Asociaciones civiles y SSM entregan prótesis externas de mama a 60 mujeres

Las pacientes reciben tratamiento gratuito en el Centro Estatal de Atención Oncológica.

La asociación civil Rayos de Ilusión y Esperanza (RIE), junto con la organización Toca Compartir es Vivir, y la Secretaría de Salud de Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), entregaron 60 prótesis externas de mama a pacientes que reciben tratamiento gratuito por parte del Gobierno de Michoacán, a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Durante la entrega de los apoyos, en un evento denominado Despertando en rosa, el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, reconoció el trabajo que realizan las asociaciones para brindar acompañamiento a pacientes con cáncer de mama, y recordó que la administración estatal mantiene acciones permanentes para la detección oportuna de esta enfermedad, a través de las unidades móviles de mastografía, la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), y los mastógrafos fijos instalados en los principales hospitales de la entidad.

El titular de la dependencia estatal enfatizó que el cáncer de mama es curable en etapas tempranas y que la Secretaría de Salud proporciona el tratamiento completo de forma gratuita para todas aquellas mujeres sin seguridad social.

Por su parte, la directora general de Rayos de Ilusión y Esperanza, María Dolores Maldonado Bautista, agradeció a la autoridad de salud el apoyo que la dependencia estatal brinda a la asociación civil, y detalló que las prótesis entregadas fueron hechas por parte de sus integrantes, que desean mejorar el autoestima y seguridad a mujeres sobrevivientes al cáncer de mama.

Enfatizó que todo el trabajo que realiza la organización se hace con la colaboración de diferentes patrocinadores y organizaciones de apoyo a mujeres, quienes año con año realizan actividades como la elaboración de pelucas oncológicas y ahora prótesis externas de mama.

Continúa el proceso de conformación de 12 nuevos partidos políticos en Michoacán

registro de nuevos partidos políticos

El IEM participa en las asambleas de las organizaciones civiles que buscan transformarse en instituto político

En seguimiento a los trabajos de verificación de asambleas, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) atenderá del 8 al 14 de agosto del presente año, 24 asambleas de las organizaciones que buscan constituir partidos políticos locales en todo el Estado.

Lo anterior se suma a las 67 que han realizado las 12 asociaciones civiles con el propósito de cumplir con el requisito que les demanda la Ley Electoral para constituirse como institutos políticos con denominación local.

Durante cuatro días personal de todas las áreas del Instituto se movilizará por todo el Estado, donde realizarán actividades de afiliación, captura, verificación, muestreo de fiscalización, certificaciones entre otras actividades operativas en beneficio del correcto desarrollo de las asambleas que pretenden llevar a cabo las organizaciones que buscan consolidarse como una institución política en la entidad.

Es preciso mencionar que, aunque las asambleas no llegaran a realizarse por falta de quórum o por alguna situación interna de las organizaciones estas se pueden reagendar de nueva cuenta en una ocasión, no obstante el IEM cumple al desplazarse con su personal, quienes verifican las condiciones de los inmuebles donde se desarrollan las asambleas y llevan a cabo la labor de afiliar a los simpatizantes que se suman al número total de personas afiliadas a nivel estatal, que es otro requisito que deberán cumplir las organizaciones para alcanzar el registro mencionado.