Inicia horario especial para 3 mil 400 escuelas de Michoacán

Por altas temperaturas se ajusta horario de entrada en escuelas de 25 municipios

Este lunes inició el ajuste de horario en más de 3 mil 400 escuelas en 25 municipios de Michoacán debido a las altas temperaturas que se han registrado esta temporada, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La medida aplica para planteles de nivel básico en las regiones de Tierra Caliente y Costa; para los alumnos del turno matutino la entrada será antes y para los del vespertino será después, quedando a consideración de directivos, supervisores y jefes de sector, si se recorre 30 o 60 minutos.

Los municipios en los que aplica la medida son: Aquila, Arteaga, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro y San Lucas.

Al aplicar el ajuste de horario se debe asegurar que se cumplan todas las horas de clases establecidas. La circular correspondiente emitida por la Secretaría de Educación se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/44

Atacaba sexualmente a sus nietas, ya está bajo proceso

Vinculan a proceso a Andrés “N”, presunto responsable de atacar sexualmente a sus nietas

La Fiscalía General del Estado de Michoacán obtuvo de un Juez de Control, vinculación a proceso en contra de Andrés “N”, presunto responsable de atacar sexualmente a sus dos nietas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en el año 2020, cuando el imputado residía en la capital michoacana y fue visitado por sus familiares avecindados en Apatzingán, abusó sexualmente de su nieta, de en aquel entonces 12 años.

En el mes de julio del 2023, Andrés “N” frecuentó a sus familiares en esta ciudad, donde nuevamente perpetró el hecho y realizó tocamientos a otra nieta de 4 años de edad.

Tras la agresión, las víctimas platicaron lo ocurrido a su madre, quien presentó la denuncia ante la Fiscalía Regional, donde se inició la Carpeta de Investigación que permitió su detención en la ciudad de Morelia, para después ser trasladado a Apatzingán, donde se llevó a cabo la audiencia.

Un Juez de Control resolvió su vinculación a proceso, le fijó prisión preventiva oficiosa y estableció medidas cautelares, así como un plazo de un mes para el cierre de la investigación.

Fortalecen acciones para el cultivo y la trazabilidad del limón michoacano

Para las más de 71 mil hectáreas de cultivo en el estado

Productores de limón mexicano de la región de Apatzingán, técnicos y personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavemich) avanzan en la integración de elementos que permitan establecer la trazabilidad del limón mexicano.

El Cesavemich es un organismo conformado también por productores agrícolas del estado, con el objetivo de cumplir con las normas oficiales fitosanitarias y de inocuidad agrícola de los programas y campañas.

A través de talleres, como el efectuado el miércoles en el Campo Experimental Antúnez del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), los limoneros y el organismo, revisaron las acciones que, en materia de registro y transporte del limón, se deben realizar.

Asimismo, se establecieron los términos para el registro de los huertos de limón en Michoacán, que serán partícipes de la estrategia para la utilización de las alertas tempranas vía satélite; todo ello orientado a 15 municipios productores del cítrico y 90 mil hectáreas de ese cultivo.

De acuerdo con autoridades del sector agropecuario, la trazabilidad de un producto se puede definir como “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación, así como la distribución de un determinado producto, con la finalidad de contar con un registro de datos de cada una de dichas etapas”; este concepto es aplicable para los sectores pecuario agrícola, acuícola y pesquero.

En el caso del limón mexicano, en Michoacán se cuenta con una superficie sembrada de más de 71 mil hectáreas, principalmente en los municipios de Buenavista, Apatzingán y Múgica.

Brindan seguridad en Michoacán 27 mil soldados, marinos, GN, policías estatales y municipales: Sedena

Las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán

Con el despliegue de 26 mil 849 agentes estatales y federales en la geografía michoacana se atiende la seguridad en la entidad, señaló Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevada a cabo desde Morelia, el titular de la Sedena informó que la Policía estatal cuenta con 5 mil 622 efectivos, mientras que de policías municipales se tienen 10 mil 852 elementos, lo cual da un total de 16 mil 474 agentes.

En cuanto a fuerzas federales de seguridad, Sandoval González refirió que el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea tienen 3 mil 981 elementos operativos, la Secretaría de Marina (Semar) cuenta con mil 634 y la Guardia Nacional (GN) presenta un estado de fuerza de 4 mil 760 agentes desplegados, lo que da un total de 10 mil 375 sumados.

Explicó que con base a los estándares de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Michoacán tiene un superávit del 39.6 por ciento en cuanto a oficiales.

