El velocista moreliano Padilla va al Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo

Tendrá lugar de 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico

El velocista moreliano Jonathan Hersain Padilla Tinoco representará a Morelia y al país, dentro del Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo, a celebrarse de 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico, en donde asistirá una delegación de 13 elementos de la República Mexicana.

Es así que Morelia volverá a brillar sobre la pista sintética, con la participación del campeón nacional en la prueba de los 100 metros planos, en la cuál obtuvo el primer lugar dentro del selectivo que se llevó a cabo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), con un registro de 10.38″.

«Mi idea es meterme a la gran final en esta competencia y una vez estando ahí porque no buscar subir al podio de triunfadores. Sabemos que en panamericano el factor competitivo será alto, pero yo confío en mi entrenador y la preparación que estamos llevando a cabo, tan es así, que se logró el título nacional en la prueba de los 100 metros», señaló el velocista moreliano.

Con una marca de 10 segundos y 38 centésimas, en los 100 metros lisos, lograda en el Campeonato Nacional con sede en la Ciudad de México, Jonathan Hersain Padilla Tinoco, logró su pase al Campeonato Panamericano Sub-20 de Atletismo, que tendrá lugar del 04 al 06 de agosto en Mayagüez, Puerto Rico.

El representativo mexicano está integrado por 13 elementos de los estados de: Sonora, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Baja California, Michoacán y el Acamac.

Al respecto, Verónica Zamudio, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), deseó el mayor de los éxitos al deportista y reconoce el trabajo realizado por él y su entrenador para lograr dar este importante paso en su carrera deportiva.

Gran sabor de boca deja la selección de patinaje de Michoacán

Los atletas obtuvieron 4 medallas de oro, 4 de plata y 3 de bronce

La selección de patinaje de Michoacán conquistó 11 medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023, obteniendo las condecoraciones de oro, plata y bronce.

El presidente de la Asociación de Patinaje de Michoacán, Alfonso Romero, felicitó a la selección del estado de haber conseguido 11 medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023.

“Se lograron 11 medallas, 4 oros, 4 platas y 3 bronces, la verdad es que es un tema muy padre que se estén dando los resultados que los proyectos se estén realizando se nos quedaron algunas medallas en el tintero, cuartos y quintos lugares”, comentó el presidente de la Asociación de Patinaje de Michoacán, Alfonso Romero.

Resaltó que lograron los objetivos que tenían pronosticados que era de 11 metales.

“Era de esperarse,  Naim Bucio trae un proceso muy fuerte ya tiene no días, meses, años incluso.  Estuvo en Europa se trajo varias medallas, ahora se cuelga 4 oros y un bronce, muy destacable el desempeño de ella”.

Luego de convertirse en la estrella del Patinaje en los juegos, la destacada patinadora trabaja en lo que será su siguiente proyecto.

“Inicia los entrenamientos pensando en el mundial de Italia que ya lo tenemos a la vuelta de la esquina, ¿por qué no pensar en un centroamericano?, ¿por qué no en un panamericano que todo es este año?, es muy fuerte el trabajo y ahí es donde reitero la felicitación es para la familia  porque sin su apoyo esto no se puede”

finalizó Alfonso Romero.

El patinaje es una de las agrupaciones que más metales aporta a la entidad en los juegos, en esta ocasión no fue la excepción y a unos días de haber concluido su participación ya tienen en puerta el siguiente compromiso.

Con información de Juanita Ruiz

Atleta michoacano logra pase al panamericano de atletismo; No Cuenta con recursos económicos para acudir

El entrenador Joel Arturo Martínez Cardona dice que la falta de apoyo es por un problema entre la Conade y la Federación Mexicana de Atletismo

El atleta michoacano Jonathan Padilla fue convocado por la Federación Mexicana de Atletismo para formar parte de la selección nacional qué representará a México en el Campeonato Panamericano de la especialidad a celebrarse en Mayaguez, Puerto Rico y durante el mes de agosto.

Sin embargo, el entrenador Joel Arturo Martínez Cardona, mencionó que el deportista desafortunadamente no cuenta con los recursos necesarios para poder asistir a la competencia.

«Eso es lo complicado, la Federación Mexicana de Atletismo lleva muchos años en pleito con la Conade que no están bien legalmente, entonces ese es el pretexto para que la Conade no dé el recurso para que esas selecciones nacionales asistan a esos compromisos», añadió Martínez Cardona.

Aun así sigue en pie la participación del destacado michoacano para lo cual continúa buscando apoyos, puesto que le faltan cerca de 400 dólares para hospedaje y alimentación.

«Ha habido algunas actividades en las que él se ha visto favorecido, con unos donativos y con ello digamos que tiene para el boleto de avión».

El entrenador del seleccionado nacional lamentó la problemática entre la federación y la Conade ya que con este conflicto los más afectados son los jóvenes.

«Que los chicos se sigan desarrollando y realmente tener un atletismo competitivo a nivel internacional entre esas dos instituciones el atleta se ve hecho sándwich y no avanza esto”.

El entrenador Joel Arturo Martínez Cardona, añadió que el deportista competirá en su fuerte que es la prueba de 100 metros.

Con información de Juanita Ruiz

Atleta michoacano aspira a medalla en Cali 2022

Cali 2022

A los 17 años de edad, el joven moreliano que inició por hobby, busca poner en alto el nombre de Michoacán

Los estadios Olímpicos Pascual Guerrero y Pedro Grajales serán las sedes del Mundial Sub 20 de Atletismo Cali 2022.

Entre los 1,600 atletas de 175 países que participarán, un michoacano quiere hacer historia y ganar una medalla, se trata de Jonhatan Padilla, quien también quiere mejorar las marcas del escalafón de la World Athletics.

Entrevistado por la reportera Juanita Ruiz del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), el atleta manifestó sentirse motivado de competir con deportistas internacionales, “sentir ese fogueo y adquirir experiencia, es el reto”.

Con un tiempo de 21.38 segundos, el atleta consiguió la marca requerida por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), para estar dentro de la selección nacional en la prueba de 200 metros.

Además de dar los tiempos, también rompió el récord estatal de 21.49 segundos que le pertenecía a Luis Martín García Méndez desde el año 2014 con ello afianzó su lugar en el mundial a celebrarse en Colombia en el mes de agosto próximo.

Enfrentar a los corredores más veloces del mundo no es sencillo, así que el medallista de oro de los pasados Juegos Nacionales CONADE, se prepara tanto física como mentalmente, desde hace dos años.

El Mundial Sub 20, que se disputará del 1 al 7 de agosto próximo, es uno de los grandes certámenes que organiza la capital vallecaucana.

Juanita Ruiz