Anuncian quinta edición del Apatzingán Festival Internacional de Cine

Se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero, con la participación de 23 países

Morelia, Michoacán, 11 de febrero del 2025.– La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con el Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), ha dado a conocer la celebración de su quinta edición, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero. Con un enfoque en el impulso de la cultura local, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo económico y artístico de la región de Tierra Caliente, promoviendo además del cine, las artes visuales y las tradiciones michoacanas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad para hacer posible este evento, subrayó además el apoyo constante del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La funcionaria resaltó que el festival brinda una plataforma para mostrar las diversas riquezas culturales de la región.

Por su parte, Antonio Zaragoza López, director del AFIC, detalló que en esta edición se contará con la participación de 23 países, entre ellos México, Chile, Costa Rica y Colombia, quienes competirán en la categoría oficial del certamen. Además, el festival incluirá una sección especial dirigida al público infantil, lo que hace de este evento una experiencia accesible y atractiva para toda la familia. Las actividades serán completamente gratuitas, donde convergen el cine, la música, el folklore y la fotografía.

Lizet Flores, directora de relaciones públicas del festival, explicó que las proyecciones y actividades tendrán lugar en diversos puntos clave de Apatzingán, como la Explanada de la Catedral, el Teatro Constitución, y una sala de cine en Paseo AKIA. También se instalarán tres corredores: comercial, artesanal y gastronómico, para ofrecer una experiencia completa a los asistentes, quienes podrán disfrutar de lo mejor de la cultura local mientras participan en el evento.

Rubén Páramo, productor audiovisual del festival, recordó los orígenes del evento, que busca impulsar la cultura y economía de la región. Esta edición incluirá un impactante Video Mapping sobre la torre de la Catedral de la Asunción, además de un desfile con la participación de Maravatío y Colombia. El director cultural del festival, Efraín Ortiz, precisó que habrá una presentación de folclore con más de 360 bailarines, acompañados de músicos locales. Los detalles del evento están disponibles en la página oficial de Facebook: Apatzingán Festival Internacional de Cine AFIC.

Decomisan 16 máquinas tragamonedas y droga en Apatzingán: SSP

En la localidad de Cenobio Moreno

Apatzingán, Michoacán, 31 de enero de 2025.- Tras una movilización realizada por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron decomisadas 16 máquinas tragamonedas y 24 dosis de droga en Apatzingán.

A efecto del desarrollo de labores de inteligencia operativa en la localidad de Cenobio Moreno, los efectivos de los tres órdenes de gobierno realizaron el decomiso de los mencionados aparatos, ya que son ilícitos.

Durante estos trabajos también se localizaron y aseguraron 24 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

Luego de llevar a cabo las actuaciones respectivas, las máquinas y los envoltorios de droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para realizar las diligencias establecidas. Las fuerzas estatales y federales mantienen labores en la Tierra Caliente, a fin de prevenir ilícitos que atenten en contra el bienestar de la población.

En operativo aseguran 60 explosivos para drones en Apatzingán: SSP

También fueron decomisadas municiones y vehículos con reporte de robo

Apatzingán, Michoacán, 18 de enero de 2025.- Sesenta artefactos explosivos para ser lanzados desde dron, armamento y vehículos robados fueron asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante operativos en la Tierra Caliente y tras el aseguramiento de un inmueble, en apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante patrullajes en el municipio de Apatzingán, agentes de la Guardia Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional encontraron en la localidad de El Mirador, una camioneta abandonada, en donde hallaron los explosivos junto a 290 cartuchos útiles y nueve cargadores para calibre .233 milímetros, así como equipo táctico.

Al continuar con los operativos en la zona, en colaboración a la FGE se aseguró un inmueble con dos vehículos con reporte de robo, uno más con alteración en sus medios de identificación y otro sin reporte de robo.

