Comienza en playas michoacanas el arribo de cientos de tortugas marinas

Las playas de Ixtapilla y Colola son los principales escenarios

La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) informa que ha comenzado la temporada de arribazones masivas de tortugas marinas en las playas de Ixtapilla, Colola y otras zonas del litoral michoacano, un fenómeno natural que representa una de las expresiones más espectaculares de la biodiversidad en el Pacífico mexicano.

En la playa de Colola se registra principalmente la llegada de la tortuga negra, mientras que en Ixtapilla la protagonista es la tortuga golfina, ambas especies protegidas que cada año regresan a estas costas para desovar.

Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, explicó que las intensas lluvias registradas en semanas recientes han adelantado el inicio de las arribazones, que tradicionalmente se extienden hasta el mes de diciembre, pero que en este momento se presentan con mayor intensidad.

“Invitamos a la población a vivir este espectáculo natural con respeto y responsabilidad. Las playas michoacanas son un tesoro ecológico y es compromiso de todas y todos cuidarlas”, afirmó.

Se recomienda a las y los visitantes acercarse a los campamentos tortugueros para recibir orientación adecuada. Es fundamental no tocar a las tortugas ni obstruir su camino hacia la playa, así como evitar el uso de lámparas o flashes, ya que la única luz permitida es la roja. Tampoco debe interrumpirse el proceso de desove, a menos que el personal del campamento indique lo contrario. Finalmente, se pide no dejar basura en la playa y recoger cualquier residuo que pueda afectar al ecosistema.

Compesca mantiene una coordinación estrecha con los campamentos tortugueros comunitarios, autoridades locales y ambientales para garantizar la protección de esta especie en peligro y fomentar el turismo responsable en la región.

Bomberos, salvavidas y paramédicos vigilan las playas de la Costa Michoacana

A fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos áreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

Estudiantes de Zamora y Aquila ganan torneo estatal de ajedrez

Demostraron habilidades estratégicas y destrezas mentales

Los estudiantes Julia Paola Rendón y Jesús Antonio Guízar, de Zamora y Aquila, respectivamente, ganaron los primeros lugares del torneo estatal de ajedrez que se realizó en el marco de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, que organiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE) a través de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte.

En este espacio, las y los niños participantes demostraron habilidades estratégicas y destrezas mentales, mientras competían en partidas individuales y en equipos mixtos, incluyendo la modalidad de ajedrez rápido para mantener la emoción y el ritmo del juego.

Los segundos y terceros lugares de las categorías femenil y varonil, fueron Daleiza Jasibe Córdoba, de Nueva Italia; Dulce Estrella Saavedra, de La Piedad; Jesús Antonio Guízar, de Aquila; Narvick Pureco, de Huetamo; y Rafael Sirack Castellanos, de Zamora, respectivamente.

Con una asistencia de más de 140 niños y niñas de la categoría 2012 y menores, este torneo fomenta tanto el desarrollo físico como mental de los estudiantes. Los participantes representan a los 25 sectores de educación física en todo el estado, tras haber pasado por un riguroso proceso clasificatorio que incluye etapas en la escuela, zona, sector y finalmente el nivel estatal.

Además del ajedrez, los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica han sido un escenario para diversas disciplinas deportivas como voleibol, atletismo, básquetbol, balonmano y bádminton.

Próximamente se llevarán a cabo competiciones de taekwondo y fútbol, para ampliar las oportunidades para que los estudiantes participen en actividades que promueven la salud, la competitividad saludable y el compañerismo.

En Aquila se invirtieron 11.2 mdp para 14 escuelas afectadas por el sismo

El gobernador inauguró un aula regional en la comunidad de La Cuirla

Un total de 11 millones 221 mil pesos invirtió el Gobierno de Michoacán en la reconstrucción de 14 escuelas públicas afectadas por el sismo de septiembre del 2022, en el municipio de Aquila.

Durante la inauguración del aula tipo regional construida en la Escuela Primaria Niños Héroes, de la comunidad La Cuirla, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esta obra forma parte de las acciones que se ejecutaron en la región Sierra-Costa para recuperar la infraestructura colapsada por el temblor.

Recordó que tan solo en el municipio de Aquila, las escuelas intervenidas están ubicadas en el Faro de Bucerías, Colola, La Cuirla, Motín de Oro, El Coire, El Duin, La Ticla, Santa María de Ostula y San Juan de Alima.

Además de que también se atienden obras para apoyar a habitantes y comerciantes que sufrieron daños en su patrimonio.

El presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillén, agradeció el respaldo del mandatario al mencionar que con estas acciones se mejoran las condiciones de vida de la población y de desarrollo regional.

Inaugura Ramírez Bedolla puente La Cuirla

Una obra que conecta a 8 comunidades de Aquila

Tras siete años de suspenderse la construcción del puente «La Cuirla», del tramo Pomaro-Cuirla, del municipio de Aquila, por la anterior administración, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la conclusión de la obra en beneficio de ocho comunidades indígenas, del pueblo nahuatl de la región.

Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y del presidente municipal, José María Valencia Guillén, el mandatario explicó que con esta infraestructura se mejoran las condiciones de conectividad para La Cuirla, Pomaro, Cerro Prieto, La Parotita, La Parota, La Coyulera, Puerto de Las Yeguas y La Yerbabuena.

«Con la gestión del alcalde y de las comunidades se logró avanzar en la terminación de la obra en la que este año se invirtieron 15.7 millones de pesos para 150 metros de longitud», comentó el gobernador al afirmar que su administración, seguirá apoyando a la región Sierra-Costa para dar atención a sus necesidades.

El presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillén y representantes de la comunidad de Pomaro, agradecieron el apoyo para reactivar la economía regional con obras prioritarias para su desarrollo.

Además de que reconocieron la disposición del mandatario para visitar y conocer de cerca las deficiencias de cada localidad, por lo que la comunidad indígena de Pomaro lo invitó a su 520 aniversario «Nantsen Lale Tihuantín», a realizarsr el próximo 15 y 16 de octubre.

Inaugura Ramírez Bedolla obra de escuela afectada por sismo en Coahuayana

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la reconstrucción de una barda perimetral de 160 metros de longitud de la Escuela Primaria 5 de Febrero de la comunidad de Boca de Apiza, del municipio de Coahuayana, afectada por el sismo en septiembre del 2022.

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos, informó el mandatario tras recordar que la administración estatal intervino un total de 70 escuelas siniestradas por el temblor en Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Apatzingán, Coalcomán y Apatzingán.

Agregó que también se reconstruye o rehabilita el tanque de agua, comercios y casas afectadas en la comunidad Boca de Apiza, por lo que aseguró que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura en beneficio de su población.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (Scop), Rogelio Zarazúa Sánchez, comentó que tan solo en Coahuayana se ejecutaron obras en 13 escuelas de las localidades de El Zapotán, El Ahijadero, Ojo de Agua de San Telmo, Palos Marías, Coahuayana Viejo, Coahuayana de Hidalgo y Boca de Apiza.

El presidente municipal de Coahuayana, Gilberto Ruíz Velázquez, comentó que a un año del sismo, la mano del gobernador se mantuvo firme para apoyar en la reconstrucción de infraestructura educativa afectada en varias localidades del municipio.

Nuevos hospitales en Aquila, LC y Arantepacua, con respaldo federal para su construcción: Bedolla

Se acordó trabajar, para agilizar los trámites requeridos para concretar la ejecución de tres proyectos lo antes posible

El sistema de salud de Michoacán se fortalece con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que instruyera agilizar procedimientos para construir tres nuevos hospitales del IMSS-Bienestar en los municipios de Aquila, Lázaro Cárdenas y en la comunidad indígena de Arantepacua, del municipio de Nahuatzen.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en la reunión sostenida en Palacio Nacional con sus homólogos de otras entidades federativas, el titular del Ejecutivo pidió avanzar con los proyectos de infraestructura para ampliar la cobertura de atención médica y servicios hospitalarios en Michoacán y en el resto del país.

De las obras contempladas para Michoacán, destaca la del municipio de Aquila donde es necesario construir un nuevo hospital tras las afectaciones estructurales que dejó el sismo de septiembre del 2022, en el hospital comunitario de Maruata.

Por lo que se acordó trabajar en conjunto, Gobierno de Michoacán e IMSS-Bienestar, para agilizar trámites administrativos y otros requeridos para concretar la ejecución de los tres proyectos lo antes posible.

Por otra parte, se notificó a los gobernadores el inicio de la distribución de los libros de texto gratuitos para nivel primaria, siendo los de quinto y sexto grado los que llegarán antes a los estados, y en septiembre los de nivel secundaria, con lo que se redoblarán esfuerzos para que sean entregarlos en tiempo y forma por la Secretaría de Educación Pública.

Reanuda operaciones mina Ternium, en Aquila

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la reapertura de la mina

A petición de los comuneros de Aquila, y en coordinación con el Gobierno de Michoacán, se reanudaron operaciones en la mina Ternium, ubicada en ese municipio.

