Ricardo Cordero y Marco Hernández ganan el Rally Patrio

Se convierten en campeones del Campeonato Mexicano de Rallies 2023

Culminó la edición No.44 del Rally Patrio,sexta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, efectuada este sábado en Morelia, donde la dupla conformada por el potosino, Ricardo Cordero y su navegante, el moreliano, Marco Hernández, se apoderan de la primera posición absoluta de esta legendaria competencia.

Con este resultado, los actuales monarcas del CMR se confirman una vez más como campeones absolutos en este 2023, hecho que les permite acumular por parte de piloto y navegante, 14 títulos dentro de diferentes series nacionales e internacionales.

La segunda posición fue para los tripulantes del BMW M2 Competicione, Ricardo Iniestay su navegante, Adrián Carmona, del VP Garage, quienes para esta justa llegaron no solo en busca de la victoria, sino que además con la intención de poner a punto el auto con el que próximo mes de octubre participarán dentro de la legendaria Carrera Panamericana.

El tercer puesto quedó en manos de la tripulación del Mitsubishi Lancer Evo 9, comandado por Óscar Uribe y su navegante, Diego Rivas, participante de la categoría Grupo 1.

“Estoy muy contento con el resultado, sin duda poder ganar en Morelia para nosotros siempre es muy lindo, y qué mejor que hacerlo por tercera vez de manera consecutiva, así como poder acumular también nuestro quinto campeonato”, dijo el campeón nacional Ricardo Cordero.

Fuente: Ecos del Quinceo

Seis equipos michoacanos inician este fin de semana su participación dentro de la Liga TDP en el grupo 11

Se esperan duelos interesantes, nuevos y viejos rivales se enfrentarán

Este fin de semana inicia la actividad de la Liga TDP, y con ello la participación de los equipos michoacanos que militan principalmente en el Grupo 11 de la justa.

El viernes 22 a las 16 horas, y con nuevos bríos, la escuadra de Atlético Valladolid abre la actividad del bloque cuando reciba al nuevo equipo de la división La Piedad Imperial que nace con grandes ambiciones de ser de los equipos protagonistas del sector y bajo la dirección técnica de Gustavo Calderón.

Para el sábado, a las 12 horas, H2O Purhépechas recibe también en la cancha anexa del estadio Morelos a Huetamo FC, los primeros con una deuda con sus aficionados de acceder a un título y ser de los equipos protagonistas, y los segundos que después de haber pagado su novatez en la justa, ahora intentarán mejorar su actuación en la competencia.

El mismo 23 de septiembre Furia Azul FC, que tuvo una regular actuación en el torneo anterior, pero que buscarán mejorar, le hace los honores a las 16 horas en el estadio Furia Azul a Halcones de Zapopan, y cierra el domingo, Atlético Chavinda, que lució en la temporada pasada, pero no redondeó su trabajo, jugará en el Club Campestre de Chavinda frente al también debutante equipo michoacano Bucaneros de Zitácuaro BFC a las 12 horas.

Con información de Ismael Herrera

”Chava” Hernández logra el pase a los Parapanamericanos de Chile 2023

Este es el resultado de la gran dedicación, horas de entrenamiento constante y trabajo previo, afirmó el multimedallista paralímpico

El atleta michoacano Salvador Hernández Mondragón vuelve a la senda del triunfo y pone en todo lo alto el nombre de Michoacán, al conseguir el pase a los Juegos Parapanamericanos 2023, a desarrollarse en Santiago de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre.

Tras haber obtenido medallas de oro, plata y bronce, en el torneo Abierto Internacional de Para Atletismo en Colombia, Mondragón se mostró sumamente satisfecho por los resultados obtenidos. Otro logro más para el atleta sobre silla de ruedas michoacano.

Al ser entrevistado por SM Noticias, Salvador se encontraba en la ciudad de Panamá, en espera de su vuelo que lo llevaría a la Ciudad de México, para finalmente llegar a su hogar en Morelia.

“La verdad es que fueron días muy intensos en la ciudad de Cali Colombia, me siento muy contento porque después de haber estado ranqueado a nivel América en cuarto lugar, me posiciono en el lugar número uno, eso me permite la clasificación automática para Juegos Parapanamericanos”, aseguró.

Este es el resultado de la gran dedicación, horas de entrenamiento constante y trabajo previo, afirmó el multimedallista paralímpico.

“Esto nos va a permitir buscar marcas también para los Juegos Paralímpicos de París y un evento mundial que se va a llevar a cabo en Japón, entonces la verdad estoy sorprendido, no me esperaba estos resultados pero es que he estado trabajando bastante entreno todos los días se dio el resultado”, afirmó.

Se mostró orgulloso del giro que ha dado su carrera deportiva, al derrotar a grandes potencias del atletismo sobre silla de ruedas en este último clasificatorio rumbo a Santiago de Chile 2023.