Los artefactos fueron inhabilitados y se aseguraron camionetas de las marcas Toyota, Tacoma; dos Nissan, Frontier; una Jeep, Grand Cherokee (con alteración en sus medios de identificación); y una Ford, Ranger (sin reporte de robo). Todo lo decomisado será puesto a disposición de las autoridades competentes.

Atiende PC estatal afectaciones tras sismo en Coalcomán

Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado al suroeste de Coalcomán, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó monitoreos en las regiones afectadas.

Se identificaron afectaciones en viviendas en los municipios de Coalcomán y de Apatzingán, como fisuras en losas, caída de tejas y desprendimiento de material en bardas de adobe, ocasionando obstrucciones parciales en algunas aceras; además de daños en la presidencia municipal de Chinicuila y en el templo de dicha localidad.

Como medida preventiva, se habilitó un albergue temporal en Coalcomán, al cual fueron trasladadas cuatro personas.

Los servicios públicos en las zonas afectadas permanecen operativos, sin interrupciones eléctricas y no se registran fugas de gas ni colapsos mayores. Tampoco se tienen reportadas personas heridas.

Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública, continúa realizando recorridos de vigilancia para atender cualquier situación emergente.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. En caso de emergencia, comuníquese al 911.

Agentes estatales y federales detienen a 7 personas con armas en Apatzingán

Les fueron decomisados 7 fusiles y mil 340 cartuchos útiles

Apatzingán, Michoacán, 6 de enero de 2025.- Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a siete presuntos integrantes de una célula delictiva a quienes les decomisaron siete fusiles.

El hecho se registró en la localidad Ex Hacienda de la Huerta, donde los agentes estatales y federales fueron agredidos por impactos de arma de fuego, por lo que la repelieron, para posteriormente efectuar la detención de los presuntos responsables; en los hechos no resultaron personas lesionadas.

Los ahora indiciados también se encontraban en posesión de mil 340 cartuchos útiles, 49 cargadores, y siete chalecos tácticos. Todo lo asegurado, junto con los detenidos fueron presentados ante la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las actuaciones que marca la ley.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de mantener activos los operativos interinstitucionales en toda la región de Tierra Caliente, para preservar la paz y garantizar el orden público de las y los habitantes de esta demarcación.

Felicita Bedolla a Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa

• Se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla felicitó al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino, por su nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado de Sinaloa.

Destacó estar seguro en el trabajo que realizará Rentería Schazarino por la seguridad de Sinaloa, tal como lo hizo en Michoacán cuando se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar de Apatzingán.

Ramírez Bedolla señaló que el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, es una persona comprometida con su labor institucional y que vela siempre por el bienestar de la población.

De igual forma, el gobernador resaltó que gracias a la coordinación entre las fuerzas de seguridad del estado, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Michoacán ha tenido una tendencia a la baja en homicidios dolosos durante meses.

Atienden fuerzas federales y estatales intento de incendio en empaque limonero, en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 19 de noviembre de 2024.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), incrementaron la operatividad en los empaques limoneros en esta demarcación derivado del intento de incendio de unas tarimas al interior de uno de estos establecimientos.

En atención a un reporte, agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se trasladaron a la carretera Apatzingán-Aguililla, donde en apoyo a Protección Civil, de manera inmediata sofocaron una pequeña conflagración al interior del empaque.

En este hecho no se registraron personas lesionadas. Los elementos de seguridad mantienen un dispositivo conjunto en los sitios aledaños para prevalecer la tranquilidad y el bienestar de las y los habitantes de esta demarcación.

Asimismo, continúan los trabajos con el sector citrícola para garantizar la producción y venta de este importante fruto. En las líneas de emergencias 089 y 911 puedes denunciar cualquier tipo de extorsión en contra de este sector.

El kilo de limón, en 4 pesos en Tianguis Limonero de Apatzingán

El mejor precio en todo el estado: Sedeco

Apatzingán, Michoacán, 28 de octubre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el kilogramo de limón se vende en 4 pesos en el Tianguis Limonero de Apatzingán, lo que lo coloca como el mejor precio en todo el estado.

