Promocionan «Animal Film Fest»

Animal Film Fest

Se realizará el 7, 8 y 9 de octubre de forma híbrida en Palacio Clavijero, Teatro José Rubén Romero y online desde su página oficial.

Información Redacción

Incrementar el acervo cultural y apoyar para que más proyectos aterricen en la ciudad, es uno de los objetivos principales de la Secretaría de Cultura de Morelia, por ello, el Ayuntamiento en conjunto con la producción de Animal Film Fest anunciaron la segunda edición del mismo a realizarse del 7 al 9 de octubre del presente desde las 17:00 a 20:30 horas.

El director de Gestión Cultural de Morelia, Rolando Macouzet Leal, aseguró que el séptimo arte es de suma importancia para la cultura dado que en él se cuentan historias, se comunica y brinda entretenimiento.

Explicó que en este caso el apoyo en difusión y gestión de espacios para el festival que reúne proyectos cinematográficos de horror, terror y thriller será la acción a realizar por parte de SeCultura.

Macouzet Leal en compañía de Luis Flores y Felipe Godoy, de la producción del Animal Film Fest, destacó que esta experiencia cinematográfica busca la difusión de los proyectos que en esta ocasión ha reunido 50 cortometrajes.

Las funciones serán gratuitas y se realizará de forma híbrida, con accesos limitados y se exhibirán en Palacio Clavijero, el Teatro José Rubén Romero y desde la página www.animalfilmfest.com; se trata de 21 Filmes internacionales y 29 mexicanos, de los cuales 7 son michoacanos, con una gran variedad de historias entre las que destacan: leyendas, pesadillas y experiencias paranormales llevadas a la pantalla por directores de todo el mundo como España, Brasil, Argentina, entre otros.

Programación ANIMAL Film Fest

animal film fest

La competencia de cortometrajes de horror está por iniciar. Los 50 filmes provenientes de todo el mundo ya tienen fecha y sede de proyección. Prepárate para vivir ANIMAL Film Fest en las pantallas del Centro Cultural Clavijero y el Teatro José Rubén Romero en Morelia, Michoacán. Si prefieres vivir la experiencia del festival online, estará disponible en www.animalfilmfest.com

PROGRAMA 1

– Infernal Requiem (Réquiem Infernal) | Barbara Como | Roma, Italia | 2019

– Salvando a papá (Saving Daddy) | Aarón Sánchez Rubio | Cuba – México | 2020

– La playa de las Doulas (Doulas beach) Fernanda García | CDMX, México | 2020

– Tenoch | León Landázuri | CDMX, México | 2021

– Feliz año (A happy year) | Daniel Peñaloza | San Cristóbal, Táchira, Venezuela | 2020

– 616 | Hiram Guzmán Rodríguez | Moroleón, Guanajuato, México | 2019

– Espejo (Mirror) | Gustavo Ríos Gallardo | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Niño doctor | Sinhué F. Benavides | Monterrey, Nuevo León, México | 2019

– Laius | Diego Ramírez Chávez & Pablo de la Fuente | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Every 75 minutes | Borja A. Ortiz | Sevilla, España | 2020

PROGRAMA 2

– La boca del Diablo (The Devil’s throat) | Gabriela García Rivas | Chiapas, México | 2020

– La visitante (The visitor) | Llao Navarra | Lago Puelo, Chubut, Argentina | 2019

– Carnicería humana (Human Butchery) | Jorge Dzib Ehuan | Campeche, Campeche, México | 2016

– Taxi | Isaak Gracia | Xalapa, Veracruz, México | 2021

– Wild love (Amor salvaje) | Paul Autric, Quentin Camus, Léa Georges, Maryka Laudet, Zoé Sottiaux & Corentin Yvergniaux | Francia | 2018

– Tekenchu | Carlos Matienzo Serment | CDMX, México | 2020

– La última Navidad del Universo (The last Christmas in the Universe) | Adrián Cardona & David Muñoz | Sax, Alicante, España | 2020

– 12:44 AM | José Luis Anaya | CDMX, México | 2021

– Covida | Verónica Maciel | Morelia, Michoacán, México | EUA | 2021

– The Relic | J.M. Logan | Los Ángeles, California, EUA | 2020

PROGRAMA 3

– Gotas (Drops) | Sergio Morcillo | Madrid, Comunidad de Madrid, España | 2018

– Jugar de noche (Playing at night) | Eduardo Balderas Robledo | San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México | 2020

– Rebooted | Michael Shanks | Melbourne, Victoria, Australia | 2019

– Cenizas (Ashes) | Gonzalo Mellid | La Plata, Buenos Aires, Argentina | 2019

– Intenso (Intense) | Ramón Rodrigo | CDMX, México | 2020

– Script | Piero Cannata | Palermo, Sicilia, Italia |  2018

– Llorona (Weeping Lady) | Ricardo Hidalgo | CDMX, México | 2020

– Ellos lo saben (They Know It) | Josué Oceguera | Morelia, Michoacán, México | 2021

– Woodland Cemetery (Cementerio del bosque) | Niels Bourgonje | Ámsterdam, Holanda Septentrional, Países Bajos |  2020

