Encabeza Ramírez Bedolla entrega de 6 marcas Certificación Artesanal

En el marco del 52 aniversario de la Casa de las Artesanías

Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de seis marcas Certificación Artesanal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a artífices de productos representativos de la entidad como las ollas de Cocucho, deshilados de San Felipe de Los Herreros, bordados de Zacán, huanengos de Cocucho, maque y rebozos de Ahuiran, en el marco del 52 aniversario de la Casa de las Artesanías.

El mandatario dijo que estas marcas son de propiedad colectiva, con lo cual se beneficia a alrededor de mil 500 artesanas y artesanos de diversos puntos de la entidad, que se dedican a estas actividades ya que, además de reconocer su labor, se protege el trabajo que realizan para preservar la cultura y con ello, se evita el robo de diseños, de nombres y la réplica de piezas sin permisos.

El gobernador reconoció el trabajo incansable que se ejecuta desde la Casa de las Artesanías desde 1972, año en que se fundó esta institución, primera en su tipo en el país para apoyar a las y a los michoacanos que se dedican a la labor artesanal.

En tanto, Mayra Ramos González, directora divisional de marcas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), refirió que la entrega de estas seis marcas, son muestra del destacable trabajo que han realizado los artesanos y el Gobierno de Michoacán, al impulsar las figuras de derecho colectivo, lo que es de suma importancia para este sector.

En tanto, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, manifestó que las marcas permitirán a las y a los artesanos dar garantía de autenticad y originalidad a los consumidores, así como de protección al uso indebido de copias de los productos.

Acompañaron al gobernador a este evento, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; Roberto Monroy García, secretario de Turismo; Tamara Sosa Alanís, secretaria de cultura del Estado, así como artesanas y artesanos.

Puedes adornar tu casa con artesanías navideñas michoacanas

Más de 120 artesanos comercializarán sus piezas en la Plaza Valladolid, en la Parroquia de la Virgen de la Asunción en la tenencia de Santa María

Mañana inicia la Muestra Artesanal Navideña en el portal del IAM y en la Plaza Valladolid, donde participarán más de 90 artesanos de diferentes localidades de la entidad.

Será en tres etapas diferentes, con la venta de piezas como nacimientos, coronas, esferas, trajes tradicionales, juguete tradicional, entre otras, que estarán del 1 de diciembre al 8 de enero, en horario de 9:00 a 20:00 horas; informó el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles.

Detalló que también en explanada de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), del 2 al 4 de diciembre, participarán 15 artesanas y artesanos con piezas en las ramas de vidrio soplado, fibras vegetales, textiles, alfarería, y otros.

Agregó que a petición de la Parroquia de la Virgen de la Asunción, en la tenencia de Santa María, se tendrá la participación de 13 artesanos en este lugar, con la venta de piezas como: nacimientos, esferas, joyería, artículos de madera, sombreros, juguetería, molcajetes y huaraches, del 1 al 11 de diciembre, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

El Instituto del Artesano de Michoacano, apoya con el hospedaje para todas y todos los artesanos que estarán participando en las diversas muestras artesanales, así como en la instalación de su espacio donde tendrán a la venta sus productos.

El funcionario estatal señaló que uno de los objetivos de estas muestras artesanales, es que el sector artesanal venda de manera directa sus piezas, en beneficio de sus familias y comunidades, por ello, exhortó a todo el público para aprovechar esta oportunidad para comprar sus regalos navideños y la decoración de temporada para sus hogares.

Artesanía Michoacana llegará a Los Pinos

Alfredo Ramírez

Este mismo año podría montarse la exposición-venta de las artesanías michoacanas.

Información Redacción

Con el respaldo del gobierno de México los artesanos de Michoacán tendrán un espacio de exposición y comercialización de productos en la residencia de Los Pinos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En su gira de trabajo por el municipio de Salvador Escalante y acompañado de su familia, Ramírez Bedolla anunció a los habitantes de la tenencia de Opopeo que se instruirá a la Secretaría de Turismo coordinar la estrategia este mismo año para que los artesanos monten la exposición referida.

En su intervención como invitado en la entrega de reconocimientos y premios del XVIII Concurso de la Silla, Huinumo y Textil de Opopeo, reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo del estado y de la mano de los michoacanos así como fortalecer las acciones en beneficio de la población.

Lo anterior luego de que el artesano José Luis Martínez Martínez solicitara al mandatario autorizar el abastecimiento legal de materia prima para la elaboración de las artesanías de Opopeo y se coadyuve en la difusión y espacios para la venta de productos elaborados en madera, huinumo y textil.

La presidenta municipal de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes agregó que al ser la demarcación rica en cultura y tradiciones, se le quiere posicionar como uno de los mejores destinos turísticos de Michoacán y para lograrlo, se dijo dispuesta a colaborar con la administración estatal y federal.

Nocutzepo, Aranza y San Jerónimo Purenchécuaro invitan a sus concursos artesanales

Artesanías

En total se repartirá una bolsa en premios por 65 mil pesos por los tres concursos

Para continuar potencializando las riquezas históricas y culturales de las artesanías michoacanas, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), realizará el próximo 25, 27 y 29 del presente mes los concursos artesanales en las localidades de San Miguel Nocutzepo, Aranza y San Jerónimo Purenchécuaro, donde se otorgará una bolsa total en premios por 65 mil pesos.
 
Estos concursos se realizan con el objetivo de reactivar la economía del sector artesanal de las localidades, además de promover la sana competencia entre los participantes e incentivarlos a que eleven la calidad de sus piezas, las cuales son reconocidas por los compradores de esta expresión del arte popular, refirió la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera.
 
Asimismo, señaló que este sábado 25 de septiembre en San Miguel Nocutzepo, en el municipio de Erongarícuaro, una pequeña comunidad de las más tradicionales de la ribera del Lago de Pátzcuaro, se llevará a cabo su concurso artesanal de textiles de algodón bordados y deshilados. Para este certamen la bolsa en premios es por 15 mil pesos, que otorgan el IAM y el ayuntamiento de Erongarícuaro, que se repartirá en seis ganadoras.
 
La titular del IAM detalló que para complacer a chicos y a grandes, el lunes 27 del presente mes, se realizará el concurso de rebozo de patakua, bordado, madera en torno y de juguetes de Aranza, en el municipio de Paracho, donde se elaboran el trompo, el yoyo y el balero, entre otros no menos importantes.
 
Mencionó que para este certamen se entregará un monto en premios por 40 mil pesos que otorgan el Instituto del Artesano Michoacano y el ayuntamiento de Paracho, y se repartirá en 17 ganadoras y ganadores.

Reyes Oseguera comentó que para el día miércoles 29 de este mes, las artesanas y artesanos de San Jerónimo Purenchécuaro, en el municipio de Quiroga, esperan a los visitantes con sus piezas en las ramas de textiles de algodón, delantales y blusas bordados, fajas, indumentaria tradicional, cerería y fibras vegetales. Y el IAM otorgará un monto de 10 mil pesos, para 14 premios.
 
“Invito a todo el público en general a visitar estas localidades y adquirir la artesanía que elaboran las artesanas y artesanos, que sin duda son maravillosos los rebozos y blusas de Nocutzepo, así como los juguetes y rebozos deshilados de Aranza y toda la artesanía de San Jerónimo”, agregó la directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera.