Mayoría de Ayuntamientos Michoacanos carecen de interés por preservar los archivos históricos municipales

Los archivos han sido saqueados, destruidos, abandonados o vendidos por kilos a cartoneras

Pátzcuaro, Michoacán., a 31 de mayo.- Los historiadores y cronistas de Michoacán y del país se pronunciaron por el rescate de la memoria histórica y la riqueza cultural de los pueblos a partir de la preservación, ordenamiento y divulgación de los archivos municipales, como fuente primaria de los mismos para conservar la identidad de las poblaciones.

Durante dos días se desarrolló el VI Coloquio Nacional de Cronistas en la ciudad del legendario Lago de Pátzcuaro y en voz del presidente de la “Asociación de Cronistas por Michoacán”, licenciado en historia José Arturo Villaseñor Gómez, se manifestaron en contra de aquellos atentados a los archivos históricos municipales que han destruido, saqueado, quemado y destruido los mismos, por ignorancia de las respectivas autoridades municipales.

“Muchos ayuntamientos michoacanos han descuidado la parte de los documentos y el documento es la memoria, la calle transformada, la toma de decisiones, la erección de un municipio, la fundación de un pueblo, la traza urbana, la fundación de los ejidos, la elevación a municipio de alguna tenencia o el paso de la arriería, es decir, es la crónica de la memoria que guarda la identidad”.

Y esta memoria, agregó Villaseñor Gómez, se encuentra destruida, abandonada y saqueada y vendida incluso por kilos a alguna cartonera, por la ignorancia de nuestras autoridades.

Puso el dedo en la llaga al contabilizar hasta un 75 por ciento de los ayuntamientos michoacanos “que carecen de la formación para clasificar, resguardar, preservar, aquilatar y divulgar esta gran riqueza”, indicó.

Entrevistado en la sede del coloquio, el Antiguo Colegio Jesuita de dicha ciudad que lucha por ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, describió que “los archivos son un documento quirúrgico o un documento que está vivo, que habla, que nos dice del pasado y lo que falta es un trabajo especializado de quien domina, reproduce el momento histórico y lo da a conocer a la sociedad para no perder la identidad y la traza un mundo mejor”, subrayó.

El archivo es la memoria de un lago de Cuitzeo que era maravilloso, un lago de Pátzcuaro que fue asiento de películas y que ahora tiene un problema ecológico que nos involucra a todos y la memoria histórica nos permite tomar mejores decisiones.

Habló que lo que en las mesas de trabajo se abordó durante 30 y 31 de mayo y uno de los temas fundamentales fue la importancia de los archivos históricos municipales de todo el país, “como una forma de la valoración del pasado, en beneficio de la cultura y de lo que vendrá en los próximos años, aseguró.

No es romanticismo -observó- sino la toma de conciencia de una cultura viva.

Y es que la pregunta contestada había sido sobre lo concerniente al interés de los presidentes municipales y los ayuntamientos michoacanos cuando la memoria periodística dio cuenta de que en la década de los años noventa un ayuntamiento rivereño al lago, quemó el archivo histórico municipal en la carretera de acceso al mismo.

O que, de igual manera, los archivos históricos municipales actualmente se encuentran embodegados, destruidos, abandonados y olvidados por los custodios del patrimonio municipal que son los síndicos.

Agregó Villaseñor Gómez de que los resultados del coloquio se harán llegar a las instancias gubernamentales correspondientes, sobre todo al Congreso del Estado, para que se legisle en este aspecto y “para que diputados tomen en consideración la Ley Federal de Archivos y preservar el documento del país y el estado”, expuso.

¿Qué es lo que hace falta para preservar los archivos?, se le cuestionó y tajante respondió: falta capacitación, perfiles idóneos para su preservación y amor por el archivo.

¿Escuchó usted alguna propuesta de candidata o candidato en favor de la preservación de la memoria histórica de los municipios en la pasada contienda electoral?
-Hasta donde leí y escuché en campañas, no existe una sola propuesta en materia de preservación de la documentación o archivos para el impulso a la memoria histórica, la cultura y ni siquiera para el cuidado ecológico

“No hay interés o falta conciencia, apuntó. No es posible trazar una calle de concreto cuando abajo existe cultura de piedra que nos da cuenta de cómo vivían los pueblos y cómo se habitaba un espacio”.