– Duérmete niño | Freddy Chávez Olmos | Puebla, México – Vancouver Canadá| 2019

PROGRAMA 4

– Grooming | Francisco Yélamos Martín | Pinos Puente, Granada, España | 2019

– Hierba mala (Bad grass) | Carlos Trujano | Puebla, Puebla, México | 2019

– El hilo negro (The black thread) | Bernardo Alejandro Lorenzo | La Plata, Buenos Aires, Argentina | 2019

– Muérete en casa (Die at home) | Enrique Aranguren & Enrique Bencomo | CDMX, México | 2020

– No dejes de mirarlos (Keep looking) | Marcos Muñoz Flores | CDMX, México | 2019

– Cena de Navidad (Christmas dinner) | Roberto Casañas | Lanzarote, Canarias, España | 2020

– Yo también la escuché (I heard it) | José Pablo Cedeño Treviño | Morelia, Michoacán, México | 2021

– ¿Qué harías? | Nicole Katzew | CDMX, México | 2019

– Dar-Dar | Paul Urkijo Alijo | Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España | 2020

– ¿Quién anda ahí? (Who’s There…?) | José Luis Anaya | CDMX, México | 2021

PROGRAMA 5

– Pirabok | Ferman Narin | Yenişehir, Diyarbakır, Turquía | 2020

– Precog | Matías Ballistreri | Lago Puelo, Chubut, Argentina | 2019

– Casulos (Capullos) | Joel Caetano | São Paulo, São Paulo, Brasil | 2017

– Azul Claro (Light Blue) | Alfredo Castruita | Chihuahua, Chihuahua, México | 2020

– Parálisis (Paralysis) | Josué Oceguera |  Morelia, Michoacán, México | 2019

– Ven a mí (Come to me) | Marcos Muñoz Flores | CDMX, México | 2016

– La última cena (The last supper) | León Landázuri | CDMX, México | 2020

– Sobre ruedas (On wheels) | Agustín Oso Tapia | CDMX, México | 2015

– ¿Libertad? (Freedom?) | Sergio Vargas | Morelia, Michoacán, México | 2020

– Abracitos | Tony Morales | Alhaurín el Grande, Málaga, España | 2020

Todas las funciones cuentan con aforo limitado. Al ser funciones totalmente gratuitas los accesos serán entregados en las puertas de la sede desde dos horas antes de las proyecciones, siempre respetando los protocolos vigentes de salud. 

El jurado visiona un total de 50 cortometrajes de los géneros Horror, Terror, Suspenso y Thriller. 21 de ellos de procedencia internacional y 29 Mexicanos de los cuales 7 son michoacanos.

Las categorías de competencia son:

Mejor cortometraje Michoacano.

Mejor cortometraje Mexicano.

Mejor cortometraje Internacional.

Mejor Fotografía.

Mejor Maquillaje.

Mejores Efectos visuales.

Mejor Personaje.

Mejor Montaje.

Mejor Diseño de Arte.

Para más información visita www.animalfilmfest.com

Jurado y sedes de la Segunda edición de ANIMAL Film Fest

Jurado ANIMAL Film Fest

El jurado visiona un total de 50 cortometrajes de los géneros Horror, Terror, Suspenso y Thriller

Tres mujeres con una amplia experiencia en distintas ramas de la cinematografía son las encargadas de calificar los cortometrajes en competencia dentro de ANIMAL Film Fest en su edición 2021:

1.TANIA RUIZ
INVESTIGADORA EN HISTORIA DEL CINE

2.PAULETTE LECAROS
CINEASTA Y GUIONISTA

3.SYLVIA PEREL
DIRECTORA DEL FESTIVAL TODOS LOS SANTOS

El jurado visiona un total de 50 cortometrajes de los géneros Horror, Terror, Suspenso y Thriller. 21 de ellos de procedencia internacional y 29 Mexicanos de los cuales 7 son michoacanos.

Las categorías de competencia son:

Mejor cortometraje Michoacano.
Mejor cortometraje Mexicano.
Mejor cortometraje Internacional.
Mejor Fotografía.
Mejor Maquillaje.
Mejores Efectos visuales.
Mejor Personaje.
Mejor Montaje.
Mejor Diseño de Arte.

Para más información visita www.animalfilmfest.com

Las pantallas de la sala audiovisual del Centro Cultural Clavijero y del Teatro José Rubén Romero vibrarán con las proyecciones de cine que conforman la impactante selección de cortometrajes de ANIMAL Film Fest.

Estos centros de suma importancia histórica y cultural recibirán a los fanáticos del cine de horror los próximos 7, 8 y 9 de octubre para vivir de forma presencial la experiencia del festival en su totalidad. En estos recintos se llevarán a cabo un total de 11 funciones. 10 de ellas serán programas de competencia y una más para la esperada proyección de cortometrajes ganadores. Los accesos a todas las proyecciones son de forma gratuita, con aforo controlado, y respetando los protocolos de salud vigentes.

Toda la programación de actividades de ANIMAL se concentrará en el primer cuadro de la capital Michoacana. Al ser un formato híbrido, dentro de la web oficial: www.animalfilmfest.com estarán disponibles los filmes para quienes deseen vivir de forma virtual la experiencia del festival.