ANIMAL Film Fest arranca con su edición 2025 en Casa Natal de Morelos

El festival de cine de horror reúne a creadoras y creadores de seis países

El Museo Casa Natal de Morelos abrió sus puertas al ANIMAL Film Fest, el encuentro más escalofriante del cine independiente, que reúne a creadoras y creadores nacionales e internacionales en torno al género del horror. Con una selección de cortometrajes estremecedores, el festival arrancó su edición 2025 con un ambiente cargado de creatividad.

En la inauguración, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa, señaló que el ANIMAL Film Fest ha encontrado en Morelia una de sus casas más sólidas. “Cada año se forma una familia más fuerte; la gente lo espera porque es un gran evento de cine. Larga vida a este festival”, expresó, al refrendar el respaldo de la dependencia a iniciativas que potencian las artes y amplían la oferta cultural en el estado.

Por su parte, el director del festival, Luis Felipe Godoy, agradeció el apoyo de creadoras, creadores y público que hacen posible este encuentro. También, el titular de la Comisión Fílmica de Michoacán de la Secretaría de Turismo, Luis Fernando Gutiérrez, afirmó que la dependencia se sumará con entusiasmo a las siguientes ediciones.

Durante la inauguración se presentó el Programa 1 “Sombras que respiran”, que incluyó nueve cortometrajes de México, Michoacán, España, Argentina, Colombia y Canadá. El festival se realizará del 2 al 5 de octubre con funciones gratuitas.

El público puede consultar la cartelera completa en www.animalfilmfest.com o en cultura.michoacan.gob.mx, donde encontrarán horarios y sedes de todas las proyecciones y actividades.

Criaturas fantásticas tomaron vida en la Casa Taller Alfredo Zalce

Un humano-langosta, un demonio de leyendas japonesas y un hada ¿o cerdo?

Criaturas fantásticas dieron vida en la Casa Taller Alfredo Zalce con la creación de personajes extraordinarios a manos de jóvenes que participaron en el taller de introducción al diseño de personajes y caracterización con aplicación de látex impartido por Animal Film Fest.

“He estado cometiendo muchos errores, pero aprendiendo mucho en el proceso”, fueron las palabras de Carlos, joven apasionado por el arte, siendo este su primer acercamiento con dicha disciplina.

Entre pinturas, látex, papel, cartón, entre otros materiales de uso cotidiano, las y los asistentes del taller exploraron diversas técnicas artísticas que les permitieron realizar obras impresionantes, dándole vida a personajes fantásticos.

Las personas participantes plasmaron a tres criaturitas fascinantes, como lo son un híbrido humano-langosta, un demonio de leyendas japonesas y una fusión de un hada con un cerdo, este último con un trasfondo filosófico, pues busca representar la belleza que se encuentra en lo no normativo.

Colaboradores calificaron la experiencia como algo grato, por lo que invitaron a todas aquellas personas que tengan interés por involucrarse en el mundo de la caracterización a formar parte de estas actividades que se realizan como parte de este Festival.

Animal Fest abre su convocatoria para la Selección Oficial 2024

La convocatoria está abierta para las categorías: cortometraje michoacano, cortometraje mexicano y cortometraje internacional

ANIMAL Film Fest está en búsqueda de los cortometrajes más escalofriantes y perturbadores que desafíen las normas y lleven al público al borde de sus asientos.

Desde lo sobrenatural hasta lo surrealista, “queremos sumergirnos en tus pesadillas más aterradoras y explorar los rincones más oscuros de tu imaginación”, afirma un comunicado de prensa.

Es por ello, que convocan al público en general, así como a cineastas, realizadores independientes y profesionales, estudiantes de cine, comunicación, animación, artes visuales, multimedia y carreras afines, a participar en la Selección Oficial 2024 de la quinta edición de ANIMAL Film Fest.

La convocatoria está abierta para las categorías: cortometraje michoacano, cortometraje mexicano y cortometraje internacional.

Se aceptarán cortometrajes de ficción, documentales, animaciones, proyectos experimentales y estudiantiles, siempre y cuando sean del género (horror, terror, suspenso y/o thriller) con una duración máxima de 30 minutos (incluyendo créditos de entrada y salida).

Tienes hasta el 28 de julio para registrar tus cortometrajes. La selección oficial 2024 se dará a conocer el 26 de agosto en nuestra web oficial y redes sociales.

Toda la información la puedes descargar de la siguiente liga: https://www.animalfilmfest.com/convocatorias/cortometrajes

Invita Secum a la 4° edición de ANIMAL Film Fest

Un festival mexicano de cine de horror, terror, suspenso y thriller

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las personas apasionadas del cine a la cuarta edición de ANIMAL Film Fest, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en el Centro Cultural Clavijero, Centro Cultural UNAM-Morelia, Conservatorio de las Rosas y Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.