Además, recalcó que las ciudades donde se localiza el mayor número de efectivos desplegados son la capital michoacana, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán.

Apatzingán: Rinden protesta regidores y síndicos suplentes

En la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal

En una sesión ordinaria de cabildo en Apatzingán, rindió protesta como síndico, Venecia Ruíz Aguilar y los regidores suplentes Martha Mora Pedraza; Roberto González Valencia; Edgar Barajas Flores y Brizeida Cuevas Díaz, esto luego de la licencia definitiva que presentaron cuatro regidores titulares y la síndico.

Y es que en la sesión del pasado jueves 29 de febrero, se aprobó la licencia que solicitó José Luis Cruz Lucatero al cargo de presidente municipal.

Un boletín de prensa, señala que de acuerdo con la ley orgánica municipal los integrantes de Cabildo que soliciten licencia definitiva se deberá llamar a la síndico y regidores suplentes para que asuman funciones al interior de la administración.

Durante la sesión encabezada por el secretario, Sabino Campos Andrade y regidores, Patricia Magaña Torres; Carlos Parra; Jesús Fernández y Tomas Huerta, dieron la bienvenida de manera oficial a su puesto.

Finalmente cabe recordar que los regidores que se encuentran con licencia por parte del Ayuntamiento son Blanca Álvarez; Juan Romero; Paola Castañeda; Sandra Garibay; Marcos Méndez y la síndico titular, Gisela Martínez Aguilar, los c

Apatzingán: Anuncia realización de “Recolectrón”

El municipio contará con módulos para recibir aparatos eléctricos inservibles y darles un segundo uso

Este 1 y 2 de marzo, la Dirección de los Jóvenes de Apatzingán emprenderán el proyecto que pretende reducir los residuos electrónicos en el lugar para no ocasionar daños en el medio ambiente. Se trata del “Recolectrón”.

Ángel Solís Parra, director de los jóvenes, compartió que es preocupante el nivel de basura que se genera en el municipio, no sólo aparatos electrónicos, sino de todo tipo, por lo que se espera que esta iniciativa cree conciencia y se puedan sacar de los hogares y calles, los residuos que solo generan ácidos dañinos.

«Nos hemos estado apoyando con una recicladora de Morelia, una tratadora de residuos electrónicos y pues al final con ellos fue con los que hicimos la mancuerna, aquí nunca nadie ha hecho ese tipo de charlas, ellos se interesaron mucho en el tema» señaló Solís.

Durante la presente semana, unos días antes del Recolectrón, se llevaron a cabo pláticas en las instituciones educativas de nivel media superior para dar información del por qué de este proyecto.

La basura eléctrica que se recibirá va desde computadoras, teclados, celulares, tabletas, controles de videojuegos, taladros; hasta aquellos juguetes que llevan pilas.

La Plaza Constitución de Apatzingán, o como los habitantes la conocen mejor, la Plaza de Las Piedritas es el lugar en el que podrán llevar sus aparatos para ser debidamente reutilizados, el horario es de 9 de la mañana a 3 de la tarde en ambos días.

Al ser la primera vez que se realiza el Recolectrón, no se tiene una estimación de la cantidad de objetos que se podrían recibir, pero, Ángel Solís, confía en que tendrá una buena respuesta la iniciativa.

«Es algo curioso porque es la primera vez que lo vamos a realizar, estamos dándole la publicidad, la mayoría de las personas yo creo tenemos en casa algo, algún teléfono que ya no sirvió y ya no lo utilizamos y ahí lo tenemos, los aliados principales son los de la educación media superior, ellos por ahí van a estar llevando algo» dijo el Director de los Jóvenes.

A beneficio del medio ambiente y para evitar que se propague el ácido que emerge de dichos aparatos, Apatzingán invita a los habitantes a aportar a la causa del Recolectrón.

Con La Escuela es Nuestra se dispersarán 27.6 mdp en Apatzingán: Ramírez Bedolla

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán

Al realizar la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 27 millones 600 mil pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que más de 9 mil estudiantes de 95 escuelas se beneficiarán con obras que mejorarán la infraestructura de los planteles de educación básica de Apatzingán.

Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán para las acciones que permitirán dignificar las instalaciones, realizando obras de mayor urgencia y que durante la administración federal suman 5 mil 600 millones de pesos.

Manifestó que por décadas las escuelas fueron abandonadas, ya que la mayoría se encontraba en deterioro, por ello, este año el Gobierno del Estado equipará mil secundarias de la entidad con laptops para fortalecer la educación de las niñas y niños michoacanos.