La dependencia estatal señaló que en este mismo centro de abasto, durante las últimas tres semanas de octubre, el precio del fruto ha oscilado entre de los 3.50 y 4 pesos por kilogramo.

Esta estabilidad en el precio del limón se refleja también en el costo para el consumidor final. En diversos mercados de la región, el kilo del cítrico se ha mantenido estable, al alcanzar, por ejemplo, los 15 pesos en el tianguis de La Feria, en Morelia y en el mercado municipal de Uruapan, mientras que en el mercado de Lázaro Cárdenas su costo ha llegado a los 16.80 pesos.

El compromiso del Gobierno de Michoacán es claro: mantener estables los precios del sistema productivo de limón. Esta estrategia no solo busca apoyar a los productores, sino también beneficiar a los consumidores y contribuir a la gobernabilidad en la región.

Con estas medidas se estima que productores y consumidores finales continúen adquiriendo el cítrico a un costo similar al actual para el cierre de año.

Asume Gobierno de Michoacán coordinación del Tianguis Limonero de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 9 de octubre de 2024.- El Gobierno de Michoacán coordinará la operación, junto con los productores, del Tianguis Limonero de Apatzingán, con el objetivo de impulsar la venta, producción y comercialización del cítrico en la región, lo que dará certeza a los que integran la cadena productiva del fruto.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, firmó un convenio con la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), a fin de que la administración estatal se sume a la operación del espacio que sirve para la comercialización del limón michoacano.

El encargado de la política interna anunció que se trabaja para la instalación de una biofábrica en la región y reiteró que continuará la coordinación con el Gobierno federal para trazar una ruta integral que impulse el desarrollo social y la seguridad en la zona.

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y de las autoridades de seguridad.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha tenido el compromiso de respaldar a los productores de cítricos de las más de 64 mil hectáreas en 26 municipios.

Sostuvo que a la fecha se trabaja en la certificación de la producción y con ello poder reforzar que se cumplan con las medidas y normas de sanidad y lograr la trazabilidad del sistema producto limón.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; la diputada Sandra Garibay; además de subsecretarios, representantes de la Sedena y del Ayuntamiento de Apatzingán, entre otros.

Asumirá Gobierno de Michoacán control del tianguis limonero de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 14 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán asumirá el control y operación del tianguis limonero de Apatzingán; a la par habrá presencia permanente de las fuerzas de seguridad y trabajo coordinado para el respaldo a los productores de limón de Apatzingán.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien, en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, sostuvo una reunión de trabajo con productores y empacadores donde externó que las autoridades estatales junto con las federales mantienen el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la región.

“Respaldamos su actividad y vamos a dar todo el acompañamiento que necesiten a fin de que podamos seguir impulsando le producción y venta del cítrico”, afirmó.

En ese sentido, Torres Piña informó la propuesta para que en las próximas semanas el Gobierno del Estado asuma el control y operación del tianguis limonero, lo que permitirá contribuir en la comercialización del producto.

“Vamos a asumir el control del tianguis y a fortalecer la actividad comercial que se realiza en esta zona primordial para el desarrollo económico de Michoacán”, manifestó.

Aunado, a ello, sostuvo que ya se trabaja a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la creación del Consejo de Mejora Regulatoria del Sistema Producto Limón, lo que permitirá establecer mecanismos para darle valor agregado al cítrico y optimizar su proceso de comercialización.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, señaló que hay una presencia permanente, tanto de la Guardia Civil como de las fuerzas federales, en operativos conjuntos con el propósito de inhibir cualquier conducta delictiva en la región.

Finalmente, las autoridades y productores de este municipio establecieron trabajar de manera conjunta por lo que la reactivación del corte y producción del limón se estaría reanudando en los próximos días.