Jorge Bautista ha construido un legado con la Banda de Guerra de la UMSNH

Reconoce la rectora Yarabí Ávila y la comunidad universitaria al instructor de la agrupación, que ha sido multipremiada

Morelia, Michoacán a 11 de diciembre de 2023.- Jorge Bautista Martínez ha sido fuente de inspiración para generaciones de estudiantes que se desenvuelven en la Banda de Guerra y Escolta de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), poniendo en alto el nombre de la institución en cada competencia y participación, y así fue reconocido por la comunidad en un homenaje por sus 30 años de trayectoria y entrega.

La rectora Yarabí Ávila González, acompañada por directoras y directores de las dependencias nicolaitas, del gabinete legal y ampliado, así como por integrantes de la Banda de Guerra, reconoció el legado que ha construido Bautista Martínez a favor de la Casa de Hidalgo, con disciplina, amor y con mucha pasión, razón por la que ha logrado múltiples premios en las competencias estatales y nacionales.

Joana Galindo Gómez, abanderada comandante y representante de la Banda de Guerra y Escolta, resaltó la labor y el compromiso de Jorge Bautista Martínez, a quien describió como una persona que le imprime pasión y disciplina a lo que realiza y es justamente el reflejo del éxito que tiene la agrupación, construyendo de esta manera un legado que se quedará escrito para la posteridad en la Universidad Michoacana.

Al hacer uso de la palabra Jorge Bautista Martínez, agradeció el reconocimiento y distinción por su trabajo al frente de esta agrupación, y destacó que para él “es un gusto representar a nuestra Máxima Casa de Estudios al más alto nivel, siempre con la pasión y disciplina que nos caracteriza como banda de guerra”.

Jorge Bautista, además de recibir un reconocimiento especial por sus 30 años de trayectoria, develó junto con la rectora e invitados, una placa en la sala principal del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), en donde su nombre está escrito. El lugar llevará el nombre “Crisol de pensadores”, retomando la marcha marcial que identifica a la comunidad nicolaita.

La rectora resaltó que se seguirá reconociendo a cada una de las personas que inspiran en la Máxima Casa de Estudios, “no sólo promover el amor a nuestra universidad, al civismo, al país, sino también a aquellos artistas, maestros que no han sido reconocidos, a los estudiantes que tienen mucho por decir y externar lo que piensan; lo peor que podemos hacer es dejar en el olvido a todos aquellos que generan una Universidad Michoacana ejemplar”.

Durante el homenaje participaron las bandas de guerra de las escuelas Primaria “Hijos del Ejército” y Secundaria Técnica 13 “La Huerta”, a quienes manifestaron su reconocimiento y agradecimiento. La rectora compartió que sería muy enriquecedor que en un futuro, sean las y los próximos alumnos de la UMSNH y enriquezcan a la Banda de Guerra y Escolta.

Por su parte, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez comentó que en la actualidad la Banda de Guerra y Escolta Oficial está conformada por 130 estudiantes de diversas preparatorias, facultades y posgrados de la Universidad, quienes representan al más alto nivel a la institución, manteniendo siempre la esencia, motivación y el esfuerzo de sus fundadores.

Acompañaron en el presídium al condecorado y a la rectora, el secretario General, Javier Cervantes Rodríguez; Javier Cervantes Martínez, secretario Particular; Monika Gutiérrez Legorreta, secretaria Auxiliar; Miguel Ángel Villa, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, así como el gabinete legal, directoras y directores de facultades e institutos.

UMSNH registra la Marcha de la Banda de Guerra nicolaita “Crisol de Pensadores”

Siete veces campeona nacional, la Banda de Guerra de la UMSNH es considerada la mejor del país en la modalidad reglamentaria

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) registró ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) la obra titulada “Crisol de Pensadores”, donde se registra la marcha marcial que ejecuta la Banda de Guerra nicolaita.

