”Mala suerte, buena suerte” de Michael Morris se estrena en cines 29 de junio

El largometraje traza los altibajos y tropiezos del camino contra las adicciones en la cotidianidad estadounidense actual

Abrumadoramente realista y sin reservas, la película Mala Suerte, Buena Suerte tendrá su esperado estreno en México el próximo 29 de junio de la mano de ZIMA Entertainment. Bajo la dirección de Michael Morris, este ominoso viaje en el que el azar y la realidad chocan inevitablemente, es protagonizado por la magnífica interpretación de Andrea Riseborough, participación que le otorgó una nominación a Mejor Actriz en la 95.ª edición de los Premios Óscar.

Basada en hechos reales y producida por BCDF Pictures, Shaken Not Stirred, Baral Waley Productions, Bluewater Lane Productions y Clair de Lune Entertainment, la película cuenta la historia de Leslie, una madre soltera del oeste de Texas, que hace seis años ganó la lotería, pero rápidamente despilfarró el premio, gastando todo en fiestas y alcohol. Desahuciada, acude a su hijo en un intento de redimirse y recuperar el rumbo de su vida.

Un largometraje que traza los altibajos y tropiezos del camino contra las adicciones en la cotidianidad estadounidense actual. En 95 minutos, las consecuencias de decisiones pasadas, la titubeante elección de prioridades y la fragilidad del placer ante el deber se hacen presentes de manera abrupta.

Michael Morris, mejor conocido en la industria por su experiencia e involucramiento en la producción capítulos de series televisivas como Better Call Saul (2015-2022), 13 Reasons Why (2018-2019) o Bloodline (2016), aborda su faceta en la dirección con esta impactante historia que reflexiona sobre la relación entre la suerte, la causalidad y la fatalidad.

Dinero, alcohol, deudas y una fracturada relación madre e hijo, hacen de Mala Suerte, Buena Suerte una de las producciones más destacables del 2022. El elenco incluye a Andrea Riseborough como Leslie Rowlands, Allison Janney como Nancy, Marc Maron como Sweeney, Andre Royo como Royal, Owen Teague como James y a Stephen Root como Dutch.

To Leslie, por su título en inglés, es poseedora de significativas nominaciones en encuentros cinematográficos como los Premios Óscar 2023, Premios Independent Spirit 2023 o la Asociación de Críticos de Chicago en 2022; ahora, se prepara para su llegada a los cines mexicanos a partir del jueves 29 de junio a nivel nacional.

Presentan primera obra del Semillero Creativo de Circo en Zamora

Niñas, niños y jóvenes mostraron sus conocimientos escénicos con Viaje del Payaso Vagabundo

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum), dio a conocer que se inició la primera huella comunitaria del Semillero Creativo de Circo de Zamora, que encabeza la Secretaría de Cultura federal, teniendo como sede el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, compartió la importancia de esta colaboración entre los gobiernos federal y estatal para la formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y personas jóvenes, fomentando la paz en espacios seguros como el CRAM Michoacán.

En esta ocasión, niñas y niños presentaron la muestra escénica Viaje del Payaso Vagabundo, invitando a la comunidad a adentrarse al fantabuloso mundo del clown, mientras mostraron las técnicas exploradas en clases, caracterizados de sus divertidos personajes.

Una segunda presentación también se coordinó con el Colegio de Michoacán, donde el público zamorano también pudo disfrutar de esta presentación.

Sosa Alanís recordó que el Semillero Creativo cuenta con inscripciones abiertas para niñas, niños, personas adolescentes y jóvenes. Las actividades son completamente gratuitas y, para cualquier información, se puede acudir de manera presencial al recinto cultural, ubicado en Avenida 5 de Mayo 285, en Jardines de Catedral, o comunicarse al 351 109 5490.

Con información de Juanita Ruiz

La invitación está abierta para participar en el Encuentro de Pintura y Estampa Efraín Vargas

Las obras finalistas formarán parte de una exposición y recibirán estímulos económicos de 30 o 50 mp

Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas en el estado, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) convoca a las y los artistas a participar en el XXII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas.