Y remató con su mensaje a las autoridades municipales que arribarán en Michoacán para que rescaten la memoria histórica de los pueblos, así como buscar desde el poder legislativo el acercamiento con los alcaldes para hacer conciencia de la importancia de los archivos históricos municipales de la entidad.

A la apertura del VI Coloquio Nacional de Cronistas asistieron historiadores y cronistas de diversos estados del país y presidieron el evento, la secretaria de cultura del Gobierno del estado de Michoacán, licenciada Tamara Sosa Alanís, autoridades de la UNAM, nicolaitas y del Cecytem en la entidad.

Amonestan al secretario del Ayuntamiento de Tuxpan por violencia política en razón de género

El funcionario deberá pagar una multa y quedará inscrito en un registro de personas agresoras

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), en Sesión Pública de 11 de abril, al resolver el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-VPMG-005/2024, declaró la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género, imputada al secretario del ayuntamiento de Tuxpan, Michoacán.

A raíz de la anterior declaración,determinó imponer una multa como sanción, así como su inscripción al Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Asimismo, decretó medidas de reparación a favor de la denunciante.

Asimismo, vinculó al Presidente Municipal de Tuxpan, Michoacán y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas para que actúen conforme con lo determinado en la sentencia.

Finalmente, vinculó a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán para que ejecute la sanción impuesta al denunciado a través del procedimiento administrativo de ejecución previsto en el Código Fiscal del Estado de Michoacán de Ocampo.

Apatzingán: Rinden protesta regidores y síndicos suplentes

En la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal

En una sesión ordinaria de cabildo en Apatzingán, rindió protesta como síndico, Venecia Ruíz Aguilar y los regidores suplentes Martha Mora Pedraza; Roberto González Valencia; Edgar Barajas Flores y Brizeida Cuevas Díaz, esto luego de la licencia definitiva que presentaron cuatro regidores titulares y la síndico.

Y es que en la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal.

Un boletín de prensa, señala que de acuerdo con la ley orgánica municipal los integrantes de Cabildo que soliciten licencia definitiva se deberá llamar a la síndico y regidores suplentes para que asuman funciones al interior de la administración.

Durante la sesión encabezada por el secretario, Sabino Campos Andrade y regidores, Patricia Magaña Torres; Carlos Parra; Jesús Fernández y Tomas Huerta, dieron la bienvenida de manera oficial a su puesto.

Finalmente cabe recordar que los regidores que se encuentran con licencia por parte del Ayuntamiento son Blanca Álvarez; Juan Romero; Paola Castañeda; Sandra Garibay; Marcos Méndez y la síndico titular, Gisela Martínez Aguilar, los c

En estos impuestos municipales el Ayuntamiento de Morelia hará descuentos por el Buen Fin

El buen fin anticipado inició el lunes 13 de noviembre y se extenderá hasta el 30

En aras de que las y los contribuyentes regularicen sus adeudos municipales, el Gobierno de Morelia, a través de la Tesorería, confirmó que desde el lunes 13 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, se estarán aplicando descuentos del 100% en multas y 50% en recargos, en beneficio de la ciudadanía.

Según la información proporcionada por el tesorero Héctor Trujillo Gómez se busca apoyar a quienes por diversas situaciones no han podido realizar sus pagos en conceptos, como: predial, adquisición de inmuebles, lotes baldíos, licencias de funcionamiento, infracciones, entre otros y disminuir el porcentaje de personas que se encuentran en situación morosa.

Resaltó que gracias a la confianza que tiene la ciudadanía en la administración del Alcalde, Alfonso Martínez, se cuenta con un 88% de contribuyentes que están al corriente y solo es un 12% de la población la que tiene alguna morosidad.

Por lo anterior, señaló que esta acción es un llamado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de ponerse al corriente, ya que una de las ventajas de ello, es que también puedan acceder en enero al descuento sobre el impuesto predial del 10% por ciento.

Informó que las y los contribuyentes podrán acceder a descuentos acudiendo a los diferentes módulos de atención a la ciudadanía, haciendo uso de la plataforma oficial para realizar los pagos en línea en: www.morelia.gob.mx, así como realizar el pago con tarjetas bancarias incluyendo meses sin intereses (excepto American Express).

