Plazo para regularizar autos “chocolates” vence el 30 de septiembre

Regularizados, más de 118 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro

En Michoacán se han regularizado 118 mil 445 vehículos de procedencia extranjera, de los cuales, 41 mil 578 corresponden al periodo de enero a junio de 2023, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que el plazo para realizar el proceso de legalización será hasta el próximo 30 de septiembre.

El funcionario destacó que se trata de un programa que beneficiará a la sociedad michoacana, ya que los interesados tendrán certeza legal de la posesión de sus vehículos, mientras las autoridades contarán con un padrón confiable sobre las unidades, la identidad y los datos de cada propietario.

Explicó que los 2 mil 500 pesos que se pagan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de aprovechamiento, serán devueltos por el Gobierno Federal a las regiones donde se efectuaron los procesos de legalización. «Son recursos que se aplicarán a la pavimentación en diferentes municipios», precisó.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Salvador Juárez Álvarez, anticipó que se trata de un programa que maneja el Gobierno Federal, a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), motivo por el que es importante que los usuarios soliciten cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, para posteriormente, ya en los módulos, presentar título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (NE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), Clave Única de Registro de Población (CURP), y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

En Michoacán existen 12 módulos en los que es posible llevar a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera: dos en el recinto ferial de Morelia, y el resto en los municipios de Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.

Hasta septiembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera

En Michoacán, los recursos captados se destinarán a obras de pavimentación en los municipios involucrados en el programa

Tras el anuncio oficial sobre la ampliación a la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno de Michoacán reporta, hasta la fecha, 96 mil 501 unidades legalizadas, lo cual representa recursos por 241 millones 252 mil 500 pesos que se destinarán a obras de pavimentación en los municipios que se han vinculado a dicho programa federal.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, quien señaló que, si bien es cierto que el plazo concluiría el 30 de junio, la extensión por tres meses más, como lo dio a conocer este día la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, beneficiará a las familias que aún se encuentran en el proceso o esperan una cita para llevarlo a cabo.

Celebró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dé oportunidad a las familias de regularizar sus vehículos de procedencia extranjera, lo cual, además, les dará certidumbre sobre la posesión de los mismos y ofrecerá mayor seguridad social al contar las autoridades con un padrón realista y confiable sobre cada unidad.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que es fundamental que los interesados en legalizar sus vehículos de procedencia extranjera, generen una cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, que es manejada por el Gobierno Federal a través del Registro Público Vehicular (Repuve).

Indicó que, una vez que se obtenga la cita, es necesario cumplir los siguientes requisitos: título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), CURP, y fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV).

Por último, Juárez Álvarez proporcionó la ubicación de los 12 módulos en los que la ciudadanía puede regularizar sus vehículos de procedencia extranjera: recinto ferial, en el caso de Morelia; Apatzingán, Coahuayana, Huetamo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.

Zamora: Instalarán un módulo de trámite para legalizar autos extranjeros

Autos

 La ubicación del módulo aún está por definirse; el trámite costará 2 mil 500 pesos. 

Instalarán módulo para legalizar autos extranjeros, con el objetivo de acercar el servicio a la población, se estima que en el estado circulan alrededor de 136 mil vehículos con estas características. En atención a la convocatoria realizada por el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del Estado, Salvador Juárez Álvarez, personal de la Dirección de Movilidad del Gobierno Municipal, asistió a la reunión celebrada en Morelia, donde se trataron los procedimientos para la Legalización de Vehículos de Procedencia Extranjera. El director de Movilidad, Rosendo Farfán Cázares en representación del presidente Carlos Alberto Soto Delgado, fue el encargado de generar el vínculo con la Secretaría para buscar la coordinación inmediata y establecer el módulo de legalización en Zamora. Se estima que en el estado circulan alrededor de 136 mil  vehículos de procedencia extranjera que requieren de legalización, un trámite que, de acuerdo al orden federal, tendrá un costo neto de 2 mil 500 pesos. Las unidades que podrán acceder a este trámite son los modelos del 2017 hacia atrás, de igual manera se invita a la población a no caer en abusos de agencias o particulares que quieran obtener beneficio de este trámite generando comisiones extra por la realización del mismo.