Los artistas interesados podrán participar en las categorías menores de 35 años de edad, y mayores de 35 años; en las disciplinas de estampa y pintura. El tema será libre, aceptándose un máximo de tres obras, inscritas en una o ambas disciplinas, producidas en los años 2022 o 2023, que no hayan participado antes en este concurso.

El plazo de la recepción de las propuestas cerrará el 16 de julio de 2023 y las obras finalistas formarán parte de la exposición XXII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, recibiendo estímulo económico de 30 mil o 50 mil pesos, dependiendo la modalidad y la categoría.

Las personas ganadoras se darán a conocer en la ceremonia de inauguración de la exposición de la convocatoria, que se llevará a cabo el 18 de agosto de 2023, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Morelia.

Para consultar la convocatoria completa, las personas interesadas podrán ingresar al siguiente link: https://bit.ly/467aRhU, o dirigirse al Departamento de Artes Visuales de la dependencia en la Casa Taller Alfredo Zalce, ubicada en avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta, en Morelia, Michoacán.

Egresados de la ENES Morelia presentarán su muestra artística “Arrecife Expo”

El evento será este viernes 16 a las 17:00 horas y se expondrán obras de escultura, pintura, animación, ilustración, arte digital, narrativa gráfica

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de Morelia invita a la inauguración de la exposición colectiva: “Arrecife Expo”, donde los alumnos egresados de la institución presentarán sus obras de escultura, pintura, animación, ilustración, arte digital, narrativa gráfica.

El evento tendrá lugar este viernes 16 de junio a las 17:00 horas en el Centro Cultural de la UNAM que se localiza en el centro histórico de la ciudad. La entrada es gratuita.

La coordinadora de comunicación social de la ENES, Lenny Garcydueñas Huerta, mencionó en entrevista que la exposición “reúne el trabajo de los estudiantes que, a lo largo de los 8 semestre concentra todo el aprendizaje herramientas y habilidades que desarrollan, así como la parte de enfrentarse al público y ver qué dicen de sus obras”.

Uno de los jóvenes que forman parte de la exposición, Luis Fernando Barrera, nos comentó que el nombre de arrecife “remite a esta comunidad de seres vivos creando un ecosistema y haciendo una analogía de que los artistas y estudiantes somos una comunidad, cada quien trabaja con ciertos conceptos, técnicas y salidas, pero dentro de todo un contexto formamos una misma comunidad que está preocupada por hablar sobre las situaciones actuales”.

Luis Fernando Barrera participará en el evento con 5 de sus cortometrajes de animación y una escenografía. Sobre su proceso creativo nos comentó que “comienzo investigando conceptos que por lo general remiten a la relación entre identidad y salud mental. A partir de esa línea de investigación es que decido realizar un desarrollo narrativo que le doy salida en cortometrajes animados”.

Para mayor información, el público interesado puede consultar la página de Facebook “ENES Unidad Morelia, UNAM” o el perfil “Arrecife Expo”.

Información Abraham Méndez

Lázaro Cárdenas: Inauguran Exposición de Dibujo “ZOO” en Biblioteca Álvaro Obregón

Se exhibe el trabajo del artista Benjamín Martínez

El Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Cultura y las Bibliotecas Públicas, inauguró la exposición de dibujo “ZOO” del artista y maestro Benjamín Martínez, la cual estará exhibiéndose hasta el 19 de mayo en la biblioteca pública Álvaro Obregón.

En representación de la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, el Regidor Roberto Equihua Serrato fue el encargado de dar el mensaje por la inauguración de la exposición, quien destacó el gran equipo de trabajo que se ha conformado en esta administración municipal para la difusión, promoción y gestión de las actividades culturales.

“Para el actual gobierno ha sido una prioridad dar a conocer el talento de los artistas locales y acercar a los habitantes a la práctica artística”, aseguró.

