Pátzcuaro y Morelia tendrán muestras artesanales por Semana Santa

Visitantes podrán adquirir piezas de las distintas ramas en la plaza Don Vasco y en el portal del Instituto del Artesano Michoacano

Los turistas nacionales y extranjeros que visiten Michoacán esta Semana Santa, podrán adquirir artesanía de todas las ramas en la plaza Don Vasco de Pátzcuaro del 22 al 31 de marzo, y del 21 de marzo al 7 de abril en el portal del Instituto del Artesano Michoacano (IAM).

Los visitantes al Pueblo Mágico de Pátzcuaro podrán adquirir entre infinidad de piezas con las más de 50 personas artesanas que participan de los municipios de Salvador Escalante, Charapan, Tangancícuaro, Sahuayo, Erongarícuaro, Zinapécuaro, Ocampo, Paracho, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Tlalpujahua y Maravatío.

Tendrán piezas en cobre, hoja de maíz, alfarería policromada, alfarería vidriada, máscaras, textil, alfarería sin plomo, fibra vegetal, ocochal, huarache, textil, vidrio soplado y perfilado en oro, de 10:00 a 21:00 horas.

Para los que visiten Morelia, en el Centro Histórico, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, encontrarán a 25 personas artesanas, quienes tendrán en venta y exposición piezas como blusas deshiladas, capas de algodón y lana, morrales, colchas, juguete didáctico, molcajetes, textiles deshilados, cucharas de madera, canastos para las tortillas o el pan, joyería en laca perfilada, sombreros, entre muchos productos más.

Las artesanas y artesanos que participan en la muestra artesanal del portal del Instituto del Artesano Michoacano son de las localidades de Zitácuaro, Pátzcuaro, Jarácuaro, San Felipe de los Herreros, Paracho, Tócuaro, San Juan Nuevo, Cherán, Donaciano Ojeda, Quinceo, Santa Clara del Cobre, Boca de la Cañada, San Nicolás Obispo, Quiroga y Santa Fe de la Laguna, que estarán de 9:00 a 20:30 horas

En Uruapan todo está listo para inaugurar el Tianguis Artesanal más grande de América Latina

Se inaugurará el sábado 23 de marzo con el tradicional desfile de artesanas y artesanos

Mil 500 personas artesanas de todo el estado se encuentran listas con sus piezas para participar del 23 de marzo al 7 de abril en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, reconocido como el más grande de Latinoamérica.

Se inaugurará el sábado 23 de marzo con el tradicional desfile de artesanas y artesanos, en el que participan alrededor de 50 contingentes de las siete regiones del estado y que inicia a las 9:00 horas en el Parque Nacional y termina en las principales plazas del Centro de Uruapan.

Al respecto, la artesana alfarera María Mateo Martínez, de la localidad de Patamban, en el municipio de Tangancícuaro, manifestó su gusto por participar nuevamente en el tianguis. “Tenemos la oportunidad de vender nuestros productos como vajillas, joyería, jarras, tazas, platones, en diferentes técnicas de la alfarería que hacemos en mi comunidad”, compartió.

De igual manera, la artesana Carmen Espino Barriga, de la localidad de Santa Cruz en el municipio de Tzintzuntzan, confió en que esta edición representará buenas oportunidades para el sector. “Siempre nos va muy bien porque los bordados de mi comunidad son muy bien aceptados por los turistas”, dijo.

El sector artesanal detalla en estos momentos sus obras para participar en la edición 63 del Concurso Estatal de Artesanías, mismo que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Uruapan y cuya recepción de piezas se registrará por ramas artesanales los días 17, 18 y 19 de marzo, en horario de 10 a 18 horas.

Las piezas que se registren deberán estar elaboradas con los materiales tradicionales y las personas artesanas que participen deberán seguir los lineamientos señalados en la convocatoria, que se puede consultar en la página www.iam.gob.mx.

Encabeza Ramírez Bedolla entrega de 6 marcas Certificación Artesanal

En el marco del 52 aniversario de la Casa de las Artesanías

Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de seis marcas Certificación Artesanal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a artífices de productos representativos de la entidad como las ollas de Cocucho, deshilados de San Felipe de Los Herreros, bordados de Zacán, huanengos de Cocucho, maque y rebozos de Ahuiran, en el marco del 52 aniversario de la Casa de las Artesanías.

El mandatario dijo que estas marcas son de propiedad colectiva, con lo cual se beneficia a alrededor de mil 500 artesanas y artesanos de diversos puntos de la entidad, que se dedican a estas actividades ya que, además de reconocer su labor, se protege el trabajo que realizan para preservar la cultura y con ello, se evita el robo de diseños, de nombres y la réplica de piezas sin permisos.

El gobernador reconoció el trabajo incansable que se ejecuta desde la Casa de las Artesanías desde 1972, año en que se fundó esta institución, primera en su tipo en el país para apoyar a las y a los michoacanos que se dedican a la labor artesanal.

