En 1 días cierra convocatoria para crear el himno de Michoacán: Secum

Postúlate al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com

Queda un día para participar en la convocatoria para escribir el Himno de Michoacán, que encabeza el Gobierno del Estado. Tienes hasta el próximo 8 de febrero. ¡No te quedes fuera!

Sé parte de la historia de Michoacán y comparte tu talento escribiendo el Himno del Estado. Podrás ganar 300 mil pesos y elegir una escuela de la entidad para que sea beneficiaria de un millón de pesos en especie.

Es muy fácil participar, sólo tienes que inspirarte en los bellos paisajes de la entidad, su gente, sus tradiciones, su gastronomía y demás elementos que conforman el estado.

Postúlate al correo electrónico: himnomichoacan@gmail.com

Para más detalles, podrás consultar la página oficial de la Secum: cultura.michoacan@gob.mx

Agenda cultural para esta semana

Resalta la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez

Si te gusta la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), te invitamos a las actividades gratuitas que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará en torno a la máxima agrupación musical de la entidad entre el 15 y el 21 de enero; semana en la que también rendirá tributo a la figura del muralista y escultor Alfredo Zalce, en el marco de su aniversario luctuoso.

Entre las actividades que puedes disfrutar se encuentra la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez, en el Museo del Estado, en Morelia a las 19:00 horas, el miércoles 17 de enero. Esta obra literaria representa la primera publicación por parte del Gobierno de Michoacán, escrita como una investigación documentada, la cual es producto de intensas investigaciones del autor.

La Osidem iniciará su primera temporada 2024 con un concierto el 19 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo, bajo la batuta de su director artístico Enrique Arturo Diemecke, con un programa denominado “Valses y polcas”, compuesto por piezas como “Dios nunca muere”, “Alejandra” y “Sobre las olas”. Para disfrutar de este espectáculo es necesario que vayas por tus boletos a las oficinas del teatro, a partir de este martes.

El mismo viernes 19 de enero, pero a las 10:00 horas, se realizará el acto solemne para conmemorar el XXI Aniversario Luctuoso del Maestro Alfredo Zalce. La cita será en las Esculturas “Estelas de la Constitución”, en la Calzada Juárez de Morelia.

A lo largo de esa semana también puedes darte una vuelta por la diversidad de exposiciones que ofrecen los recintos y museos, entre ellos el Museo del Estado, que recientemente recibió Yucas; y “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres, que se exhibirá en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero hasta el 29 de enero.

Centro Cultural UNAM ofrece talleres de arte y cultura

Se llevarán a cabo de febrero a junio y tendrán un costo de $1,500.00

El Centro Cultural Morelia de la UNAM llevará a cabo una serie de talleres artísticos para que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos puedan desarrollar su potencial creativo.

Los talleres se efectuarán en un módulo de cuatrimestre, darán inicio en febrero y concluirán en junio. Tendrán un costo de $1,500.00 y serán de cupo limitado. El registro se puede realizar desde el enlace: https://app.enesmorelia.unam.mx/foco/centro-cultural y la convocatoria en https://www.enesmorelia.unam.mx/convocatoria-de-talleres-artisticos-unam-centro-cultural-morelia/

La oferta de los talleres presenciales del Centro Cultural de la UNAM son los siguientes:

Descubre tu Van Gogh que llevas dentro / Imparte: Bárbara Martínez / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes 10 a 13 h

Pintura con gis pastel. Descubre el artista que llevas dentro / Imparte: Bárbara Martínez / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes 17 a 19 h

Crónica y cuento / Imparte: Antonio Monter / Dirigido a personas de 18 años en adelante / Del 21 de febrero al 12 de junio de 2024 / Miércoles de 16 a 19 h

Crónica y cuento / Imparte: Antonio Monter / Dirigido a personas de 18 años en adelante / Del 23 de febrero al 14 de junio de 2024 / Viernes de 16 a 19 h

Dibujo / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 19 de febrero al 10 de junio de 2024 / Viernes de 16 a 19 h

Color y pintura / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 22 de febrero al 13 de junio de 2024 / Jueves de 16 a 19 h

Pintura al óleo / Imparte: Christophe Carlier / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 21 de febrero al 12 de junio de 2024 / Miércoles de 10 a 13 h

Introducción a la guitarra y conceptos básicos de la música / Imparte: Diego Suastegui / Dirigido a personas de 13 años en adelante / Del 20 de febrero al 11 de junio de 2024 / Martes de 17 a 19 h

Coro para jóvenes y adultos / Imparte: Elizabeth Espejel Cruz / Dirigido a personas de 20 años en adelante / Del 21 de febrero al 13 de junio de 2024 / Martes y jueves de 10:30 a 12 h

Canto coral / Imparte: Eduardo Cota Magallanes / Dirigido a personas de 15 años en adelante / Del 19 de febrero al 14 de junio de 2024 / Lunes y viernes de 10:30 a 12 h

El Centro Cultural UNAM se ubica en Avenida Acueducto 19, en el Centro Histórico de la capital del estado. Contra esquina del monumento de las Tarascas.

Información Abraham Méndez