Alertan fiscalistas sobre riesgo del Régimen Simplificado de Confianza

Para evitar multas, los contribuyentes deben buscar apoyo de un especialista

Luego de que las autoridades tributarias explicaran las facilidades del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO); la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) Delegación Michoacán, advirtió que si no se maneja adecuadamente, podría convertirse en el más caro de la legislación tributaria mexicana.

En rueda de prensa el Presidente de ANEFAC Michoacán, Helgar Barajas García, mencionó que es el segundo año que se aplica el RESICO a los contribuyentes en sustitución del RIF, por lo que dijo es importante que la ciudadanía revise a detalle la norma y su cumplimento.

«Los contribuyentes deben tener cuidado con su manejo, y acudir con sus contadores o especialistas fiscales de confianza para informarse y prepararse; los contribuyentes pueden hacer sus declaraciones, pero siempre buscando la asesoría».

En su turno, el Vicepresidente de ANEFAC, David Misael Fuerte Garfias, indicó que con este régimen las autoridades buscan transitar en la formalidad laboral, y con ello que en unos años sean más los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones.

Los integrantes de ANEFAC Michoacán coincidieron que los contribuyentes deben acudir a recibir asesoría fiscal para la tributación de este régimen y evitar multas, sanciones y afectaciones en sus ingresos.

¿Qué es RESICO?

Es el nuevo régimen fiscal del SAT que entró en vigencia el 01 Enero 2022 y ofrece muchas facilidades para los nuevos y actuales emprendedores, principalmente los que están registrados como personas físicas, pero también aplica para las personas morales.

¿Quiénes son obligados?

El RESICO está dirigido a las personas físicas que realizan actividades empresariales, servicios profesionales y actividades primarias (AGAPES) con ingresos que no superen los 3.5 millones de pesos al año y las personas morales también pueden acogerse a este nuevo régimen fiscal siempre y cuando los ingresos no superen los 35 millones de pesos.

Para identificar si es una persona física o una persona moral puedes realizarlo mediante su RFC de la siguiente manera:
Personas físicas el RFC contiene 13 caracteres.
Personas morales el RFC contiene 12 caracteres.

A un año de vigencia, el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico) cerró el 2022 con una recaudación de 28,842 millones de pesos, de acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

ANEFAC invita a pagar impuestos y servicios

• Los fiscalistas pidieron a la población conocer las promociones y beneficios que ofrece el Gobierno Estatal y el municipio de Morelia para ponerse al corriente en el pago de impuestos y servicios.

El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Delegación Michoacán (ANEFAC), Javier Eliott Olmedo Castillo, invitó a los michoacanos y michoacanas a conocer las promociones y beneficios que ofrece el Gobierno Estatal y el municipio de Morelia para ponerse al corriente en el pago de impuestos y servicios.

En conferencia de prensa destacó la importancia de dar difusión a estos beneficios para apoyar la economía de todos los sectores.

En su participación, Salvador Juárez Álvarez, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, resaltó que entre los beneficios se encuentra el Programa «Borrón y Cuenta Nueva», condona los adeudos y recargos de años anteriores en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, para que se regularicen pagando solo 2021.

«No se trata solo de recaudación, es para darle seguridad a los ciudadanos al contar con un padrón confiable vehicular, con el que se identifica a quién pertenecen los vehículos para que en caso de un accidente se den los apoyos requeridos o se deslinden responsabilidades».

Juárez Álvarez señaló que con el programa también se busca que se regularicen 120 mil automóviles en desuso que se encuentran en calidad de chatarra y ayudar a los ciudadanos solo pagando la baja.

Como parte de los apoyos para los michoacanos, igualmente invitó a que acudan a tramitar la
licencia permanente, por un costo de dos mil pesos y aprovechar la oportunidad.

Por último, el Tesorero Municipal de Morelia, Alberto Guzmán Díaz, adelantó que el gobierno de Morelia del 13 al 31 de diciembre pondrá de nueva cuenta a disposición de los ciudadanos el programa de descuentos generales en multas y recargas.

«Un 60% de descuento en multas y un 40% en recargos en todos los impuestos, incluyendo las infracciones a cualquier reglamento de tránsito, estamos hablando del impuesto predial, de licencias de construcción, de funcionamiento, multas de tránsito todo esto tendrá descuento en multas y recargos».