El cierre temporal concluyó luego de que se realizó una asamblea donde se definió el restablecimiento de las operaciones de extracción y traslado de minerales, lo cual genera la continuidad a la movilidad económica de dicha región.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebró la reapertura de la mina, al destacar que su operación restablecerá el beneficio económico que deja en la zona, ya que la comunidad depende en gran parte de esa actividad productiva.

Y es que, la continuidad de las labores mineras permite la reactivación de mil empleos especializados, así como los ingresos de alrededor de 500 comuneros.

Atiende PC estatal afectaciones tras paso de “Beatriz”

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2023.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), atienden las afectaciones tras el paso del huracán “Beatriz”.

El meteoro en su paso por las costas de Michoacán provocó encharcamientos, inundaciones, caídas de palapas, deslaves, la caída de árboles, de una barda y un poste, así como afectaciones al hospital móvil de Maruata.

Luego de la evaluación de daños, los únicos municipios donde se registran daños es en Lázaro Cárdenas y Aquila; en ambas demarcaciones no fue necesaria la implementación de refugios temporales.

Aunado a lo anterior no se registran heridos ni lesionados tras el paso del huracán, además de que personal de la Secretaría de Salud atiende las afectaciones en el hospital de Maruata a fin de continuar brindando el servicio a la ciudadanía.

Al corte de las 8:00 horas de este sábado, el huracán se degradó a tormenta tropical y se ubica en las costas de Jalisco, por lo que su nubosidad continuará provocando lluvias en la mayor parte de la entidad.

Se reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier incidente con oportunidad así como tomar precauciones ante el temporal.

Michoacán, desde el interior

Te presentamos las noticias más relevantes de las demarcaciones michoacanas de este miércoles 31 de mayo

Zamora

En la localidad de Zamora el gobierno municipal rehabilitó el módulo de sanitarios ubicado a un costado de la cancha de fútbol rápido de la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

El director de Obras Públicas, Arturo Mariscal Ochoa, detalló que dentro de los trabajos se rehabilitaron las líneas hidráulicas, reparación de puertas, habilitación de espacios con tabla-roca, sustitución de sanitarios en mal estado y la colocación de nuevos mingitorios.

Uruapan

El cabildo de Uruapan autorizó la construcción del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos; con el cual la localidad contará con 20 mil metros cuadrados de celda de disposición final y 625 metros cuadrados de fosa de lixiviados para poder manejar sus desechos.

La obra pública se realizará con una inversión de 28 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales y 2 millones de los gobiernos municipales.

El presidente municipal, Ignacio Campos, explicó que este proyecto busca mejorar la recolección de basura y que el vertedero municipal deje de ser un foco rojo en su operatividad, ya que de acuerdo con el funcionario, la nueva celda se usará como el destino final de los residuos durante los próximos 10 años.

Lázaro Cárdenas

El gobierno municipal invitó a la población a aprovechar las últimas semanas de la Campaña de Descuentos en el Pago del Impuesto Predial, que culmina el próximo 15 de junio para todas las personas físicas.

Esta campaña dio inicio desde el pasado 15 de mayo y tiene la función de apoyar económicamente a la ciudadanía al aprovechar un 100% de descuento en multas y recargos. El pago se puede realizar de manera presencial en las oficinas del palacio municipal o en línea escaneando el código QRL desde el celular o buscando “Predial Lázaro Cárdenas”.

Apatzingán

La alberca olímpica de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” seguirá cerrada por lo menos en las próximas dos semanas debido al mantenimiento profundo que se le realizó, así como la rehabilitación del equipo de bombeo, boyas y mangueras que se utilizan para procesar el agua.

El administrador de la unidad deportiva, Alán Villa Carrasco, informó que “la alberca lleva un proceso de mantenimiento para limpiarse minuciosamente y acabar con los residuos que se acumulan por hongos y algas; el tema no es el cloro es un proceso de aspiración y es un periodo largo, por ello, se decidió suspender las actividades de natación”.

Aquila

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) pavimentó 28 vialidades localizadas en siete municipios de las regiones Sierra-Costa e Infiernillo, con una inversión global tripartita de 47.09 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de más de 10 mil 950 habitantes.

Los recursos, ejercidos durante el 2022, fueron aplicados por medio del programa insignia Obras Públicas por Cooperación, en el que participan el Gobierno del Estado, los ayuntamientos involucrados, y la población directamente beneficiada de 15 localidades.