Ahora en el Centro Cultural Clavijero venderán artesanía michoacana

Contará con más de 300 piezas artesanales.

Este jueves, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), celebra 51 años de su creación como centro que trabaja en beneficio del sector artesanal de la entidad.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, destacó que con motivo del aniversario se llevará a cabo la inauguración de un nuevo punto de venta “Casa de la Artesanías”, que estará en el Centro Cultural Clavijero, con más de 300 piezas de alrededor de 150 artesanos, para que los turistas que visitan Morelia puedan tener otra opción para adquirir el quehacer artesanal del Estado.

Este punto de venta, trabajará de lunes a domingo en un horario de 10 a 20 horas, donde los visitantes podrán comprar las artesanías de su preferencia y pagarlas con tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard), así como en efectivo.

Como parte de la conmemoración, el viernes 3 de febrero se realizará un acto protocolario donde se firmará el convenio de colaboración entre el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Gobierno del Estado de Michoacán, en beneficio de las y los artesanos de la entidad, y estará presente la directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo.

En el evento se otorgarán 10 financiamientos para el mismo número de artesanos del programa Fondo para el Desarrollo Artesanal (FODAR), por un monto de 255 mil pesos, cuyo objetivo es financiar la adquisición de insumos y equipos, así como el mejoramiento de los espacios de trabajo y apoyos para la comercialización de productos.

Aunado a que, se tendrá en la galería del Instituto la exposición y venta de las piezas ganadoras del Concurso Nacional Gran Premio de Artes Popular 2022, que se inaugura el 3 de febrero a las 13:30 horas, y permanecerá todo el mes de lunes a domingo de 9 a 19 horas.

Artesanía michoacana presente en “ORIGINAL”

32 artesanos de diversas localidades del estado están, a partir de hoy y hasta en 20 de noviembre, en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México

Original.Encuentro Textil Mexicano refleja la cosmogonía de la creación del todo a través de una selección exclusiva de indumentaria y joyas tradicionales mexicanas.

Por segundo año consecutivo, el Complejo Cultural Los Pinos es inundado de los hilos y el multicolor de maestras y maestros artesanos provenientes de toda la República.

Es por ello, que se suman al encuentro 32 artistas y artesanos michoacanos de las comunidades: Ahuiran, Angahuan, Aranza, Cuanajo, Morelia, Santa Clara del Cobre, Jiquilpan, Pátzcuaro y San Felipe de los Herreros.

El Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, señaló que la participación de los artesanos muestra un universo mítico donde la magia es posible, donde los objetos están dotados de un espíritu propio y la vida es un gran ritual para honrar la vastedad del mundo.

“Se trata de un movimiento cultural permanente dedicado a crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal, los derechos de la propiedad colectiva y la necesidad de detener el plagio, donde las y los artesanos creadores originales son los únicos protagonistas”, aseguró.

Finalmente, Cástor Estrada invitó a las y los espectadores a deleitarse con la riqueza textil y a comprar la indumentaria hecha por las manos de los michoacanos.