Josue Merino dice adiós a Santiago 2023

El atleta michoacano se despidió del Panamericano de Chile

El karateca michoacano Josue Merino quedó fuera del Trigésimo Segundo Campeonato de Karate sub-21, Juvenil Cadetes y Niños Santiago 2023.

El joven moreliano rankeado en el top-24 con 460 puntos por parte de la Federación Mundial de Karate perdió 2 por uno, ante el representante de Venezuela.

Josué Jacob Merino Hernández, estaba a la espera del repechaje, sin embargo el artemarcialista venezolano perdió y con ello dejó a Merino sin posibilidad de la repesca.

Cabe mencionar, que esta fue la segunda ocasión que clasifica al panamericano, por su destacada actuación fue convocado por la Federación Mexicana de Karate.

En la edición 2022, que se llevó a cabo en México, terminó en quinto lugar con una gran actuación, por lo que esperaba este año subir a pódium, sin embargo pese a la buena pelea, no pudo lograr la meta en Santiago de Chile

En este 2023, la delegación de México está integrada por por 75 elementos, además de la presidenta de la Federación Mexicana, Samantha Deciderio, 7 entrenadores, un delegado y dos jueces, quienes regresarán a tierras aztecas la próxima semana ya que el Panamericano concluye el domingo 27.

Información Juanita Ruiz

A 100 días de Parapanamericanos Santiago 2023, México cuenta con 68 seleccionados

El COPAME ya dio listas oficiales de cinco disciplinas

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, inician la cuenta regresiva y este miércoles se encuentra a 100 días del arranque de la fiesta deportiva continental, que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena y en la que México buscará refrendar su actuación de Lima 2019, en la que se ubicó en el tercer lugar del medallero general.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la lista de clasificados en cinco disciplinas. En para taekwondo se lograron 12 boletos y entre los elegidos destaca el campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, quien en esta ocasión competirá en la categoría -70 kg.

El judo de ciegos y débiles visuales tendrá representación con tres para atletas, entre ellos el medallista de bronce en Lima 2019, Raúl Abraham Ortiz Carreón; en para bádminton competirán siete seleccionados, tres en pruebas individuales y dos parejas.

En para ciclismo el equipo estará conformada por seis atletas, cuatro mujeres y dos hombres y en boccia asistirán seis deportistas, entre ellos el campeon de Lima 2019 Eduardo Sánchez.

Otras disciplinas ya cuentan con plazas, pero continúan en sus procesos internos de selección, por lo que las listas se darán a conocer posteriormente.

Por otra parte, el comité organizador de la justa destacó que seis disciplinas presentes en los VII Juegos Parapanamericanos, otorgarán plazas directas a los Juegos Paralímpicos París 2024: baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, golbol, para tenis de mesa, rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas, mientras que otras nueve serán puntuables para el ranking a la justa veraniega del próximo año.

En los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, México conquistó 55 medallas de oro, 58 de plata y 45 de bronce, para un total de 158 metales, cifras que representaron una de las mejores actuaciones para nuestro país, ya que se lograron 45 preseas más que en Toronto 2015, actuación que nos colocó en el tercer lugar del medallero general.

El michoacano Samuel Molina se consolidó como el sexto mejor en la clasificación de recurvo individual

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento

Los para arqueros mexicanos de la modalidad recurvo open, Hernán Garza Cuellar y Samuel Molina Núñez, se destacaron este miércoles durante la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebra en Pilsen, República Checa, gracias a su actuación en la ronda de clasificación.

Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento, entre casi 70 participantes, y logró colocarse como el sexto mejor de la competencia, gracias a sus 634 puntos conseguidos, resultado que le otorgó un boleto directo a la tercera fase eliminatoria, aún con rival por definir.

Por su parte, Garza lanzó para 573 unidades y ubicarse en el puesto 41 general, para así avanzar a la segunda ronda eliminatoria, donde se medirá al surcoreano Park Jun Beom, en busca de instalarse en la siguiente etapa.

Ambos para arqueros aztecas también brillaron en la prueba por equipos, donde unieron sus habilidades para hacerse del séptimo lugar, gracias a sus 1207 puntos, los cuales les valieron para clasificar a la segunda ronda, en la que se enfrentarán a la pareja ganadora del duelo entre Indonesia y Kazajistán.

El representativo nacional que viajó a territorio checo competirá nuevamente este jueves en los duelos eliminatorios de recurvo y compuesto open de ambas ramas, con la consigna de obtener algunos de los 78 cupos que entrega esta justa a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Atletas viajan al Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza

El caso de Ever Palma, ya está clasificado para el Mundial de Budapest, pero requiere hacer acto de presencia

Un total de 14 deportistas michoacanos estarán presentes en el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza, que se celebra este fin de semana en Puebla, Puebla.

Dentro de las cartas fuertes y con posibilidades reales de obtener medalla se encuentran: Alondra Tapia, Fernando Salinas Castro, Gabriela Flores García, Jesús Pablo Mares en la categoría de 400 metros con vallas, el marchista internacional, Ever Palma, y en el relevo mixto 4×400 que se integra por Mares, Roberto Barrera, Tapia, y Alejandra Mora Medina.

