¿Síntomas gripales? Pruebas gratis en el Centro Histórico de Morelia

Para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activo el servicio de pruebas gratuitas de COVID-19 en el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno a esta enfermedad.

Esta unidad de salud, ubicada frente a la plaza del Carmen del Centro Histórico, está equipada con los insumos necesarios para realizar pruebas rápidas de antígeno con hisopo, cuyo resultado está listo en un lapso no mayor de 15 minutos, así como de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), las cuales se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y se entregan entre tres a cinco días posteriores a la toma de muestra.

Los análisis son confiables y están disponibles para toda la población, de lunes a viernes de 9:30 a 11:00 horas, y de 13:00 a 15:00 horas; mientras que los fines de semana hay un solo turno de 10:00 a 13:00 horas en las mismas instalaciones.

En caso de dar positivo, un médico prescribe tratamiento para mejorar el estado de salud del paciente y dará indicaciones a seguir en el hogar.

Detecta Salud falsos antigripales

Se exhorta a la población a evitar que compre estos dos medicamentos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSSSMM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población sobre la falsificación de dos medicamentos antigripales recetados para menores de edad.

Se trata de la adulteración del producto Rosel 60 mL solución infantil (amantadina, clorfenamina, paracetamol), con número de lote 200413, fecha de caducidad DIC 24, presentación en caja con frasco, así como del producto Desenfriol-ito®️ (paracetamol/clorfenamina/fenilefrina), en tabletas masticables, con número de lote X23V7X y fecha de caducidad DIC 23.

Al tratarse de dos productos de uso regular para el tratamiento de la gripe, se exhorta a la población a evitar la adquisición y uso de los productos que presenten las características antes mencionadas.

En el caso de haber utilizado los productos antes referidos, reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento, al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Finalmente, si se tiene conocimiento e información sobre la posible comercialización de estos medicamentos, es importante realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.