Lázaro Cárdenas: gobierno entrega uniformes al sindicato del ayuntamiento

Se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos

La Administración Municipal cumplió con la entrega de uniformes al Sindicato de Empleados del Ayuntamiento; con esta acción se demuestra que se cumple en tiempo y forma lo que les corresponde para los trabajadores.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, la entrega fue encabezada por Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, quien agradeció a los representantes del Sindicato del Ayuntamiento por la confianza que se ha logrado generar en cinco años, ya que no se ha fallado en los compromisos con el gremio.

Por su parte, José Abarca, Secretario General del Sindicato de Empleados del Ayuntamiento, reconoció a la Administración Municipal que encabeza Itzé Camacho y al síndico, Manuel Esquivel, por el hecho de que hasta el momento se ha estado cumplido con los acuerdos pactados en tiempo y forma, existiendo una gran confianza de parte de los trabajadores sindicalizados a este Gobierno Municipal.

Cabe mencionar que en esta ocasión se hizo entrega de uniformes para personal de oficina: pantalones, faldas, blusas y vestidos.

Ayuntamiento y CFE realizan campaña de reforestación “Sembrando Vida” en el Boulevard Costero Bicentenario

El medio millar de árboles que sembraron, fueron parota y rosa morada

El Gobierno Municipal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevaron a cabo la campaña de reforestación “Sembrando Vida” en el boulevard costero Bicentenario.

Esta jornada se viene realizando año con año en un espacio del bulevar costero donde se siembran un determinado número de árboles, y en el que en esta ocasión fueron 500 árboles y en los que participó personal de la CFE en conjunto con los Departamentos de Ecología Municipal y Parques y Jardines del Gobierno Municipal.

La Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar, en representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, agradeció la implementación de estas campañas que mejoran la imagen urbana de la ciudad, asimismo se fortalecen los pulmones naturales de nuestra ciudad.

Por su parte, el superintendente de CFE distribución, Heladio Rivera Amezquita, dijo que “Sembrando Vida” es un programa que busca regresar al planeta un poco de lo que este nos ha otorgado, puntualizó.

El medio millar de árboles que sembraron dentro de la campaña “Sembrando Vida”, fueron parota y rosa morada, las cuales fueron plantadas en los alrededores de la segunda isla del bulevar costero.

Festival de la Nieve de Pasta en Zacapu

La Sectur y el Ayuntamiento invitan a disfrutar de artesanía, gastronomía, y música en vivo.

La Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento de Zacapu, invitan a disfrutar del 6º Festival de la Nieve de Pasta, los próximos 15 y 16 de abril, en la Plaza de la Reforma.

En conferencia de prensa, el Secretario del Ayuntamiento de Zacapu, Arturo Nolasco Venegas, estimó una afluencia de 15 mil personas durante los dos días, una venta de 2,200 litros de nieve y una derrama de 2.4 millones de pesos que ayudará a la reactivación económica del municipio.

Las actividades del sábado 15 serán de 15:00 a 20:30 horas, y el domingo 16, de 13:00 a 19:30 horas. A la par de la venta de nieve, que es el atractivo principal, también habrá exposición y venta de artesanía y gastronomía, así como la presentación de grupos de danza y música variada en vivo.

Destacó que participan 15 neverías, ofrecerán más de 50 sabores, entre los que destacan los tradicionales frutales de temporada, así como algunas innovaciones como las nieves de chapata y frutos secos.

Por su parte el artesano nevero Rafael Varela Cano, destacó la calidad de sus productos, elaborados a base de leche y recetas familiares que han pasado de generación en generación.

El municipio cuenta con otros atractivos, como el Área Natural Protegida, conocida como la Laguna de Zacapu, formada por aguas de manantial; la Parroquia de Santa Ana, joya arquitectónica del Siglo XVI; el ex Convento Franciscano, también de la misma época; además de cuatro sitios arqueológicos.

Zacapu se encuentra a una hora y media de Morelia por la carretera nacional No. 15 México-Nogales, libre de peaje; y a una hora y 10 minutos por la carretera de cuota 15D, México-Guadalajara.

