Condenan nueva subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Francia

La casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ha programado la venta de piezas arqueológicas para el 3 de abril

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, ha programado para el 3 de abril de 2023.

Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico en el que se determina que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La antigüedad de las piezas, entre las que se encuentran figurillas antropomorfas, vasijas cerámicas y hachas votivas, entre otras, va del periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) al Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío, Tala-Tonalá del actual estado de Jalisco, y otros.

La Secretaría de Cultura federal y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República.

Asimismo, ha enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes.

Adicionalmente, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, apelando a la ética y respeto por el patrimonio cultural, y a nombre del Gobierno de México, realizó el exhorto a la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères para detener el ofrecimiento y venta de las piezas mencionadas.

México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Hasta el 31 de marzo, inscripciones presenciales a los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

Las clases inician el 15 de abril

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) informa que las inscripciones correspondientes al segundo trimestre de la Casa de la Cultura de Morelia se realizarán de manera presencial, hasta el 31 de marzo del presente año.

Con más de 140 talleres artísticos y culturales, el recinto invita a sumarse a la oferta formativa que abarca desde las infancias a personas adultas mayores.

La modalidad de inscripción será nuevamente presencial en las instalaciones del inmueble, de lunes a viernes con un horario de 9:30 a 16:30 horas. Las personas interesadas deberán acudir con su CURP impresa.

En el lugar se otorgará una papeleta de inscripción con el taller correspondiente, el monto y el número de cuenta bancario para la realización del pago.

Los costos por el trimestre son: 50 pesos de inscripción y 300 pesos por cada uno de los talleres. Las clases darán inicio el próximo 15 de abril.

Abren periodo de inscripciones en Casa de la Cultura de Jiquilpan

Ofrece 21 talleres artísticos, deportivos y gastronómicos.

Con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la Casa de la Cultura de Jiquilpan “Libertador Miguel Hidalgo”, inicia el periodo de inscripciones con 21 talleres artísticos, deportivos y gastronómicos, dirigidos al público en general, a partir de los cuatro años, con un costo de entre 250 y 700 pesos.

Entre los talleres se encuentran artes plásticas, ballet, batería, canto, club de tareas, cocina y repostería, danza árabe, danza butoh, danza regional, danza urbana, dibujo, pintura, ensamble musical, gimnasia olímpica, guitarra clásica, manualidades, piano, pintura infantil, taekwondo, teatro y yoga.

La Casa de la Cultura de Jiquilpan cuenta con 14 aulas, una galería para venta y exhibición de arte y artesanías; además de un foro para eventos artísticos, académicos, proyección de películas, y presentaciones escolares y de libros.

El periodo de inscripciones es permanente, y para más información sobre los talleres, consultar la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx en la sección talleres; a través del correo electrónico ccjiquilpan.secum@gmail.com, o acudir directamente a la Casa de Cultura de Jiquilpan, ubicada en el Portal 5 de mayo, colonia Centro.