Invita Sectur a descubrir los atractivos turísticos de Michoacán durante junio

Entre desoves de tortugas marinas, caravana de autos exóticos y fiestas tradicionales.

Morelia, Michoacán, 31 de mayo de 2023.- El mes de junio llega a Michoacán con la temporada de desoves de tortugas marinas, una caravana de autos exóticos, fiestas tradicionales de Corpus, ferias artesanales y vacaciones de verano, además de otros atractivos.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García. comentó que junio es también el mes para celebrar al medio ambiente y asumir desde el turismo y desde otros sectores, la gran responsabilidad de su cuidado, porque la maravilla de paisajes y biodiversidad forma parte de la riqueza que sustenta la actividad turística.

Recordó que el jueves 1 de junio a las 15:00 horas llegará al Centro Histórico de Morelia un centenar de autos exóticos y de alta gama, en el marco del Bash Road Tour 2023. El arribo será en la Plaza de Armas, donde realizarán una exhibición. Para el viernes 2 de junio, a las 10:00 horas habrá un acto oficial y banderazo de salida de la caravana rumbo a la ciudad de Colima, para la fase final de su recorrido por el Centro del país.

Del 2 al 13 de junio, en Charapan, será el XXVI Concurso Regional de Textiles de Algodón Bordados, Lana, Deshilados, Patakua y Máscaras. Exhibición y venta en la Casa de la Cultura. Además, el 10 de junio Charapan celebra también la XXVIII Feria del Gabán y Fiesta de San Antonio, a las 21:00 horas en la plaza principal.

El 3 de junio en Paracho, la 2ª Marcha del Orgullo Purépecha LGBTQ+ A partir de las 12:00 horas partiendo del monumento a la Mujer Purépecha.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el 6 cumplirá Pátzcuaro 11 años como Pueblo Mágico.

El 8 de junio es la fecha anual del tradicional Jueves de Corpus, que llega a Pamatácuaro con el XXXVII Concurso Artesanal de textil de algodón bordado, fibras vegetales, juguetería y madera en la plaza principal.

Del 9 al 11 de junio, el municipio de Múgica recibirá a viajeros de todo el país en su segundo Motofest 2022 Nueva Italia.

Del 9 al 21 de junio, Zipiajo llevará a cabo su XXXVII Concurso Artesanal de Textiles de Algodón Bordados y Alfarería Alisada. En la jefatura de tenencia a partir de las 12 horas.

El 16 de junio, Santa Clara del Cobre cumple 13 años como Pueblo Mágico.

El 18 de junio se celebra en todo México el Día del Padre y esta celebración llega a Purépero junto con su Concurso Artesanal de Cerería, evento regional donde artesanos de Tlazazalca, se harán presentes también con exposición y venta de sus piezas en el Centro Pastoral.

El 21 de junio inicia el verano, cuando el sol alcanza su mayor altura en el cielo y el eje de la tierra estará lo más orientado hacia el sol.

El 24 de junio es Día de San Juan Bautista y en gran parte de los pueblos originarios existe algún barrio que lleva el nombre del santo y lo festejan con música, oficios religiosos, danzas y eventos artesanales.

Así, en la región de Tierra Caliente tendrá lugar el Festival de San Juan Huetamo, mientras que en San Juan Parangaricutiro las fiestas incluyen danzas de moros y soldaditos los días 23 y 24, en tanto que Zinapécuaro realizará un concurso artesanal en la Casa de la Cultura con exposición y venta del 24 de junio al 5 de julio.

El 27 de junio, el pueblo de Ocumicho, municipio de Charapan, tendrá su XXXVIII Concurso de Alfarería Policromada y Máscaras de Madera.

El 29 de junio cerrará el mes con las fiestas de San Pedro y San Pablo, que destacan por su gran tradición en sitios como Paracho, Zacán, Ocumicho y Uruapan, donde el Barrio de San Pedro se convirtió recientemente en el Primer Barrio Mágico de Michoacán.

Atractivos turísticos de Michoacán, estarían en 4 mil puntos de venta

Presenta Sectur “Destino Michoacán” ante profesionales del turismo de todo el país

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, realizó la presentación del “Destino Michoacán” ante profesionales del turismo provenientes de todo el país, en el marco del Seminario Potentur.

Frente a los representantes de 4 mil puntos de venta de paquetes turísticos, distribuidos en todo el país, Monroy García puso énfasis en las ventajas competitivas, riquezas naturales, arquitectónicas y paisajísticas, servicios, Pueblos Mágicos y Patrimonios de la Humanidad que hacen de Michoacán un lugar de gran atractivo y belleza a nivel internacional.

En el evento celebrado en Morelia, Monroy García inauguró también el curso de Pueblos Mágicos para afiliados a Grupo Potentur.

Cabe recordar que Potentur es una plataforma que representa 4 mil puntos de venta en toda la República Mexicana para paquetes de viajes y servicios turísticos a Michoacán. Entre sus afiliados destacan Agencias Mayoristas, Tour Operadores, Aerolíneas, Hoteles, Artesanos y Prestadores de Servicios Turísticos de diferentes estados de la República, así como dos países invitados: Perú y Colombia.

El seminario consta de dos segmentos: uno virtual, que se realizó en días pasados a través de redes sociales, y uno presencial que se lleva a cabo este día, con la participación de Agentes de Viajes Minoristas del Estado de Michoacán.

Jiquilpan y SECUM fortalecen sus lazos culturales

Biblioteca Jiquilpan

Firman un convenio para elaborar y diseñar programas en conjunto, afines a la agenda cultural

El municipio de Jiquilpan ofrece a los turistas una serie de atractivos turísticos, como edificios que narran parte de la historia de México, culturales y religiosos que por falta de difusión son poco visitados.

Entre los monumentos históricos destacan la parroquia de San Francisco; Templo del Sagrado Corazón y Capilla de Santa Anita, en Jiquilpan; Templo de la Virgen de los Remedios en San Martín Totolán; Fuente de Zalate y Fuente de los Peces.

Además, se puede disfrutar de su biblioteca pública, un inmueble que cuenta con una partida arquitectónica religiosa, al ser el primer santuario de la virgen de Guadalupe en la zona, que data del siglo XIX y, alrededor de 1934, se convierte en biblioteca pública que hoy conocemos.

En el interior de la biblioteca, se encuentran plasmados 10 murales, obra de José Clemente Orozco, mientras que en el portón del inmueble tiene figuras esculpidas de hombres ilustres de Iberoamérica, autoría del escultor Guillermo Ruiz.

Resalta también la Casa de la Cultura, construida en el viejo cine Hidalgo de Jiquilpan durante el año de 1985 y fue inaugurada el 21 de mayo de dicho año.

Para que más personas conozcan la historia y tradiciones de este municipio, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), y el Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración para elaborar y diseñar programas en conjunto, afines a la agenda cultural.

El convenio signado establece diversas actividades, entre las que destacan: restauración y mantenimiento de inmuebles, proyectos de investigación académica, programas de educación continua, exposiciones, publicaciones, coparticipación en proyectos de producción audiovisual culturales, entre otros.