La Red Juntos por Michoacán entrega al Congreso del Estado reactivos para la elección de Auditor Superior

Universidades, dispuestas a contribuir en la generación de políticas públicas

La Red Juntos por Michoacán está dispuesta a contribuir en la generación de políticas públicas que construyan una mejor entidad, señaló la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y presidenta del organismo, Yarabí Ávila González, durante la entrega de los reactivos al Congreso del Estado para la elección de Auditor Superior.

La presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Julieta García Zepeda, recibió el sobre cerrado con los reactivos, con la presencia de los rectores de las Universidades de Morelia, Vasco de Quiroga y La Salle, Pedro Chávez Villa, José Antonio Herrera Jiménez y Jesús Vázquez Estupiñán, respectivamente.

Yarabí Ávila agradeció al Congreso Local por la confianza depositada en la Red, que dijo, es un conjunto de instituciones que trabajan día a día en un verdadero equipo que busca la calidad educativa.

Detalló que la estrategia que se siguió para elaborar dichos reactivos fue mediante la coordinación de las instituciones participantes, a través de sus profesores o profesoras, a quienes se procedió a proponerles el temario que se podría desarrollar, abordando temas como: Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo; Ley General de Contabilidad Gubernamental; Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios; Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y Ley General de Responsabilidades Administrativas, por mencionar algunos.

“Recibimos la invitación por parte del Congreso del Estado para poder colaborar de manera coordinada, siempre en un esquema de transparencia, en un esquema de colaboración hasta donde nuestras atribuciones nos señalan”.

La rectora precisó que se trabajó con suma discreción, y la responsabilidad de las universidades será únicamente hasta el momento de entregar las baterías de preguntas. “Las respuestas están dentro del sobre, el procedimiento ya corresponde al Congreso del Estado”.

En su turno, la diputada Local, Julieta García Zepeda, agradeció la presencia de las y los representantes de las diversas universidades, al señalar que la vinculación que han decidido establecer a través de la Red, es ejemplo de la colaboración y del trabajo en conjunto que tanto ayuda a Michoacán.

“Su participación en el proceso de elección del Auditor Superior fue de la mayor relevancia, los reactivos que ustedes construyeron se aplicarán a quienes aspiren a ocupar el cargo y su calificación será el criterio de evaluación más importante a la hora de formar una terna, les comparto que la entrega se hará a la Junta de Coordinación Política y posteriormente notificaré al Gobernador del Estado de Michoacán para proceder a la publicación de la convocatoria respectiva”.

Una vez que la legisladora detalló el proceso que se realizará para la elección de titular de la Auditoría Superior, reiteró su agradecimiento a las universidades por el apoyo técnico y profesional que brindaron. “Y qué mejor, que tener la oportunidad de hacerlo frente a quienes participaron directamente en este trabajo y que hoy nos acompañan. El Congreso del Estado les agradece esta colaboración que hará historia en Michoacán, muchas gracias”.

Legal la destitución del auditor Abellaneda; se publica en el Periódico Oficial

Miguel Ángel Aguirre Abellaneda a partir de la aprobación del presente Decreto concluye sus funciones como titular de la Auditoría Superior de Michoacán

La destitución de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, ya ex auditor de Michoacán, fue legalizada con la publicación del Periódico Oficial de Michoacán en edición nocturna del jueves 25 de mayo.

En el número 396 de la edición del órgano legal del Ejecutivo, se establece que: “se remueve de su cargo a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda a partir de la aprobación del presente Decreto concluye sus funciones como titular de la Auditoría Superior de Michoacán”.

Y “considerando los hechos de la denuncia penal presentada por la diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, que dio origen a la Carpeta de Investigación con número único de caso 1003202320026 y número de expediente MOR/056/29235/2023 que conoce la Fiscalía General del Estado de Michoacán cuyas consideración se agregar a este Decreto”.

Por ello se notificó esta determinación soberana del Poder Legislativo a la ASM, a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los organismos autónomos y a los Gobiernos de los 113 municipios, así como a los Gobiernos de todas las entidades de la Repúblicas, Poderes de la Unión y a las autoridades que haya lugar”.

Aguirre Abellaneda también tiene abierto en su contra una solicitud de juicio político en el Congreso michoacano.