Michoacán envía primer camión con ayuda humanitaria a Guerrero, del Festival Jalo

El mandatario estatal manifestó que los alimentos serán entregados de manera directa por personal de dichas dependencias a las familias afectadas

Durante la madrugada de este jueves salió de la capital michoacana el primer camión con ayuda humanitaria para las familias damnificadas de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, con los productos no perecederos que se recaudaron durante el Festival Jalo, organizado por el Gobierno de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que son más de 100 toneladas de víveres las que se enviarán a Guerrero, mismos que fueron recolectados previo al Festival Jalo, que se realizó los días 20, 21 y 22 de octubre, en Morelia, el cual contempló actividades educativas, conferencias, ofertas laborales y acciones recreativas como los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes.

Ramírez Bedolla señaló que personal de la Secretaría de Gobierno, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), y el Sistema DIF Michoacán, llevará a Guerrero los productos que se recaudaron como arroz, frijol, azúcar, lenteja, aceite, atún enlatado y agua embotellada, entre otros.

El mandatario estatal manifestó que los alimentos serán entregados de manera directa por personal de dichas dependencias a las familias que se vieron afectadas por las lluvias registradas durante las últimas horas.

Puntualizó que son más de 100 toneladas las que se reunieron y serán enviadas al estado de Guerrero, como un gesto de solidaridad en beneficio de quienes resultaron vulnerados por el paso del huracán.

Los alimentos son aportación voluntaria de los michoacanos al canjear los productos por boletos de acceso a los conciertos que se realizaron en el Estadio Morelos.

ONU reparte ayuda humanitaria a familias desplazadas por la violencia en Apatzingán

ACNUR y UNHCR donan insumos para estas familias

La secretaría del Migrante entregó al gobierno municipal los insumos que donaron ACNUR y UNHCR, éstos para las familias desplazadas por hechos relacionados con la violencia en las comunidades rurales del municipio.

Los organismos internacionales donaron al gobierno del estado, insumos de limpieza, alimentos no perecederos y colchonetas para 200 personas.

Con la presencia de la titular de la Secretaría del Migrante, Teresa Mora Covarrubias y el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, agradecieron a las instituciones internacionales de ACNUR y UNHCR quienes estuvieron presentes apoyando el proceso de las familias desplazadas en El Tepetate, Las Bateas y Chano Grande.

El alcalde Cruz Lucatero, informó que el gobierno local siempre ha recibido el apoyo del gobierno del Estado para atender las necesidades de las familias de la zona urbana y rural del municipio, en este caso, al momento de que se registraron hecho violentos se activaron diversos mecanismos de atención a mujeres, hombres, niños y niñas.

José Luis Cruz Lucatero, indicó que será a través del DIF Municipal que encabeza la presidenta, Minerva Guízar Brito que los insumos que fueron donados por ACNUR y UNHCR se distribuyan en las comunidades.

Finalmente, la secretaria del Migrante Teresa Mora, agregó que el trabajo de orientación y acompañamiento para familias desplazadas continúan, además de las capacitaciones y charlas para grupos vulnerables.

Misiones de ayuda humanitaria de México llegan a Turquía

Los rescatistas Topos México van en camino vía Turkish Airlines

Las brigadas de ayuda humanitaria de México ya están en Turquía, con el objetivo fundamental de rescatar personas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el caso de Turquía, a las 5:45 horas de este miércoles aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en Adana, ciudad ubicada a 240 kilómetros del epicentro del terremoto de magnitud 7.8 registrado el pasado lunes.

La Misión Rescate, liderada por el general brigadier, diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Piñón, contempla 93 efectivos de Sedena; 37 de Semar; 15 de Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizó el general Sandoval González.

“El corazón del equipo son los 16 binomios caninos especialmente entrenados para lo que en este momento, la emergencia, la urgencia, lo inmediato, es el rescate de personas; es el objetivo estratégico”, remarcó.

De acuerdo con información de la SRE, la recepción estuvo a cargo del embajador de México en Turquía, José Luis Martínez, y en las próximas horas se trasladará al lugar de los hechos para empezar a trabajar.

Los rescatistas Topos México van en camino vía Turkish Airlines; se tramitaron diez pasaportes para los integrantes de esta agrupación.

Suman más de 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Temperaturas bajo cero complican las labores de rescate

Al momento suman más de 5 mil fallecidos por el sismo del pasado lunes que impactó de una manera devastadora en Turquía y Siria. Sin importar el frío, la nieve y la lluvia, los rescatistas luchan sin descanso por encontrar sobrevivientes.

La ayuda internacional debe empezar a llegar este martes a las zonas castigadas por el sismo y sus réplicas.

OMS envía ayuda

Los equipos médicos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recibido luz verde para proporcionar atención esencial a los heridos y a los más vulnerables, según ha declarado en un tuit su director general, el Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esos equipos se han activado ya para proporcionar asistencia sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el desastre, en respuesta a una petición de ayuda internacional, dijo esta agencia.

También los equipos especializados de la Oficina de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) señalaron que estaban «listos para desplegarse», en medio de múltiples y espeluznantes mensajes en las redes sociales que mostraban enormes edificios derrumbándose en zonas densamente edificadas.

México se solidariza

En un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, un equipo con 150 personas, entre rescatistas, médicos, paramédicos, topos y perritos forman parte de la ayuda humanitaria que envió el país a Turquía para apoyar en las labores de rescate, confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Lo que ha complicado las labores de rescate, son las fuertes tormentas de nieve que han azotado a ambos países en los últimos días, y se pronostican temperaturas bajo cero.