El caso de Ever Palma, ya está clasificado para el Mundial de Budapest en los 35 kilómetros y que se realizará del 19 al 27 de agosto, pero requiere hacer acto de presencia en la justa nacional.

Fernando Salinas deberá meterse entre los tres primeros lugares de las pruebas de mil 500 o 3 mil metros steeplechase y mantener una buena marca para poder clasificar a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en el mes de octubre, donde los atletas van de manera directa por selección de la Comisión Panamericana.

Con información de Ismael Herrera

Más de 60 atletas michoacanos buscan sus mejores tiempos en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo

La competencia a celebrar en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, reúne a más de mil competidores del país

Michoacán estará presente en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo con 69 atletas, de los mejores de la entidad, el cual se celebrará en Guadalajara, Jalisco desde este jueves 23 de julio, y hasta el domingo.

La competencia a celebrar en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, reúne a más de mil competidores del país.

Es un evento de cierre de temporada y no tendrá el carácter de clasificatorio por lo que se espera buena respuesta de deportistas del resto del país, y con miras a iniciar su próximo ciclo, luego de un descanso que tendrán.

De acuerdo a Juana Sánchez, presidenta de la Asociación Michoacana de Natación, con esta competencia los deportistas michoacanos fijarán sus tiempos para conocer cómo terminará la temporada 2023, y poder planificar la siguiente.

“Es cierre de temporada, no es clasificatorio para ningún evento; aquí la finalidad es incluso que vayan viendo cómo terminan la temporada 2022-2023 e incluso se les da oportunidad a los chicos de que dando un tiempo puedan participar en otras pruebas”. La delegación michoacana viajará desde este miércoles a la justa jalisciense.

Con información de Ismael Herrera

Equipo michoacano de cachibol va por el título nacional en el Estado de México

La escuadra moreliana se medirá con sus similares de Puebla, Zacatecas y Chihuahua este 30 de junio

Luego de haber conseguido el subcampeonato nacional del Torneo de Cachibol “Aquí Inicia México” que se celebró en Chetumal, Quintana Roo, el equipo del country club “Las Huertas” de Morelia participa este 30 de junio y 1 de julio en el Estado de México para conquistar el Segundo Torneo Nacional de Cachibol.

El entrenador de la escuadra moreliana, Fidel Tapia, destacó que los conjuntos viajaron a la localidad de Villa del Carbón, para “participar con la categoría de 50 y 60 años del country club de Morelia y traernos el primero si ya nos trajimos el segundo hay que ir por el primer lugar”.

Tapia dijo que las atletas de la capital michoacana se enfrentarán a conjuntos de diversos estados de la república mexicana, ya que el torneo reúne a más de 800 jugadoras y jugadores del país, donde habrá varios rivales a vencer.

“Puebla, Zacatecas, Zitácuaro, Estado de México, Chihuahua, si van varios, la verdad está muy bueno, la verdad le han echado muchas ganas y el resultado se ve en la premiación en los lugares que nos traemos”.

El entrenador mencionó que las cachibolistas se mantienen constantemente activas por lo que ya tienen el calendario de actividades, su siguiente compromiso es el sexto torneo internacional de Cachibol a desarrollarse del 7 al 10 de septiembre en Cancún, Quintana Roo.

Equipo de cachibol de Michoacán gana el Torneo Nacional del ISSSTE

El instructor de la escuadra michoacana consideró que hay un gran nivel de competitividad a lo largo de la república

El equipo de cachibol del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado en Michoacán se coronó con el primer podio del torneo nacional del ISSSTE en dicha disciplina.

Israel García instructor de cachibol del mencionado equipo, dijo que hay un gran nivel competitivo a lo largo de la república mexicana.

“Acabamos de regresar del Torneo Nacional del ISSSTE quedamos en primer lugar, somos los campeones nacionales de cachibol en la categoría libre femenil de 55 años en adelante”, mencionó el entrenador.

“Este año nos tocó con Guanajuato un equipo muy fuerte, todos los equipos se preparan porque cada evento nacional se van encontrando ya sea en Chiapas, en Cancún en Mérida, en Chihuahua, como son personas jubiladas andan buscando los torneos para participar y son conocidas”.

Dijo que el título se logró en base a trabajo en equipo ya que inician el plan de entrenamiento en el mes de enero y concluye en diciembre.

“Para la edad de las chicas si me asombra mucho y es un orgullo poder trabajar con ellas, también estamos trabajando con la rama varonil nada más que con ellos tenemos un horario de lunes miércoles y viernes de 9 a 11 de la mañana en la parte externa de Cecufid”.

Cabe mencionar que en conjunto varonil del Issste se quedó en el camino pero muy cerca del triunfo, ya que ganaron dos partidos y perdieron uno con marcador de 25-23 y 25-22.

Con información de Juanita Ruiz