Exauditor silvanista Aguirre Abellaneda pierde amparo; sigue destituido e inhabilitado

Morelia, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- El Juzgado Cuarto de Distrito rechazó los argumentos en el juicio de amparo 841/2023 promovido por el axauditor Miguel Ángel Aguirre Abellaneda de filiación silvanista, en contra de actos del Congreso de Estado por medio de los cuales fue destituido del cargo e inhabilitado por 10 años.

En dicha sentencia se precisa que el juicio de amparo no tiene el alcance de dejar sin efectos el decreto legislativo 448 de fecha 1 de septiembre de 2023, por lo cual, sigue firme, al referir que es un acto soberano de la legislatura local, donde se establece la destitución del cargo como Auditor Superior de Michoacán e inhabilitación por 10 diez años de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público estatal o municipal.

La Juez Cuarto de Distrito , Katia Orozo Alfaro, con fecha 30 de abril del presente año determinó a través de la sentencia que se sobresee en el juicio de amparo 841/2023 promovido por el axauditor respecto a los actos atribuidos a los presidentes de la Mesa Directiva y Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

Esto, derivado de que quince de junio de dos mil veintitrés, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda presentó demanda de amparo indirecto en contra de actos de los citados funcionarios del Congreso del Estado.

Sin embargo, el 10 de julio del año pasado se desechó dicha demanda de amparo correspondiente al juicio 841/2023, pero el exauditor interpuso el recurso de queja 299/2023 el pasado 30 de noviembre de 2023, del cual se sobresee los actos de los citados funcionarios del Congreso local.

De igual manera, la sentencia refiere que han quedado consumados los actos reclamados de forma irreparable, por no poder restituirse jurídica ni materialmente debido a la inatacabilidad de la resolución definitiva que se dictó en dicho juicio.

Cabe recordar que el 22 de mayo de 2023 la Secretaría de la Contraloría del Estado de Michoacán, presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán denuncia de juicio político en contra de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, por su actuación como Auditor Superior del Estado de Michoacán, de lo cual se derivó su destitución.

Luego de 14 años del granadazo, lesionada es reconocida en su calidad de víctima

Primer paso, de gran importancia, en el proceso de justicia y reparación integral en favor de las víctimas

Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2022.- Después de 14 años del atentado del granadazo en Morelia, afectada logra que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), sea reconocida en calidad de víctimas, estatus que se le negaba por el Juez de Procesos Penales Federales, debido a omisiones en las que incurrió la Fiscalía General del Estado de Michoacán (antes PGJ), cuando recabó información de los hechos el día del atentado.

Se trata de María de Jesús Vázquez Silva, quien el día del grito del 2008 acudió con su familia a la verbena popular, resultado afectadas ella y su familia, la víctima perdió una pierna en el atentado y a pesar de ello la Fiscalía no la incluyó en el expediente de investigación.

Este 2 de septiembre, a pocos días de que se cumplan 14 años de los hechos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, notificó a María de Jesús Vázquez Silva, la resolución del expediente CEAV/CIE/0298/2021 en la cual se le reconoce la calidad de víctima y su inscripción en el Registro Federal de Víctimas (RENAVI).

De acuerdo con la asesora jurídica de las víctimas, Reyna Velasco Guerrero, en el 2018, diez años después del atentado, se inició por primera vez un procedimiento para que se le reconociera la calidad de víctimas y se procediera a su inscripción en RENAVI.

“En ese momento la calidad de víctima fue negada por un Juez de Procesos Penales Federales, derivado de las omisiones en las que incurrió la Fiscalía General del Estado de Michoacán en la fecha de los hechos, al no relacionarla en el listado de victimas dentro de la averiguación previa, esto a pesar de haber resultado lesionada de gravedad en este hecho”, expuso la asesora jurídica.

Al incurrir en esta omisión, a María de Jesús también se le imposibilitó la posibilidad de ser inscrita en el RENAVI y obtener una reparación integral del daño, por lo que se tuvieron que emprender acciones legales ante un Juez de Amparo, con sede en la Ciudad de México, quien concedió el ampararla e instruyó a la CEAV, institución federal, analizara las constancias remitidas por la víctima y en ejercicio de sus facultades determinara sobre la procedencia de dicho reconocimiento.

Aunado a lo anterior, en un acercamiento reciente que tuvo con las víctimas la titular de la CEAV, Martha Yuriria Rodríguez Estrada, la funcionaria federal también se comprometió a revisar puntualmente el expediente de cada una de las víctima, fue así como determinó procedente reconocerle la calidad de víctima a María de Jesús Vázquez Silva, e inscribirla en el Registro Federal de Víctimas.

La abogada Reyna Velasco refirió que aunque se trata de un gran logro, el reconocimiento de la calidad de víctimas es apenas el primer paso en este proceso de justicia y reparación integral en favor de las víctimas del granadazo, quienes por año han tenido que padecer la indiferencia de las autoridades.

“Reconocemos la disposición de la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, para reunirse con las personas lesionadas, escuchar sus inquietudes y dar cumplimiento al compromiso que hizo con ellas para resolver los temas pendientes que se tienen ante la Comisión; es la primera vez en 14 años que una Comisionada atiende el tema de manera puntual”, refirió la asesora jurídica de las Víctimas.