Este homenaje al género de cine de horror tendrá su función inaugural el jueves 5 de octubre a las 16:30 horas en el Centro Cultural Clavijero con el evento de Alfombra Roja. Más tarde, a las 17:00 y 20:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial con la proyección de los programas 1 y 2, en el mismo recinto.

El día viernes 6 de octubre las actividades se trasladarán al Centro Cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde Ariadna Ponce impartirá la charla “La importancia del maquillaje y los VFX en el cine”, a las 16:00 horas. En la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas a las 20:00 horas, se proyectará el programa 4.

El sábado 7 a las 18:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, se ofrecerá el programa 5 de ANIMAL Film Fest, seguido de la premiación y la clausura del festival, en la misma sede.

Las actividades de ANIMAL Film Fest son gratuitas y están dirigidas a quienes gustan de las cintas de horror, terror, suspenso y thriller. Para consultar a detalle la cartelera, visitar el siguiente link: https://www.animalfilmfest.com/cuartaedicion/programa2023

¿Eres artista de maquillaje para cine de terror? Este taller es para ti

Sobre prostéticos de látex y su aplicación en caracterización, invita Secum y ANIMAL FILM FEST

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y ANIMAL FILM FEST invitan al taller Prostéticos de látex y su aplicación en caracterización, como parte de las actividades de la cuarta edición del festival, a realizarse los días 26 y 27 de agosto, y 1 y 2 de septiembre.

Está dirigido a artistas de maquillaje y entusiastas de efectos especiales para cine, donde podrán conocer las bases para fabricar prostéticos desde el diseño, moldes y aplicaciones. Tendrá una duración de 16 horas divididas en cuatro sesiones impartidas en el Centro Cultural Clavijero.

La edad mínima para inscribirse es de 16 años y no se requiere tener experiencia previa, solo la consideración del trabajo con látex natural, por si se contara con alergia. El cupo es limitado, por lo que se requiere el registro previo en el siguiente enlace https://forms.gle/Z1iXbTbWLtj2vprCA.

La persona participante adquirirá el conocimiento esencial para la creación de piezas funcionales para la modificación corporal con materiales asequibles. Así como recomendaciones de seguridad y buenas prácticas para que el artista busque la profesionalización en el ámbito del maquillaje al finalizar el taller.

El taller será impartido por ANIMAL FILM FEST, que este año se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre, y por cuatro ediciones han consolidado un público interesado en el cine de horror mexicano. Se contará con un horario de 10:00 a 14:00 horas, para agosto, y de 16:00 a 18:00 horas, en septiembre.

Aún vigente la convocatoria para participar en Animal Film Fest

Dirigido a cineastas, estudiantes de carreras afines al séptimo arte y la animación.

A través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), ROT Movie Makers invita a cineastas, estudiantes de carreras afines al cine y la animación, a participar en la cuarta edición de ANIMAL Film Fest (AFF).

El principal objetivo del festival es celebrar y rendir un homenaje al género de cine de horror, al brindar a las personas cineastas la oportunidad de mostrar sus películas con amantes del séptimo arte del estado.

Las y los participantes podrán presentar trabajos en las categorías de Cortometraje michoacano; Cortometraje mexicano; Cortometraje internacional. De horror, terror, suspenso, y/o thriller, se aceptarán cortometrajes de ficción, documentales, animaciones, y los que el comité permita.

Las inscripciones cerrarán el día domingo 30 de julio para más tarde conocer a las personas acreedoras a estatuillas el lunes 28 de agosto del año en curso. Se otorgarán reconocimientos en las categorías ya mencionadas, así como a mejores actores, fotografía, maquillaje, efectos visuales, montaje, personaje y diseño de arte.

Para recibir mayores informes acerca de la convocatoria, contactar a la dirección electrónica animalfilmfest@gmail.com.

Hoy Morelia tiembla de miedo; se inaugura ANIMAL Film Fest

La alfombra Roja está programada para este jueves a las 4:30 pm en el Centro Cultural Clavijero.

Todo está listo para llenar las pantallas de Morelia con el horror de ANIMAL Film Fest. Hoy Jueves en punto de las 4:30 inician las actividades en el Centro Cultural Clavijero y el Teatro José Rubén Romero.

Con 45 cortometrajes en competencia, los fanáticos están listos para ser testigos de la visión de cineastas de todo el mundo quienes presentan sus filmes en el marco del festival.

La alfombra Roja está programada para este jueves a las 4:30 pm en el Centro Cultural Clavijero.

El programa completo puede verse en la siguiente página: https://animalfilmfest.com/

ANIMAL FILM FEST

Surge tras la necesidad de fomentar el desarrollo de la cultura cinematográfica en el Estado de Michoacán, enfocando los esfuerzos hacia el desarrollo y proyección del cine de horror; despertar el interés del público michoacano por consumir este género cinematográfico; y motivar el crecimiento de los creadores regionales.

Nuestro principal objetivo es promover el desarrollo y creación de material cinematográfico del género de horror. Así como establecer en Michoacán un punto de encuentro entre realizadores y audiencia que gusta del terror como género, del cine, y de los festivales, para generar mayor movilidad al interior del estado.