En compañía de maestros, artistas, y niños, Benjamín Martínez agradeció a las autoridades el espacio para esta exposición, la cual se compone de 18 obras que muestran la naturaleza, un área que suele ser de gran interés para los niños, por lo que invitó a las familias a llevar a sus pequeños a la biblioteca y disfrutar de esta exhibición, además de los otros servicios que ofrecen.

Durante esta inauguración estuvieron presentes Óscar Peraldi Sotelo, Coordinador de Cultura; la regidora, Carmen Verónica Vázquez Cuevas; el Escritor, Martin Godoy Sánchez, así cómo alumnos y maestros de la Escuela Primaria 1 de Mayo.

Llega al Clavijero exposición del artista español Fernando Bellver

La muestra será inaugurada el 12 de abril, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán

El artista español Fernando Bellver, exhibirá su exposición Obra Gráfica, a partir del 12 de abril a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

La producción del representante del dibujo figurativo, gira principalmente entre la pintura, la escultura y la gráfica. Éste viaja para captar imágenes a través de la mirada y el dibujo en lugares como México, donde ha trabajado y expuesto en la ciudad de Oaxaca.

Parte de su obra gráfica perteneciente al Acervo José F. Gómez del Instituto de Artes Gráficas (IAGO), retomando el ícono mexicano de la calavera creada por Manuel Manilla y José Guadalupe Posada y usada reiteradamente para representar a la muerte.

En el conjunto de obras de esta muestra, resaltan el uso de la técnica de aguafuerte, litografía y del color, además se entremezclan personajes de diversas épocas, y se apropia de obras de pintores como Giorgio de Chirico, Henri Matisse, Fernand Léger o de obras clásicas como Adán y Eva o Leda y el cisne, incluyendo a su vez imágenes del arte erótico japonés.

Las obras permanecerán exhibidas por alrededor de tres meses en la sala 8 del Clavijero ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Homenaje a trabajadores de la construcción, en el Antiguo Colegio Jesuita

Una muestra colectiva sobre la tradicional fiesta por el Día de la Santa Cruz

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, la muestra colectiva «Santa Cruz: Construcción y Color», se inaugurará el 7 de abril en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro.

Un grupo de 12 artistas del grabado en relieve con técnicas de xilografía y linografía, así como 10 artistas visuales, plasman en esta compilación su visión sobre el simbolismo de la fiesta por el Día de la Santa Cruz, haciendo homenaje a los trabajadores de la construcción a través de la muestra gráfica y plástica.

Las obras fueron gestionadas por Estefanía Román y Joel Hinojosa, quienes reúnen el talento de las personas participantes Alberto Barriga, Alondra Alonso, Israel Torres, María Luisa Estrada, Diego Leonardo Rivas, Rosa Angélica Gómez, Jesús Reyna, Iván Montero, Gabriel Ávalos, Marcy Miranda Janes, María Teresa Heredia, Estefanía Román, Stefania Pineda, Geraldine Guillén, Jessica Quintana, Luna Monreal, Berenice Torres, y Eduardo Salinas Diego.

«Santa Cruz: Construcción y color» se inaugurará el próximo viernes a las 17:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en la calle Enseñanza sin número, esquina Alcantarilla, en el Centro de Pátzcuaro, Michoacán. Permanecerá hasta el 7 de junio en la sala Gilberto Ramírez.

Obra de Felipe Castañeda en Morelia

Su trabajo ha sido exhibido en distintas partes del país, en Estados Unidos y Europa

Como parte de las actividades de Semana Santa, en homenaje en vida al escultor michoacano, Felipe Castañeda Jaramillo se inauguró la exposición de arte en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

La obra está integrada por 10 piezas la mayoría en gran escala elaboradas en ónix y bronce, en las cuales se aprecia un homenaje a la figura de las mujeres michoacanas en diferentes fases.

Al respecto la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, manifestó una gran gratitud a la obra del maestro y su disposición por mostrar su obra en el espacio público para que los morelianos y visitantes puedan vivir la experiencia de un museo al aire libre y acercar el arte a las y los ciudadanos.

