La región Zamora ya cuenta con consejo cultural: Secum

Suman seis regiones en todo Michoacán

Con el propósito de conformar una red integrada por consejos que fortalezcan la vinculación y el trabajo del Gobierno del Estado con los municipios, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevó a cabo un encuentro con directoras y directores de Casas de Cultura de la región Zamora, a fin de instalar un consejo cultural. 

Durante su visita por dicho municipio, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, expresó que con estas acciones se busca la descentralización de actividades, por medio de estrategias armadas en conjunto con autoridades y representantes del sector cultural en todas las regiones de la entidad.

Aseguró Sosa Alanís que Michoacán cuenta con una diversa riqueza cultural que hay que promover, por lo que existe el ánimo de que los consejos culturales se puedan vincular de manera continua con las autoridades municipales y las personas dedicadas a las diferentes disciplinas artísticas, lo que permitirá una optimización de recursos e infraestructura.

Finalmente, la titular de la Secum puso a disposición de la red los espacios que la dependencia administra en la zona, como el Centro Regional de las Artes de Michoacán, el Teatro Obrero y la Casa de la Cultura de Jiquilpan.

Como se recordará, durante 2023 la Secum consolidó la instalación de cinco Consejos Culturales en las regiones Purépecha, Zitácuaro, Lacustre, Cuitzeo y la Sierra Costa, y se realizaron diversas mesas de trabajo con representantes de más de 50 municipios y comunidades, para construir estrategias de política cultural en conjunto y fortalecer el quehacer del sector en la entidad.

Secum y Secretaría de Cultura federal consolidan agenda de trabajo 2023 para Michoacán

Se inicia proceso de regularización administrativa de la dependencia estatal tras 15 años pendiente.

Las secretarías de Cultura de Michoacán (Secum) y Federal establecieron una agenda de trabajo común para este 2023 y dieron inicio al proceso de regularización administrativa de la dependencia estatal, pendiente desde hace 15 años, a fin de fortalecer el desarrollo cultural y artístico en la entidad.

Desde el estado de Tlaxcala, la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, y la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, consolidaron un plan de trabajo para impulsar la vinculación con diferentes sectores en Michoacán, en beneficio de los derechos culturales de la población, la prevención y el desarrollo de formas de convivencia social saludables.

Sosa Alanís informó que se fomentarán y difundirán las expresiones educativas, culturales y artísticas en las regiones del Estado, bajo los principios municipalistas del Gobierno de Michoacán, con prioridad en las zonas con altos índices de violencia y los sectores más vulnerables, a fin de coadyuvar a la construcción de un estado de paz y respeto a los derechos humanos.

Dijo que la coordinación de estas y otras acciones serán posibles gracias a la gestión del Gobierno de Michoacán, a través de la Secum, para sanear las cuentas pendientes de la dependencia estatal con la Federación que desde el año 2008 han truncado el desarrollo cultural y artístico en el Estado.

Por su parte, Frausto Guerrero se comprometió a retomar el trabajo conjunto en beneficio de la entidad y agradeció el compromiso de la administración por preservar y fomentar la cultura michoacana, una de las más ricas y diversas de todo México.