Lo anterior, fue dado a conocer por el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, quien señaló que dicho proceso se realizó a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Propiedad Intelectual de la institución, en el marco del 106 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

El funcionario apuntó que la Banda de Guerra de la UMSNH es un orgullo para la Universidad Michoacana, por los múltiples premios recibidos a nivel nacional como la mejor Banda de Guerra del país.

Compartió que la obra registrada “Crisol de Pensadores” “despierta sensaciones patrióticas en lo profundo de nuestros sentimientos”.

Campos García felicitó al maestro Jorge Bautista, instructor de la banda, que dijo, por más de 30 años ha dirigido a las y los jóvenes que la han integrado. Asimismo, reconoció a quienes actualmente la conforman, y a la rectora Yarabí Ávila González, por “su ambicioso proyecto de construir una moderna y gloriosa Universidad, que sin duda será un éxito”.

De acuerdo con información de la Coordinación de la Investigación Científica, la Banda de Guerra de la UMSNH ha sido siete veces campeona nacional, es considerada la mejor del país en la modalidad reglamentaria en las competencias avaladas por la Federación Mexicana de Bandas de Guerra de Marcha, Escoltas y Guiones.

Honor a la Heptacampeona Banda de Guerra de la UMSNH

Banda de Guerra de la UMSNH

La Banda de Guerra y Escolta es considerada la mejor del país en la modalidad reglamentaria

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, entregó reconocimiento a los integrantes de la Banda de Guerra y Escolta por haber puesto en alto el nombre de esta Casa de Estudios durante los últimos 35 años, tiempo durante el cual han registrado al menos siete primeros lugares en competencias nacionales.

“Celebramos los 35 años de la Banda de Guerra y Escolta que representa a la Universidad Michoacana, la cual se ha convertido en un emblema y baluarte nicolaita, una de las insignias más importantes con que cuenta la institución”, apuntó.

En evento celebrado en el Auditorio de Usos Múltiples, el rector destacó los triunfos de la siete veces campeona nacional Banda de Guerra.

Ante los fundadores de la Banda de Guerra y Escolta de la Universidad Michoacana, el rector aseguró que esta agrupación es símbolo de identidad y ha promovido el nicolaicismo a través de la cultura cívica y ética, formando buenos ciudadanos comprometidos con sus familias e instituciones.

HISTORIA

Fue a finales de 1968 y principios de 1969 inició oficialmente la Banda de Guerra nicolaita, conformada por 12 jóvenes entusiastas del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

La segunda generación comienza en el año de 1987 a inquietud de su fundador el profesor Mauricio Cuevas Ávalos, alumno de la preparatoria Melchor Ocampo, misma que comenzó a posicionarse como un grupo importante para la universidad, participando en las múltiples ceremonias cívicas, desfiles y exhibiciones.

A partir del año 1998, Jorge Bautista Martínez asume la titularidad de la Banda de Guerra de la máxima casa de estudios en el estado, teniendo como rector al maestro Salvador Galván Infante.

EN ESTOS MOMENTOS

En la actualidad, apuntó, la Banda de Guerra y Escolta Oficial está conformada por 75 estudiantes en promedio, de las diversas preparatorias, facultades y postgrados de la universidad, los cuales representan al más alto nivel a la institución, manteniendo siempre la esencia, motivación y el esfuerzo de sus fundadores.

SUS LOGROS

Obtuvieron el Primer Lugar Nacional del Concurso Nacional Élite Reglamentario lugar base CONTEL Policía Federal 2018; Primer Lugar Nacional Campeón de Campeones 100 años de la Fuerza Aérea Nacional Mexicana Lugar Base Aérea Santa Lucía 2015.

Además, Primer Lugar Nacional Campeón de Campeones Hermosillo Sonora 2011; Primer Lugar Nacional D.F. 2010 Concurso del Bicentenario Campeón de Campeones; Primer Lugar Abierto Nacional Acapulco 2009.

Destaca, también, Primer Lugar Copa Querétaro 2005; Primer Lugar Nacional Estado de México 2003; y el Primer Lugar durante más de 10 años del desfile 20 de noviembre ejercicios sobre la marcha Banda de Guerra.