporte Ráfaga», a partir del próximo 21 de febrero se pondrá en marcha la Academia de Básquetbol «Tarasquitos», en la Unidad Deportiva Santiaguito, ubicada en la colonia Dr. Miguel Silva.

El objetivo del arranque de esta nueva escuela, es que los niños y jóvenes aprendan y desarrollen los principios básicos del baloncesto, para posteriormente llevarlos a la cancha mediante la competencia en ligas locales, estatales, así como para poder representar a Morelia en los Juegos Nacionales Conade.

«Estamos seguros que esta nueva academia, brindará la oportunidad a niños y jóvenes de aprender este deporte, para que, en el futuro lleven la bandera de Morelia a escenarios estatales, nacionales y porqué no decirlo, internacionales», externó la directora general de Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra.

La Academia de Básquetbol «Tarasquitos», que tendrá como sede la Unidad Deportiva Santiaguito, abrirá sus puertas a partir del próximo lunes 21 de febrero, los días lunes y miércoles, de 17:00 a 18:00 horas, misma que estará a cargo de la destacada basquetbolista Jacqueline Valdez Aguilar, asistida por Luis Elías Gutiérrez.

Las inscripciones se podrán realizar en el mismo espacio y día de clase, para niños y jóvenes a partir de los 5 años, las cuales tendrán un costo de 100 pesos y 200 pesos mensuales; en caso de ser hermanos el segundo contará con el beneficio del 50 por ciento de descuento en el mes.

Cabe destacar que Jacqueline Valdez Aguilar fue campeona Estatal en el Torneo NBA, categoría juvenil Menor, 2o. Lugar del Campeonato Nacional Sub-22 en 1997, Preseleccionada Nacional, categoría Sub-22 en 1998, también fue campeona en Liga Nacional Estudiantil 2005, entre otros.

Tenencias, sedes del Festival de Minibaloncesto

• Tendrá verificativo el domingo 19 del presente mes, en la plaza principal de la Tenencia Morelos, a partir de las 08:00 horas

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), en coordinación con la Jefatura de la Tenencia Morelos, realizarán un Festival de Minibaloncesto, el próximo domingo 19 de diciembre, en punto de las 08:00 de la mañana, en la plaza principal.

Participan equipos infantiles de las las tenencias de Tiripetío, Santa María de Guido y Morelos.

La contienda va dirigida a niños y niñas de quinto y sexto de nivel Primaria (2011-2010); además de Secundaria (2009, 2008 y 2007), quienes a través de un cuadrangular y torneo de carácter amistoso, buscarán el primer lugar de cada categoría y rama.

De acuerdo a la convocatoria, la premiación será en medallas de participación y artículos deportivos.

La titular del Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra, expresó que se da a la tarea de acercar el deporte y la actividad física, a las 14 tenencias, con el objetivo de contribuir a la recomposición del tejido social.