De igual forma, el gobernador pidió a los comités administrar el recurso que se entregó de manera correcta en el desarrollo de las acciones que se requieren atender de manera prioritaria en cada uno de los planteles.

Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, dijo que este programa del Gobierno federal es de gran beneficio para las y los alumnos, ya que permite mejorar las instalaciones de los planteles educativos, es así que resulta importante la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, donde se depositan los recursos que administrarán los comités integrados por padres y madres de familia y docentes.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ahora los recursos se administran y destinan de manera correcta, con lo que se realiza el equipamiento para las escuelas y además recalcó que ahora se paga de manera puntual a las maestras y maestros de la entidad.

En la primera etapa, La Escuela es Nuestra distribuye mil 29 millones de pesos para beneficiar de forma directa a 390 mil estudiantes de 3 mil 419 escuelas del estado.

Asistieron al evento alumnos y madres y padres de familia; presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro y Buenavista; así como autoridades educativas, estatales y federales.

Apatzingán: Aseguran patrulla clonada, droga y municiones

El vehículo de la marca Dodge cuenta con reporte de robo

Agentes de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) localizaron y decomisaron en el municipio de Apatzingán un vehículo con reporte de robo con insignias no oficiales de la Guardia Civil.

Los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN) efectuaban recorridos de prevención y disuasión del delito en la localidad de El Molinito, donde encontraron la unidad en aparente estado de abandono, por lo que resguardaron la zona.

Tras corroborar que se trataba de un vehículo apócrifo de la corporación policial, se constató que la misma contaba con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad jurídica correspondiente.

Decomisan armas y municiones

En las inmediaciones de la localidad de Las Maravillas de Acahuato, los agentes estatales y federales llevaban a cabo recorridos de prevención del delito, cuando aseguraron a un hombre, a quien entre sus pertenencias le fueron incautados cinco cargadores para arma larga, 80 cartuchos útiles, equipo táctico y tres dosis de sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina.

El ahora indiciado y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad jurídica competente; mientras que los efectivos de las tres fuerzas continúan con sus trabajos disuasivos, a fin de garantizar el orden público en el municipio.

Apatzingán: Rifarán una motocicleta y electrodomésticos a quien pague puntual el impuesto predial

Incluso el pago se podrá realizar algunos sábados de cada mes

El gobierno municipal invita a la población a pagar el Impuesto Predial, aprovechando el 20 por ciento de descuento para los adultos mayores presentando la tarjeta del INAPAM, además los contribuyentes que cumplan con el impuesto podrán participar en la rifa de electrodomésticos y una motocicleta.

El edil, José Luis Cruz Lucatero, detalló que durante el mes de enero, febrero y marzo los usuarios que cumplan con el pago del predial pueden participar en el sorteo para ganarse lavadoras, licuadoras, microondas, planchas y otros artículos para el hogar, así como el premio mayor que es una motocicleta. Dicho sorteo se llevará a cabo el 22 de Abril.

Por lo anterior el secretario de Finanzas, José Abarca Díaz Barriga, indicó que la tesorería municipal aperturó una caja especial para los adultos mayores y los ciudadanos con algún tipo de discapacidad, con la finalidad de dar atención rápida y segura.

De la misma forma, el contador José Abarca Díaz Barriga, informó que los usuarios podrán pagar el predial los días sábado 20, 27 de enero; 03, 10 y 17 de febrero y 02, 09 , 16, 23 de Marzo, con la intención de que las familias que viven fuera del municipio puedan acudir a las cajas receptoras.

Aseguran arsenal en Apatzingán

Entre las armas decomisadas, se encuentra un arma larga, granadas y cartuchos.

En el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, la Guardia Civil en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional (GN) aseguraron armamento de alto poder y vehículos, en la localidad de Las Crucitas, perteneciente al municipio de Apatzingán.

Durante un reconocimiento llevado a cabo en un camino rural, las fuerzas conjuntas localizaron e incautaron lo siguiente:

-Un fusil AK-47.
-Una granada de mano
-Una granada calibre 40 milímetros.
-970 cartuchos para armas de fuego largas.
-17 cargadores para armas de fuego de alto poder.
-Una camioneta.
-Una motocicleta.

Lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. La Guardia Civil reafirma su compromiso con mantener la seguridad y la paz en la región, con labores conjuntas con las demás fuerzas del orden.

Cualquier información adicional sobre estos aseguramientos puede ser proporcionada a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día y todo el año.