Por su parte el escultor michoacano, Felipe Castañeda, agradeció al Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Cultura que su obra haya sido expuesta al público al destacar que el arte es para exhibirlo no para que se mantenga en bodegas.

Su trabajo ha sido exhibido en distintas partes del país, en Estados Unidos y Europa, por lo que la exposición en Morelia se expondrá hasta el 17 de este mes.

Con dos nuevas especialidades, abre la convocatoria de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023

Serán hasta 200 personas quienes podrán ser parte de alguna de las 26 especialidades

Con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria y excelencia para su ejercicio creativo en condiciones adecuadas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y el Consejo Directivo del Sistema Nacional de Creadores de Arte invitan a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2023 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Las siete disciplinas de la convocatoria son Arquitectura, Artes Visuales, Composición Musical, Dirección en Medios Audiovisuales, Dramaturgia (Teatro), Letras y Coreografía (Danza) en la que se incluye en este año la especialidad en Coreografía Clásica, y por primera vez se incorpora la especialidad de Artes y Tradiciones Populares, con lo que esta convocatoria ofrece la posibilidad de participar en siete disciplinas y 26 especialidades a un número de hasta 200 creadoras y creadores.

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar las y los creadores mexicanos o extranjeros con residencia legal en México de al menos 15 años, mayores de 35 años, con una trayectoria artística comprobable, para desarrollar un proyecto de creación artística de manera individual en un plazo de hasta tres años y con un estímulo mensual de $32,173.00.

El registro se realiza a través del portal Foncaenlinea (https://foncaenlinea.cultura.gob.mx), a partir del 30 de marzo de 2023, y cerrará el 3 de mayo para Arquitectura, Coreografía (Danza) y Dramaturgia (Teatro); el 4 de mayo para Artes y Tradiciones Populares, Composición musical y Dirección en medios audiovisuales, y el 5 de mayo para Artes visuales y Letras, incluyendo lenguas indígenas.

Quienes radiquen en zonas del país donde no se cuenta con la infraestructura tecnológica para cumplir con el proceso de registro en línea podrán solicitar asesoría, y para ello deberán notificarlo antes del día 21 de abril de 2023, al correo electrónico: snca@ cultura.gob.mx o por vía telefónica al 55 4155 0730, a las extensiones 7082, 7019 y 7101. Estas vías de contacto también están disponibles para que los participantes puedan comunicarse para cualquier duda o aclaración.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en cultura.gob.mx/convocatorias y foncaenlinea.cultura.gob.mx.

Inaugurará Secum las exposiciones Entorno y Eranhini en el MACAZ

De Carmen Jacobo y Pablo Querea, respectivamente

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inaugurará las exposiciones ENTORNO: entre lo efímero y lo permanente, de Carmen Jacobo, y ERANHINI, de Pablo Querea, el próximo jueves 30 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ).

ENTORNO: entre lo efímero y lo permanente, está integrada por 19 piezas elaboradas bajo las técnicas de cerámica contemporánea y pintura. Traza una dicotomía entre elementos pasajeros y aquellos que permanecen en su mismo estado, siendo una percepción de sí misma sobre la que se redefine a partir de reflexiones históricas.

ERANHINI, “observarse internamente” en purépecha, es una exposición que funciona como medio de búsqueda a través de un proceso de redescubrimiento e identificación de su creador, Pablo Querea, donde utiliza el dibujo como una reflexión interna para llegar a otro tipo de posibilidad plástica contemporánea.

La obra se compone de más 600 dibujos de múltiples rostros deformes, mutilados, grotescos, inertes o en descomposición, en un ciclo entre la vida y la muerte, expandidas en un caos liberador a manera de composición en el espacio, estos dibujos desafían las presunciones convencionales acerca del orden y la belleza del arte.

Ambas exposiciones se inaugurarán el 30 de marzo a las 18:00 horas en el MACAZ, ubicado en Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.