Este 6 de octubre, inauguración de Animal Film Fest

Morelia, se convierte en el marco ideal para disfrutar del cine de horror

En conferencia de prensa desde el Centro Cultural Clavijero, el festival mexicano de Cine de Horror ANIMAL FILM FEST dio a conocer los pormenores de lo que será su tercera edición a celebrarse los próximos 6, 7 y 8 de octubre de 2022 en la ciudad de Morelia, Michoacán.

El centro de la capital Michoacana amurallado con construcciones de cantera y leyendas de miedo se convierte en el marco ideal para disfrutar del cine de horror; el Centro Cultural Clavijero y el Teatro José Rubén Romero son las históricas sedes donde se llevarán a cabo las funciones presenciales.

En formato virtual, la competencia estará disponible en la web oficial www.animalfilmfest.com ANIMAL Film Fest de cara a su tercera edición, reúne cortometrajes de todo el mundo para deleite de los fanáticos y por supuesto el desarrollo de creadores independientes quienes han encontrado en el cine de horror la ventana ideal para contar historias.

SELECCIÓN OFICIAL

Este año ANIMAL Film Fest ha seleccionado un total de 45 cortometrajes de los géneros Horror, Terror, Suspenso y Thriller, 23 Filmes internacionales y 22 mexicanos, de los cuales 8 son michoacanos, serán parte de la programación de AFF.

La lista de cortometrajes internacionales, nacionales y michoacanos, así como las categorías, el concurso de guión michoacano y las actividades destacadas pueden verse en la página oficial https://www.animalfilmfest.com

Agenda cultural ¿Qué podemos ver y disfrutar esta semana?

Para los aficionados al cine, este 6 de octubre se llevará a cabo la alfombra roja del Animal Film Fest

La Secretaría de Cultura de Michoacán presenta las principales actividades artísticas, musicales, y literarias de la semana del 3 al 9 de octubre del 2022.

Para esta semana destaca, en el ciclo de cine “Rumbo al Ariel”, este lunes 3 de octubre, se proyectará “Oaxacalifornia el regreso”, de la directora Trisha Ziff, documental coproducido por México y Estados Unidos. Un retrato íntimo de tres generaciones de una familia mexicoamericana en California. Propuesta cinematográfica con clasificación B, nominada a mejor largometraje documental y música original.

La autobiografía ficcionada de Carla Pascual, “Descubrirme en Qatar” (2022), publicada por NitroPress, será presentada el 5 de octubre, a las 18:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce.

La cartelera completa de esta semana se puede descargar de la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-3-al-9-de-octubre-de-2022/

Concluye ANIMAL Film Fest

ANIMAL Film Fest

Con aforos totales dentro de las disposiciones sanitarias, los asistentes disfrutaron los 5 programas de cortometrajes provenientes de todo el mundo.

Información Redacción

Después de tres emocionantes días donde el horror se apoderó de las pantallas del centro de la capital Michoacana, dieron por concluidas las actividades de la segunda edición de ANIMAL con la ceremonia de Clausura donde pudimos conocer los ganadores de la competencia fílmica donde destacaron los cortometrajes: Abracitos, como mejor cortometraje internacional; Hierba Mala, mejor cortometraje Mexicano y Ellos lo saben que se llevó el reconocimiento como mejor cortometraje Michoacano.

Con aforos totales dentro de las disposiciones sanitarias, los asistentes disfrutaron los 5 programas de cortometrajes provenientes de todo el mundo en los que el horror, terror, suspenso y thriller fueron los invitados de honor.

“Una experiencia memorable. El ver a los fanáticos afuera de la salas aguardando su acceso y portando sus brazaletes habla de la calidad de público. No tenemos forma de agradecerles su apoyo para el cine independiente y por supuesto a este festival” expresó Felipe Godoy, parte de la producción de AFF.

Por su parte, Crystal Ortega, quien se encargó de la selección oficial e invitados especiales, destacó el trabajo del jurado calificador quienes tuvieron una tarea muy difícil para designar a los ganadores.

“Hay mucha calidad en los trabajos que recibimos. Escoger a los seleccionados fue complicado. La verdad que decidir quién podría ganar en cada categoría fue una experiencia muy enriquecedora”.

El espíritu de ANIMAL son los filmes y en su convocatoria reunieron un total de 205. De ellos, 50 fueron elegidos para la competencia.

“De verdad, gracias a quienes se tomaron la molestia de registrar su cortometraje. ANIMAL Film Fest crece gracias a ustedes. Esperamos superar esta convocatoria el 2022” comentó Luis Flores por parte del festival.

A través de un boletín de prensa, agradecieron a los que hicieron posible esta edición. En especial a los asistentes a las salas, medios de comunicación, patrocinadores, al departamento de Auditorios, Teatros e Infraestructura Cultural de la UMSNH, a la Secretaría de Cultura de Morelia y la Secretaría de Cultura de Michoacán.