En tanto, Mayra Ramos González, directora divisional de marcas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), refirió que la entrega de estas seis marcas, son muestra del destacable trabajo que han realizado los artesanos y el Gobierno de Michoacán, al impulsar las figuras de derecho colectivo, lo que es de suma importancia para este sector.

En tanto, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, manifestó que las marcas permitirán a las y a los artesanos dar garantía de autenticad y originalidad a los consumidores, así como de protección al uso indebido de copias de los productos.

Acompañaron al gobernador a este evento, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; Roberto Monroy García, secretario de Turismo; Tamara Sosa Alanís, secretaria de cultura del Estado, así como artesanas y artesanos.

Artesanía michoacana se venderá en la Feria de León 2024

Las piezas más representativas del estado, a la venta durante 26 días

A partir del próximo viernes, nueve personas artesanas de ocho municipios de Michoacán tendrán en venta y exposición lo más representativo del quehacer artesanal del estado, en la Feria de León, Guanajuato, que se desarrollará del 12 de enero al 6 de febrero.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, mencionó que es el segundo año consecutivo que artesanas y artesanos de la entidad participan en esta feria reconocida a nivel nacional como una de las más visitadas por turistas locales, nacionales y extranjeros.

Informó que las y los visitantes podrán adquirir de manera directa productos en las ramas de lapidaria, juguetería, laca perfilada, madera (granadillo), fibras vegetales, cobre, alfarería y laudería, además que cada artesano brindará información de sus localidades para que les puedan localizar y así generar nuevos clientes.

Estrada Robles detalló que la participación de artesanas y artesanos se realizará en tres etapas; tres artífices estarán del 12 al 19 de enero, posteriormente tres más del 20 al 28 de enero, y finalmente los tres últimos del 29 de enero al 6 de febrero.

Agregó que el Instituto del Artesano Michoacano otorga apoyos de hospedaje, transporte, dos comidas al día, mobiliario y traslado de piezas.

¿Una cervecita? qué mejor que sea artesanal y de Zacapu

Anuncia el municipio su 6° Festival de la Cerveza Artesanal

Con la expectativa de generar un flujo de 15 mil asistentes locales y foráneos, el municipio de Zacapu realizará los días 18 y 19 de marzo, su sexto Festival de la Cerveza Artesanal, en la plaza de la Reforma a partir de las 15 y 13 horas, respectivamente, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Yadira Ambriz, directora de Turismo y Cultura de Zacapu, informó en rueda de prensa que se prevé la venta de 3 mil 500 litros de cerveza.

De acuerdo con el programa que se dio a conocer en la Secretaría de Turismo del Estado, los organizadores previeron música en vivo con la participación de diversos grupos de rock en inglés y español, clásico, indie y alternativo, además de ska, reggae y otros estilos musicales.

Participarán: Strong, Garage, La Gran Jamona, The Skautomatiks Band, Los Gutys, Skazoritmo, Lapso y Deja Vú Concert Modern.

José Manuel Méndez López, regidor del ayuntamiento de Zacapu, informó que participarán 12 productores cerveceros locales del municipio y que en la próxima edición esperan abrir la participación a otros productores de Michoacán.

Zacapu se encuentra a 80 kilómetros de Morelia por la carretera nacional número 15 México-Nogales, libre de peaje. Los interesados pueden encontrar más información en la página de Facebook del ayuntamiento de Zacapu 2021-2024 y Descubre Zacapu.

Incrementa 23% tráfico de pasajeros en Aeropuerto de Morelia

Aeropuerto

Se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

De enero a julio fueron atendidos más de 651 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Morelia, para un incremento de 23.6% respecto al mismo periodo de 2021.

Estas cifras positivas se dieron a conocer en una reunión de trabajo entre Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo y el administrador, Francisco Javier Aramburo Barrios, en la que se comprometieron a aumentar la afluencia de turismo en la ciudad.

El compromiso es el impulso de la conectividad aérea y fortalecer al sector turístico de prestadores de servicios, por lo que se acordó trabajar de manera coordinada y comprometida con los diversos niveles de gobierno y el Grupo Aeroportuario del Pacífico responsable de esta terminal aérea.

La funcionaria municipal destacó que se trabaja en la promoción de la diversificación impulsando el turismo de reuniones, de romance y bodas destino, de naturaleza y aventura así como el turismo de festivales, cultural, gastronómico y artesanal.

Adelantó que se continuará reforzando la promoción de los vuelos con el sector de servicios turísticos.

Prueba de ello, es el anuncio de Aeroméxico, quien informó que reiniciará sus operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, a partir del 19 de septiembre de 2022, con dos frecuencias diarias, lo que representará una oferta de más de 11 mil asientos mensuales gracias al crecimiento de su flota.