30 de abril, fecha límite para el cambio de tarjeta de BBVA Bancomer a Banco de Bienestar

Sólo con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar su pensión

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que, del 27 de marzo al 30 de abril de 2023, los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta BBVA Bancomer deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho.

Las y los derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: http://200.77.236.12:8082/BANCOMER.bienestar/index/, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP, y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger su nueva Tarjeta para el Bienestar. Mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

En el país están a disposición mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar, comentó.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión. Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.

Explicó que con la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas adultas mayores podrán realizar el cobro de su pensión y no pagarán comisiones por realizar consultas de saldo y retiro de dinero en efectivo.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.

Todo febrero entregarán 35 mil tarjetas de Bienestar en Michoacán

Hoy inicia la entrega de 24 mil plásticos

Para continuar con el proceso de bancarización de los programas sociales, el Gobierno de México, a través de la Delegación de Programas para el Bienestar en Michoacán, iniciará este lunes la entrega de más de 24 mil nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores que cobraban en efectivo en mesas de atención y 10 mil 617 de recién incorporación a la pensión federal.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar, informó que los plásticos serán entregados del 06 al 26 de febrero a las personas de 65 años en adelante que hicieron su solicitud entre los meses de septiembre – octubre del 2022 y del 06 al 28 de febrero a algunas de las que cobraban en efectivo, por lo que la cifra se reducirá a solo cerca de 20 mil derechohabientes en esta modalidad de pago en todo el estado.

Los adultos mayores de ambos grupos serán contactados por servidores de la nación, vía telefónica, para informarles fecha, hora y sede de entrega GRATUITA de su tarjeta del Banco del Bienestar en donde recibirán, a partir del próximo bimestre, 4 mil 800 pesos cada dos meses.

Sin embargo, los adultos mayores también pueden acudir a su Centro Integrador de Desarrollo (oficina de Bienestar) en su municipio, para solicitar información sobre su estatus, con su formato de solicitud e identificación oficial a la mano.

Cabe aclarar que las entregas se realizarán paulatinamente, de acuerdo a la programación en cada municipio; en caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, es necesario que un familiar solicite la visita domicilia en el Centro Integrador de su localidad, ya que la entrega es directamente al derechohabiente.