Alista Ballet Folklórico de Michoacán dos presentaciones por su 65 aniversario

Los próximos 14 y 28 de septiembre, en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico del Estado, los días 14 y 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

El Ballet Folklórico es un grupo artístico que forma parte de la oferta artística de la Secretaría de Cultura. Fue fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, bajo el nombre de Academia de la Danza del Folklore Mexicano, y ha realizado giras en la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

El programa preparado para el festejo de su aniversario lleva el título de México, fiesta, magia y color. En él se presentarán danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceado.

Se contará con la participación de los grupos musicales: Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Es importante señalar que el director artístico y coreógrafo de este número es Luis Antonio Sánchez Campos.

El repertorio del Ballet ha sido creado gracias a la colaboración de bailarinas y bailarines, docentes, informantes, músicas y músicos, cantantes de pireris y colaboradores de otras áreas, quienes aportaron su creatividad y saberes de forma generosa.

Este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación del Estado, realizará intercambio cultural con el Estado de Guerrero

Representantes del estado de Guerrero tendrán participación en la LVII Feria Nacional del Cobre

Para preservar y difundir las danzas michoacanas, así como ampliar el repertorio del Ballet folklórico de la Secretaría de Educación Estatal, se realiza este fin de semana un intercambio de saberes académico con el Instituto Mexicano de Danza y el Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcóatl del estado de Guerrero, que se realiza a través de un taller.

Dicho taller intensivo se realizará el sábado 12 de agosto, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica” localizada en la calle ireticateme, número 1000, de la colonia Félix Ireta.

Los repertoristas son el maestro Leopoldo Morales de Acapulco Guerrero y, la maestra Anahí Bustos representante de Michoacán. El taller se abre de manera gratuita a quienes tengan interés por participar. Los materiales requeridos son zapatos de danza, falda, rebozo, paliacate, sombrero y mula (bastón) o palo de escoba de 70 centímetros, además de una botella de agua.

Los repertorios que se mostrarán son: los sones de Artesa, las chilenas de Trio de Costa Chica del estado de Guerrero y, sones de Apatzingán y la emblemática Danza de los viejitos. Más información al correo electrónico departamentoartisiticaycultural@gmail.com

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se invita a la población a disfrutar de las exhibiciones que se realizan en el marco de este Intercambio cultural en la LVII Feria Nacional del Cobre, en la plaza principal del municipio de Salvador Escalante, Michoacán. El viernes, 11 de agosto, a las 18:00 horas se presenta el Ballet Folclórico de la SEE y el domingo 13 de agosto de año en curso, a las 19:00 horas, se presentan los estudiantes del Instituto Mexicano de Danza, así como los de la licenciatura en danza regional y maestría en arte y cultura del Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcoatl.

Hasta el 21 de febrero, abierta la convocatoria para formar parte del Ballet Folklórico de Michoacán

La audición se realizará el día 23 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), recuerda que está abierta la convocatoria, para formar formar parte del elenco estable 2023 del Ballet Folklórico de Michoacán (BFM).

Es por ello, que convoca a bailarinas y bailarines profesionales y semi-profesionales a inscribirse hasta las 15:00 horas del 21 de febrero del presente año, las personas que cuenten con más de cinco años de experiencia comprobable en danza folklórica, originarias o radicadas en Michoacán.

La audición se realizará el día 23 de febrero a las 20:00 horas, en el salón de ensayo Prof. J. Roberto García Marín, de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en calle Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia.

Especialistas del jurado evaluarán la audición bajo los siguientes puntos: técnica de danza, presencia escénica, técnica de zapateado, espacialidad, musicalidad y capacidad de trabajo en equipo.

Los resultados de la convocatoria se publicarán en la página oficial de la Secum y se notificarán mediante llamada telefónica a las personas seleccionadas, quienes serán citadas una reunión de carácter informativo y, posteriormente, se firmará un convenio de colaboración.

Para mayores informes, consultar la convocatoria en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacán.gob.mx; al correo electrónico danzasecum2019@gmail.com o directamente en las oficinas del Departamento de Danza, ubicadas en Boulevard García de León 753, Chapultepec Sur, en Morelia.

Fernando Delgadillo cantará en ceremonia del Grito de Independencia en Morelia

A las 19:30 horas inician las actividades con la presentación de “Los Carácuaros”, seguida por el ¨Ballet Folklórico de Michoacán¨

Con el propósito de recuperar el espacio público para la convivencia social, el Gobierno del Estado ofrecerá un concierto gratuito con Fernando Delgadillo después del Grito de Independencia que celebrará en Palacio de Gobierno Alfredo Ramírez Bedolla, titular del Ejecutivo en Michoacán.

Las Secretarías de Cultura, y de Turismo del Gobierno del Estado, han sumado esfuerzos con el Ayuntamiento de Morelia para ofrecer un programa cultural previo a la celebración del Grito de Independencia, mismo que se desarrollará en el centro de la capital michoacana.

A las 19:30 horas inician las actividades con la presentación de “Los Carácuaros”, seguida por el ¨Ballet Folklórico de Michoacán¨.

Posteriormente, la fiesta continuará con música de Mariachi, por parte del H. Ayuntamiento de Morelia.

