Avanza infraestructura para sanear cuenca del río Duero: Ramírez Bedolla

La planta de tratamiento de aguas residuales se edifica sobre un predio de 42 hectáreas y tendrá la capacidad de limpiar 192 litros por segundo

Zamora, Mich.- La planta de tratamiento de aguas residuales de Zamora presenta un avance superior al 20% de su construcción con una inversión estatal de 379.7 millones de pesos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, visitó la infraestructura que forma parte del paquete de obras multianuales para el saneamiento de la cuenca del Río Duero.

En el recorrido se explicó al mandatario que la planta de tratamiento de aguas residuales se edifica sobre un predio de 42 hectáreas y tendrá la capacidad de limpiar 192 litros por segundo.

Se informó que también se inició la construcción de colectores en los municipios de Tangancícuaro, Chilchota e Ixtlán, obras que en su conjunto suman una inversión de 146.2 millones de pesos.

Las obras en Chilchota tienen un avance del 15 por ciento, en Ixtlán un 13 por ciento y en Tangancícuaro un 8.5 por ciento.

El gobernador comentó que el agua tratada de esta zona será reutilizada para el campo al ser una región con vocación agrícola.

Añadió que además se protegerán mantos freáticos porque se dejará de tirar aguas negras a la cuenca del río Duero y de extraer agua de los pozos.

Por fiestas patrias, hoteles en Morelia registran 70 por ciento de ocupación

Al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra de afluencia turística del 2022

La Secretaría de Turismo de Morelia informó que durante los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre se alcanzaron niveles de ocupación de 73% y 69%, en alrededor de 4 mil cuartos de hotel de la Asociación de Hoteles de Morelia, lo que representa un comportamiento similar al de puentes y periodos vacacionales y un incremento en el consumo de bienes y servicios del Municipio.

Ante ello y con base en los datos de las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de los sectores de prestación de servicios, al cierre de este año, se tendrán incrementos significativos en los indicadores de esta actividad económica.

La tendencia de crecimiento de la actividad turística de Morelia se ha mantenido hasta el cierre del mes de agosto, la estimación de afluencia turística es de más de 3 millones 300 mil turistas y visitantes, por lo que al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra del 2022.

Para los festejos del 29 y 30 de septiembre se espera tener una ocupación hotelera similar a la registrada durante los festejos de la celebración de la Independencia, atrayendo visitantes del interior del Estado y para los habitantes de la Ciudad.

Resaltar que Morelia es un destino ideal para celebraciones que suman a los diferentes segmentos de turismo como el de festivales, cultural, religioso, de reuniones, de aventura, entre otros.