Pátzcuaro: Entrega Ayuntamiento seguro de vida a policías

Las pólizas forman parte del Programa Fortapaz

Como parte de los recursos del Programa de Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Ayuntamiento de Pátzcuaro entregó seguros de vida a los elementos de la policía municipal, así como equipo para el correcto desempeño de sus labores de seguridad.

Desde hoy, con las pólizas se garantiza una indemnización a los familiares directos en caso de fallecimiento.

El presidente municipal, Julio Arreola Vázquez, fue el responsable de hacer esta entrega simbólica de la póliza de seguro de vida a quienes tienen acreditado su examen de control y confianza, además de las constancias del curso de conducción de vehículos policiales.

En su intervención, el alcalde morenista dijo que se pretende incrementar el estado de fuerza, porque se deben tener 180 policías y actualmente están por arriba de los 100 e implica redoblar esfuerzos y el Fortapaz dará esa posibilidad.

“Este programa nos permite optimizar y potencializar nuestros recursos y lograr mayor eficiencia en su aplicación, además de fortalecer nuestro estado de fuerza”, dijo el edil.

Rafael Ayala Orihuela en representación del César Erwin Sánchez Coria, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció los esfuerzos que desde Pátzcuaro se han hecho para capacitar a su personal, y recordó que a nivel estatal son ya 6 mil los policías que han sido capacitados gracias al Fortapaz.

Finalmente, se expresó la solidaridad de las autoridades y el apoyo a todo el cuerpo policial en su loable función de brindar seguridad a los ciudadanos de Pátzcuaro.

La Arquidiócesis de Morelia y el Ayuntamiento  invitan a su torneo de fútbol relámpago «A la cancha por la paz»

Con categoría única de 15 a 25 años de edad, las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 16 de abril

Con el objetivo de fomentar entre la juventud actividades de esparcimiento, sana convivencia, y competencia, encaminadas a la construcción de la paz en Morelia, la Arquidiócesis de Morelia en conjunto con el Ayuntamiento, lanzan la convocatoria «A la cancha por la paz». Así lo informó Monseñor Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia.

En ese sentido, Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, enfatizó la importancia de involucrar a toda la sociedad, por lo cual se insta al sector empresarial a colaborar con los premios e incentivos que más que económicos pueden ser en especie.

Con categoría única de 15 a 25 años de edad, las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 16 de abril en espacios como el Seminario Diocesano de Morelia, en el Seminario de Misioneros Servidores de la Palabra, la Catedral, los Templos de la Inmaculada, San Antonio, San Judas, Parroquias de las tenencias, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y el Instituto Valladolid Preparatoria. 

Los enfrentamientos tendrán lugar en distintas canchas pertenecientes a la Arquidiócesis, el Ayuntamiento y espacios educativos y se buscará jugar la final en el Estadio Morelos. 

Alumnos de Tangancicuaro visitan el Heróico Colegio Militar

Fueron testigos de la evolución del plantel militar fundado en 1823

Adolescentes del Colegio de Bachilleres de Tangancicuaro visitaron las instalaciones del Heróico Colegio Militar, como parte de un programa educativo y cultural implementado por el edil David Melgoza Montañez, quien busca el desarrollo integral de la niñez del municipio.

Los adolescentes originarios de la comunidad de Patamban tuvieron la oportunidad de conocer el museo de este colegio, espacio que rinde un homenaje a los 193 años de la fundación del Heroico Colegio Militar.

Fueron testigos de la evolución del plantel militar fundado en 1823.

Además, presenciaron el adiestramiento de los militares, y las acciones que ejercen mediante la práctica ante situaciones de combate con el fin de salvaguardar la vida de los mexicanos; asimismo conocieron las instalaciones del colegio y la historia del lugar.

Con esta visita, se busca transmitir a las nuevas generaciones la historia del plantel, labrada en la lealtad, el patriotismo y el honor, enriqueciendo la cultura de los cadetes.

El Ayuntamiento de Tangancícuaro organiza estas visitas guiadas cada jueves y agradeció al
al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora por el apoyo brindado con el transporte coadyuvando esta actividad en pro de las y los estudiantes Tangancícuarenses.