A las 10:00 de la noche se harán presentes la Banda de Guerra del Tecnológico de Morelia y la Banda de Guerra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Como cada año, la Ceremonia del Grito de Independencia comenzará a las 22:30 horas y posteriormente tendrá lugar el encendido de Catedral y finalmente, la presentación del cantautor Fernando Delgadillo.

Agenda cultural de la semana

Agenda cultural de la semana

Resalta la presentación del Ballet Folklórico de Michoacán el próximo 25 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Morelia.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presenta la cartelera cultural del lunes 23 al domingo 29 de mayo.

LUNES 23

Música
Colectivo de trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán (COTACUM) con Lian Ventura. Música, canto y baile con percusiones.
20:00 horas / Cooperación voluntaria (sugerida 100 pesos)
Teatro Ocampo / MORELIA

Redirecciones Visuales. Proyecto que pretende explorar los procesos creativos transdisciplinarios desde la perspectiva del creador.
Concierto con Nullpixel
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

MARTES 24

Artes visuales

Exposición “O.R. de Miguel Rincón Pasaye”
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Salas 8 y 9 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Divulgación
Jornada Juvenil sobre Diversidad Sexual y Derechos Humanos
24 y 25 de mayo
De 13:00 a 20:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

Cine
Cine-club
Película: Patria
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala audiovisual / Casa Natal de Morelos / MORELIA

MIÉRCOLES 25

Artes escénicas

Obra de teatro: ¿Qué se hace después de un sueño?
Grupo Brújula Teatro de la Facultad de Bellas Artes de la UMSNH
17:00 horas / Acces gratuito
Auditorio Luis Sahagún / Casa de la Cultura / MORELIA

Artes visuales

Exposición del Instituto Jefferson. Participan alumnos de octavo semestre de la Licenciatura en Producción Audiovisual
Del 25 al 27 de mayo
De 10:00 a 18:00 horas
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Divulgación

Arte, Historia y Tradición
Charla y exhibición de Arte Plumario del Taller Nicolaita de la UMSNH
Participan: Martha Leticia López y alumnas del taller
19:00 horas / Acceso gratuito
Pasillos / Museo del Estado / MORELIA

Evento especial

Foro Mundial de Turismo
Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán
17:00 horas
Aeropuerto / MORELIA

Música

Noches de Museo. Concierto de Jóvenes Pianistas
-Ami Adai Luna García
Programa:
Divertimento en fa mayor, Hob. XVI:9, de Franz Joseph Haydn
Allegro-Menuet-Scherzo
San Nicolás, op. 68, no. 12, de Robert Schumann
Arabesco no. 1, de Claude Debussy
-Salvador Martínez Ávila
Programa:
Impromptu no. 2 en mi bemol mayor, op. 90, de Franz Schubert
Preludio no. 10 en do sostenido menor, op. 34, de Dmitri Schostakovich
-Eduardo Rodríguez Martínez
Programa:
Fantasía no. 3 en re menor, K. 397, de Wolfgang Amadeus Mozart
Liebestraum no. 3, de Franz Liszt
Barcarola, op. 30, no. 2, de Ricardo Castro
Vals Amoroso, op. 31, no. 11, de Ricardo Castro

18:00 horas / Acceso gratuito
Centro Cultural Clavijero / MORELIA

JUEVES 26

Artes plásticas

Exposición “Biomorfismos: La escultura como forma, materia y concepto” de Karen Perry
Inauguración: 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala 7 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Cine

Cine-club
Película: Gravedad
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

Literatura

Primer Festival Nacional de Poesía Joven: Michoacán escribe
15:30 horas / Acceso gratuito
Sala 7 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Ciclo de conferencias: Primero sueño, luego existo. Aproximaciones literarias al México novohispano.
“Los motivos del lobo (Letras y rostros de la España conquistadora)
Imparte: Sergio J. Monreal
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial / MORELIA

Música

Concierto de Gala con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia
20:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

Concierto de obras electroacústicas, acusmáticas y electrónicas
Alumnos y egresados de la Licenciatura en Música y Tecnología Artística. Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM)
18:00 horas
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) / MORELIA

VIERNES 27

Divulgación

Conferencia: Lázaro Cárdenas y la llegada del tren a Pátzcuaro. Evento en el marco del ciclo de actividades “Pátzcuaro a través de los siglos”.
17:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Evento especial

Primer Festival Nacional de Poesía Joven: Michoacán escribe
Mesas de lectura
De 14:00 a 20:00 horas
Segundo patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Recital poético: Poesía en Breve por Tayde González Arias
19:00 horas / Acceso gratuito
Sala audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA

SÁBADO 28

Divulgación

Seminario académico Kw’anískuyarhani: estudios del pueblo purépecha
10:00 horas / Acceso gratuito
Sala Alfredo Zalce / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

II Jornada de Educación Menstrual
Charlas, talleres, cine, debate y colecta de productos de gestión menstrual. En el marco del Día Mundial de la Visibilización de la Menstruación
De 11:00 a 17:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Organiza: Colectiva Itsï y Colectiva Hydras

DOMINGO 29

Artes escénicas

XX Concurso Estatal de Baile Adara
11:00 horas
Teatro Morelos / MORELIA

Evento especial

Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, en el marco de la Feria de la Cerveza
19:00 horas
Plaza principal / ZACAPU