Desmantelan fábrica de explosivos en la Huacana

Participó el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la SSP, Sedena, GN, y la FGE

Dentro del Operativo Conjunto para La Paz y Seguridad Nacional, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), con base a una orden de cateo, desarticuló una fábrica y laboratorio de artefactos explosivos improvisados.

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Zicuirán, municipio de La Huacana, “aquí se encuentra una gran cantidad de artefactos explosivos y material para su elaboración, entre ellos, tornos, detonantes, esquirlas y diversos aditamentos”, informó José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública.

En cumplimiento al mandato judicial, se desplegó una movilización en la que participó el titular de la SSP, personal de la Guardia Civil región Apatzingán y del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, la FGE, Grupo de Respuesta a Emergencias de la Sedena y la GN; acción que permitió la localización del referido laboratorio, en el que fue encontrado lo siguiente:

  • 140 artefactos explosivos improvisados para ser lanzados por dron (activos)
  • 10 crisantemos de pirotecnia con cargas propulsoras (activos)
  • Cuatro artefactos explosivos para ser lanzados por mortero (activo)
  • Material para la fabricación de 260 artefactos explosivos improvisados
  • 21 tubos de metal para fabricación de morteros caseros
  • 90 granadas para morteros con sus cargas propulsoras
  • 20 bombas molotov
  • Mil 680 percutores para explosivos improvisados
    •60 kilogramos de metralla
    •28 kilogramos de explosivo en gel
    •73 kilogramos de explosivo tipo anfo (para minería)
    •Dos tornos
    •Una Frezadora
    •Un ventilador industrial
    •Un Compresor de aire
    •Así como material diverso para la elaboración de este tipo de aditamentos
    •Cuatro vehículos, -dos de ellos con reporte de robo-

Los indicios observados indican que estos componentes, principalmente eran utilizados para la fabricación de granadas y explosivos caseros, mismos que a través de un mecanismo se articulan a drones y morteros para ser arrojados y atentar en contra la población.

Luego de resguardar la zona y desactivar los explosivos activos e inhibir cualquier situación de riesgo, las autoridades efectuaron el aseguramiento de los artefactos y dar continuidad a las labores de investigación pertinentes.

Suma 26 días libres de barricadas tramo carretero Ario-La Huacana

Policía Municipal

Para garantizar el libre tránsito, fue instalada en ese lugar una caseta de vigilancia que evita que los civiles armados regresen a tomar el control

Este 12 de julio se cumplen 26 días de que los elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán retiraron el bloqueo que mantenían autodefensas por más de un año en el tramo carretero Ario-La Huacana.

Para garantizar el libre tránsito, fue instalada en ese lugar una caseta de vigilancia que evita que los civiles armados regresen a tomar el control e impidan de nuevo el libre tránsito.

Es en la localidad del Cangrejo, perteneciente al municipio de Ario, donde los agentes de la Policía Michoacán en conjunto con elementos del ejército mexicano y de la Guardia Nacional mantienen los trabajos de patrullaje y con la instalación de un filtro de revisión itinerante en el camino que conduce al municipio de La Huacana.

Ya con la presencia de las fuerzas del orden, los integrantes de las autodefensas se replegaron dejando a cargo de la seguridad de este tramo a las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, indica un comunicado de prensa.

Asimismo el personal de la Policía Michoacán tiene al servicio de la población los números de emergencia 911 y 089, para la recepción de denuncias sobre actos que atenten contra la paz pública o para solicitar apoyo en caso de requerir.

Noticias sobre municipios

Noticias sobre municipios

Le presentamos un resúmen de las noticias más importantes de las últimas 24 horas ocurridas en territorio michoacano

Zamora

Fue construida una descarga de aguas residuales para solucionar el problema de drenaje de la escuela Melchor Ocampo de Linda Vista.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que se realizó la sustitución de 40 metros de tubería de 6 pulgadas en material pvc y con los trabajos se verán beneficiados más de 300 alumnos y maestros de la comunidad escolar.

Zacapu

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con la supervisión de obras en colonias y comunidades del municipio, en esta ocasión tocó el turno a la calle clarín col. ampliación, lomas Jardín, donde se pudo constatar que la calle está al 100% culminada, por lo que se realizan los cortes de concreto terminado. La obra será inaugurada en los próximos días.

Apatzingán

Durante sesión de Cabildo, y a propuesta del presidente municipal José Luis Cruz Lucatero, el Ayuntamiento de Apatzingán aprobó otorgar el descuento del 100 por ciento en multas y recargos a deudores del Impuesto Predial de los años 2017 al 2021, la promoción estará vigente sólo durante todo el mes de Julio.

El alcalde dijo que, dicha iniciativa corresponde a buscar estrategias para fortalecer la economía familiar la cual se ha visto muy afectada durante el periodo de pandemia.

Ario-La Huacana

Con el objetivo de reforzar las labores que inhiban los actos que infringen la Ley, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), y la Policía Municipal, refuerzan las labores operativas en Ario y La Huacana.

A través de la presencia policial y castrense, el operativo interinstitucional continúa en el tramo carretero que une a ambos municipios, así como los accesos a la comunidad El Cangrejo.

Uruapan

En sesión ordinaria de Cabildo, autorizaron que el Ayuntamiento, que preside Ignacio Campos Equihua, firme convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), y con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para ejecutar el Plan Integral de Movilidad Urbana en este municipio, con un presupuesto de un millón 800 mil pesos.

Se busca dotar a la ciudad de espacios públicos de calidad, lo cual agiliza el traslado de las personas e incentiva el desarrollo económico en este municipio.